Articles (41) Publications in which a researcher has participated

2022

  1. "Por arte buena" y "con grand braveza": variación locucional y fraseometría en el Poema de Alfonso XI

    Fraseolex, Núm. 1, pp. 26-44

  2. A una flor nacida en una calavera: En torno al concepto de propagación contextual

    Neophilologus, Vol. 106, Núm. 2, pp. 231-245

  3. Caperucita en el bosque web: Del mito a la creación hiperbreve (con una vuelta de tuerca política)

    Lejana: Revista crítica de narrativa breve, Núm. 15, pp. 30-52

  4. Cine y escritura extensiva: Un cinefórum sobre Lope enamorado

    Making of: cuadernos de cine y educación, Núm. 171, pp. 41-50

  5. Comunicación escrita de los docentes de español de nivel secundario en el sistema educativo dominicano

    Revie: Revista de Investigación y Evaluación Educativa, Vol. 9, Núm. 2, pp. 29-49

  6. Desacuerdo y (des)cortesía en hablantes españoles e ingleses: un análisis de variación pragmática

    Oralia: Análisis del discurso oral, Vol. 25, Núm. 1, pp. 7-33

  7. Descripción y comparación de incluso e inclusive en español actual

    Lengua y Habla, Núm. 26, pp. 55-86

  8. El "Decameron" en la literatura española de los siglos XVI y XVII

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 909, pp. 12-15

  9. El agrado y la corrección: la actitud del profesorado de ELE/L2 hacia las variedades del español

    Lengua y Habla, Núm. 26, pp. 208-229

  10. El pie en la sierpe: los vejámenes al Dragón del Templo Panegírico de Fernando de la Torre Farfán (1663)

    eHumanista: Journal of Iberian Studies, Vol. 50, pp. 434-457

  11. El reguetón como argot en la clase español como lengua extranjera: Una hipótesis de trabajo

    Normas: revista de estudios lingüísticos hispánicos, Vol. 12, Núm. 1, pp. 34-48

  12. El uso de las interjecciones propias e impropias por estudiantes de ELE: frecuencias de uso y valores reflejados en el corpus CAES

    Didáctica. Lengua y literatura, Núm. 34, pp. 137-145

  13. Encyclopedic Knowledge and Culture Transmitted in Dictionaries

    Etudes Romanes de Brno, Vol. 43, Núm. 2, pp. 265-286

  14. Entre el realismo y lo fantástico: Una aproximación a la narrativa de Selva Almada, María Gainza, Samanta Schweblin y Mariana Enríquez. Parte I

    Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, Núm. 22, pp. 4

  15. Entre el realismo y lo fantástico: Una aproximación a la narrativa de Selva Almada, María Gainza, Samanta Schweblin y Mariana Enríquez. Parte II

    Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, Núm. 22

  16. Evolución de las sibilantes castellanas en su contexto iberorrománico: una historia latente en los testimonios poéticos

    Romance Philology, Vol. 76, Núm. 1-2, pp. 45-70

  17. Fijación, fijeza y variación en las locuciones nominales: el caso de metedura de pata, tomadura de pelo y comedura de coco

    Philologica canariensia, Núm. 28, pp. 71-94

  18. La crítica lexicográfica. Necesidad y utilidad en la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras

    Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, Núm. 37, pp. 211-235

  19. La influencia del portugués en la terminología marinera gaditana: los lusismos en el habla viva de sus pescadores

    Limite: Revista de Estudios Portugueses y de la Lusofonía, Vol. 16, Núm. 1, pp. 219-256

  20. La madre-alcahueta en el primer Lope: una nota sobre «La ingratitud vengada»

    Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, Núm. 28, pp. 423-442