Publications (44)

2023

  1. Actitudes del profesorado de ELE/L2 hacia las variedades lingüísticas del español: identidad y prestigio

    Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 58, Núm. 1, pp. 275-307

  2. El español en la historia de Andalucía: el nacimiento de una variedad

    Andalucía en la historia, Núm. 79, pp. 26-29

  3. El paisaje lingüístico (PL) como recurso sociocultural en ELE

    Funciones y aplicación didáctica del paisaje lingüístico andaluz (Iberoamericana Vervuert), pp. 79-104

  4. La importancia del contexto en el análisis de las secuencias formulaicas (SF) y su aprovechamiento en ELE: aproximación sociocognitiva y etnopragmática a las actitudes de hablantes nativos

    Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 93, pp. 151-163

2021

  1. El alumno como investigador: El aprendizaje basado en datos (ABD) para el estudio de aspectos lingüísticos y socioculturales en el nivel léxico

    Innovación docente e investigación en arte y humanidades: nuevos enfoques en la metodología docente (Dykinson), pp. 77-92

  2. El alumno como investigador: el aprendizaje basado en datos (ABD) para el estudio de aspectos lingüísticos y socioculturales en el nivel léxico

    Actas del III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Áreas del Conocimiento. 15-20 de noviembre de 2021

  3. Guidelines for leveling formulaic sequences in ELE according to the frequency criterion

    MODERNA SPRAK, Vol. 115, Núm. 1, pp. 147-179

2020

  1. Estudios sobre el léxico del español: diccionarios, variedades y enseñanza

    Universidad de Jaén

  2. La formación de estudiantes universitarios para enseñar el español como segunda lengua a alumnos inmigrantes en España

    Revista signos: estudios de lingüística, Vol. 53, Núm. 103, pp. 496-519

  3. La formación del profesorado para el desarrollo de las destrezas lingüísticas en Educación Primaria

    Desarrollo competencial del profesorado saharaui en Educación Primaria: aportaciones a los objetivos de desarrollo sostenible (McGraw Hill España), pp. 183-206

  4. Las competencias docentes en la formación de posgrado del profesorado de ELE: análisis del trabajo fin de máster

    MarcoELE: Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, Núm. 30

  5. Las secuencias formulaicas en la enseñanza del español como LE/L2. La frecuencia léxica como criterio de nivelación

    Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, Núm. 33, pp. 111-127

  6. Las unidades fraseológicas en muestras lingüísticas orales como expresión del ethos comunicativo de las tradiciones de noviazgo y matrimonio

    Un mundo en retazos léxicos: ambientes lingüísticos en la literatura oral de Jaén (Iberoamericana Vervuert), pp. 81-102

  7. Tradiccion e innovacion: el aprendizaje basado en datos (ABD) para el estudio del léxico de muestras lingüísticas orales en su contexto sociocultural,

    Innovación docente e investigación en arte y humanidades: avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Dykinson), pp. 93-108

2019

  1. Innovación docente en educación superior: Recursos lexicográficos en el aprendizaje basado en datos (ABD) para la enseñanza de las variedades del español

    Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades (Dykinson), pp. 521-536

  2. Nota editorial

    Publicaciones: Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla, Vol. 49, Núm. 5, pp. 7-16

2018

  1. El empleo de corpus para el aprendizaje de secuencias formulaicas en ELE/EL2: la frecuencia de uso en el nivel B2 del PCIC

    CHIMERA: Romance Corpora and Linguistic Studies, Núm. 5, pp. 1-26

  2. El léxico en el aula de infantil y primaria: enseña y aprende jugando con EnRÉDate

    RILEX Revista sobre investigaciones léxicas, Núm. 1, pp. 64-89

  3. EnRÉDate. Explotación didáctica

    RILEX Revista sobre investigaciones léxicas, Núm. 1, pp. 103-162