
MARÍA ÁGUEDA
MORENO MORENO
TITULAR DE UNIVERSIDAD
Publicacións (65)
2023
-
El proceso de semiosis del paisaje lingüístico y su aplicación a la didáctica de lenguas. La enseñanza del léxico
Funciones y aplicación didáctica del paisaje lingüístico andaluz (Iberoamericana Vervuert), pp. 17-37
-
Narrativas de la diversidad cultural en el siglo XVI. A propósito de las notas históricas de fray Diego de Guadix
Philologica canariensia, Núm. 29, pp. 259-276
2022
-
Phraseology in dictionaries Spanish onomasiology
Logos: Revista de Linguistica, Filosofia y Literatura, Vol. 32, Núm. 1, pp. 53-69
2021
-
El diccionario como modelo de acción cultural. La identidad histórica léxica de las hablas andaluzas
Nuevos retos y perspectivas de la investigación en Literatura, Lingüística y Traducción (Dykinson), pp. 1647-1668
-
El estudio del léxico: recursos web para la investigación lingüística
La parole, le geste et le coeur: miscelánea en homenaje a la profesora Anne-Marie Arnal Gély (Universidad de Jaén), pp. 149-168
-
Investigaciones léxicas. Estados, temas y rudimentos. Líneas de investigación del Seminario de Lexicografía Hispánica
coord.
Octaedro
-
La literatura oral como fuente de estudio del léxico histórico andaluz
Nuevos retos y perspectivas de la investigación en Literatura, Lingüística y Traducción (Dykinson), pp. 1165-1181
-
La “Semántica de los diccionarios”:: Modos funcionales de construir conocimiento
Innovación docente e investigación en arte y humanidades: nuevos enfoques en la metodología docente (Dykinson), pp. 227-238
-
La “semántica de los diccionarios”: modos funcionales de construir conocimiento
Actas del III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Áreas del Conocimiento. 15-20 de noviembre de 2021
-
Validación de un instrumento para evaluar metodología de enseñanza de la lengua en docentes de educación secundaria
UNACIENCIA: Revista de Estudios e Investigaciones, Vol. 14, Núm. 27, pp. 35-49
2020
-
El Inventario de la lengua castellana de José Ruiz León (1879): una propuesta lexicográfica a la Real Academia Española
Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 55, Núm. 2, pp. 437-463
-
El ambiente percibido en la correlación hombre-planta: aproximación a un método de estudio del léxico en la literatura oral
Boletín de Literatura Oral, Núm. 10, pp. 139-156
-
Innovación docente para la adquisición de competencias en los estudios del léxico
Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa
-
Innovación, aprendizaje significativo y adquisición de competencias en el ámbito de estudios de la lengua española
coord.
Actas del II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: avanzando en las Áreas de Conocimiento: 11, 12 y 13 de noviembre de 2020
-
Introducción. Un mundo en retazos léxicos
Un mundo en retazos léxicos: ambientes lingüísticos en la literatura oral de Jaén (Iberoamericana Vervuert), pp. 7-18
-
Josefa Gómez de Enterría Sánchez: El vocabulario de la medicina en el español del siglo XVIII
Revista internacional de lingüística iberoamericana, Núm. 36, pp. 325-328
-
La tertulia científica dialógica (TCD) en el aula universitaria se semántica.
Innovación docente e investigación en arte y humanidades: avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Dykinson), pp. 23-34
-
Los vegetales como dominio específico del conocimiento cultural
Un mundo en retazos léxicos: ambientes lingüísticos en la literatura oral de Jaén (Iberoamericana Vervuert), pp. 21-38
-
Léxico social transmitido en las sucesiones testamentarias en la documentación de archivo del Antiguo Reino de Jaén (siglo XVIII)
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), Núm. 42, pp. 113-132
-
Un mundo en retazos léxicos: ambientes lingüísticos en la literatura oral de Jaén
coord.
Iberoamericana Vervuert