
Mª DEL CARMEN
SÁNCHEZ MIRANDA
PROFESOR ASOCIADO LABORAL
Publicacións (20)
2023
-
Aprendizaje sobre normatividad e inclusión en sostenibilidad: el caso de las políticas públicas y el uso de la bicicleta en Bogotá (Colombia)
Elementos de innovación docente en ciencias sociales, jurídicas y otras disciplinas con contenido normativo (Dykinson), pp. 507-530
-
Cooperación, entre pelo y (anti)racismo
Revista de fomento social, Núm. 305, pp. 31-43
-
Intersecciones de género, escritura creativa y expresión intercultural: un caso en el municipio de Alcalá la Real (Jaén, España)
Tercio creciente, Núm. 24, pp. 69-79
-
Las migraciones en la fuga de cerebros en jóvenes. Un estudio exploratorio en Andalucía
La Razón histórica: revista hispanoamericana de historia de las ideas políticas y sociales, Núm. 58, pp. 139-152
-
Memoria, patrimonio y vida cotidiana. Un estudio etnográfico sobre el hábitat excavado en la provincia de Jaén
La Razón histórica: revista hispanoamericana de historia de las ideas políticas y sociales, Núm. 58, pp. 195-205
-
Perspectivas culturales y mecanismos sociales para el trabajo en interculturalidad. Su valor social
Encuentros multidisciplinares, Vol. 25, Núm. 73
2022
-
Aproximación a la exclusión social en Andalucía: Una mirada desde la perspectiva del Trabajo Social y las migraciones
Revista de antropología experimental, Núm. 22
2021
-
De las instituciones de cumplimiento a las de enseñanza superior: una experiencia de innovación docente desde la formación en la Universidad de Jaén hacia la intervención en el centro penitenciario de Jaén
Innovación docente en ciencias sociales, jurídicas y otras disciplinas con contenido normativo (Dykinson), pp. 267-270
-
El Museo de Artes y Costumbres Populares de Jaén. Una descripción hagiográfica y positiva
Demófilo. Revista de cultura tradicional de Andalucía, Núm. 53, pp. 421-451
-
En diálogo sobre el Museo de Artes y Costumbres Populares de Jaén: un lugar común para la historia y la antropología.
La Razón histórica: revista hispanoamericana de historia de las ideas políticas y sociales, Núm. 50, pp. 36-46
-
La implantación de aulas de respiro familiar en campamentos de refugiados saharauis con menores con discapacidad
Éticas y Políticas de las Antropologías. Resúmenes y ponencias XV Congreso Antropología ASAEE: 1, 2 y 3 de febrero de 2021 (Última línea), pp. 345-346
-
Urban agendas as accelerators of sustainable development
European Public Mosaic (EPuM).: Open Journal on Public Service, Núm. 15, pp. 6-15
2020
-
COVID-19 y los ODS: una agenda revisada para liderar una recuperación sostenible
Revista española de desarrollo y cooperación, Núm. 46, pp. 29-37
-
La praxis etnográfica en educación primaria. Experiencias desde el Museo de Artes y Costumbres Populares de Jaén
Tercio creciente, Núm. 3, pp. 29-38
-
Mujeres drogodependientes privadas de libertad, una realidad en los márgenes de la institución penitenciaria
II Congreso Internacional de Estudios Culturales Interdisciplinares: culturas locales, culturas globales. Madrid, 2020
-
Participación social, patrimonio y nuevas tecnologías: Acercando el museo de artes y costumbres populares de Jaén a los mayores
Actas del II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: avanzando en las Áreas de Conocimiento: 11, 12 y 13 de noviembre de 2020
-
Patrimonio inclusivo y educación hacia la diversidad: El Museo de Artes y Costumbres Populares de Jaén. Una propuesta de intervención
Actas del II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: avanzando en las Áreas de Conocimiento: 11, 12 y 13 de noviembre de 2020
-
Una experiencia educativa desde la innovación docente universitaria a la intervención social penitenciaria
Tercio creciente, Núm. 17, pp. 21-31
2019
-
Discapacidad y prisión: una reflexión en torno a la privación de libertad en personas con discapacidad intelectual
Revista de antropología experimental, Núm. 19, pp. 81-90
2011
-
Continuando una vieja amistad-- universidad y cine: Cine Club Universitario, ciclos 2011/12
Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Deportes y Proyección Institucional