
EVA MARÍA
MONTES MOYA
Investigadora en el periodo 2017-2017
Publicaciones (19)
2021
-
Arqueología de la guerra civil y otras tipologías constructivas: campos de batalla, reductos, puestos de observación, búnkeres, nidos de ametralladora, casamatas y fortines
Patrimonio bélico de la Guerra Civil en Jaén: educación democrática y turismo con memoria (Trea), pp. 91-112
-
The emergence of arboriculture in the 1st millennium bc along the mediterranean’s “far west”
Agronomy, Vol. 11, Núm. 5
2018
-
Proyecto Qubbet el-Hawa: primeros resultados de los trabajos llevados a cabo en las tumbas QH32, QH33, QH34bb, QH35n, QH35p Y QH36, durante la décima campaña (2018)
Boletín de la Asociación Española de Egiptología, Núm. 27, pp. 13-164
2017
-
El túmulo C de la necrópolis de la Noria (Fuente de Piedra) ¿La tumba de las dos mujeres?
La dama, el príncipe, el héroe, la diosa: catálogo de la exposición (Consejería de Cultura), pp. 119-123
-
Emoarqueología de la basura: almacenaje en silos y su reaprovechamiento en la población Ouarten de El Souidac (El Kef, Túnez)
Miscelánea en homenaje a Lydia Zapata Peña: (1965-2015) (Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea), pp. 37-61
-
Proyecto Qubbet El-Hawa: trabajos arqueólogicos de las tumbas QH32, QH33, QH34aa, QH34bb, QH122, QH35p y QH36: novena campaña (2017)
Boletín de la Asociación Española de Egiptología, Núm. 26, pp. 13-109
2016
-
Proyecto Qubbet El-Hawa: las tumbas nº 31, 33, 34aa, 34bb, 35p y 122: octava campaña, 2016
Boletín de la Asociación Española de Egiptología, Núm. 25, pp. 11-61
2015
-
Aportaciones desde la arqueobotánica a la agricultura y el entorno vegetal del "oppidum" de Los Turruñuelos
La Segunda Guerra Púnica en la península ibérica: Baecula : arqueología de una batalla (Jaén : Publicaciones de la Universidad de Jaén, Vicerrectorado de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social, D.L. 2015), pp. 457-468
2014
-
Milling Wheat and Barley with Rotary Querns: The Ouarten Women (Dahmani, El Kef, Tunisia)
Seen through a millstone. Geology and archaeology of quarries and mills. Bergen (Norway) Bryggens Museum, Bergen, Norway 19 - 21’Th of October 2011
2011
-
Agricultura del III y II milenio ANE en la comarca de la Loma (Jaén): los datos carpológicos de Las Eras del Alcázar (Ubeda) y Cerro del Alcázar (Baeza)
Menga: Revista de prehistoria de Andalucía, Núm. 2, pp. 87-107
2010
-
El Jovellanos más íntimo
Boletín jovellanista, Núm. 10, pp. 187-190
-
Paisaje y gestión de los recursos vegetales en el yacimiento romano de Gabia (Granada) a través de la Arqueobotánica
Archivo español de arqueología, Vol. 83, pp. 85-107
2008
-
El túmulo 20 de la necrópolis Ibérica de Tútugi (Galera, Granada)
Trabajos de Prehistoria, Vol. 65, Núm. 1, pp. 169-180
-
Una aproximación al aprovechamiento de los recursos agrícolas en la Bastetania a través de los
1er Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana
2007
-
El sitio y la excavación arqueológica
El hipogeo ibero del Cerrillo de la Compañía de Hornos (Peal de Becerro, Jaén) (Servicio de Publicaciones), pp. 9-32
-
Integración de las investigaciones arqueológicas del Alto Valle del Guadalimar, en la Sierra de Segura, en el ámbito del Alto Guadalquivir: el "oppidum" de Bujalamé (La Puerta de Segura, Jaén)
Caesaraugusta, Núm. 78, pp. 321-330
-
Origen y domesticación del olivo en Andalucía (España) a partir de los hallazgos arqueológicos de "Olea europea" L.
I Congreso de la Cultura del Olivo (Instituto de Estudios Giennenses), pp. 221-244
2006
-
II Campaña de excavación en la parcela C de Marroquíes Bajos (Jaén)
Anuario arqueológico de Andalucía 2003 (Consejería de Cultura), pp. 281-290
2005
-
Intervención arqueológica realizada en la parcela C del sector urbanístico residencial programado Nº 4 (RP4) de Marroquíes Bajos (Jaén). (Campaña de 2002)
Anuario arqueológico de Andalucía 2002 (Consejería de Cultura), pp. 583-591