
Mª ISABEL
BALZA MÚGICA
TITULAR DE UNIVERSIDAD
Publications (39)
2021
-
Por una masculinidad feminista (más allá de los géneros)
Coeducación y masculinidades: hacia la construcción de sociedades cívicas y democráticas (Octaedro), pp. 19-24
2020
-
Apuntes sobre personay feminismo en María Zambrano
Persona, ciudadanía y democracia. En torno a la obra de María Zambrano (Málaga: Fundación María Zambrano), pp. 135-143
-
Escritura animal para una ética posthumana (salvaje y feminista)
Isegoría: Revista de filosofía moral y política, Núm. 63, pp. 349-366
-
Si esto es una vaca: Feminismo y Biopolítica de la carne
Ideas y valores: Revista Colombiana de Filosofía, Vol. 69, Núm. 172, pp. 151-167
-
Sororidad
Ser feministas: pensamiento y acción (Cátedra), pp. 239-242
2019
-
Editorial del n. 58 (2019)
Ecología política, Núm. 58, pp. 4-7
-
When the grass sings: Poetic reason and animal writing
Environmental Values, Vol. 28, Núm. 4, pp. 471-488
2018
-
Una biopolítica feminista de la carne: la gestación subrogada como ejemplo de los vínculos de opresión entre las mujeres y los animales no humanos
Asparkia: Investigació feminista, Núm. 33, pp. 27-44
2016
-
¿Son las mujeres más sensibles a los derechos de los animales? Sobre los vínculos entre el animalismo y el feminismo
Isegoría: Revista de filosofía moral y política, Núm. 54, pp. 289-305
2015
-
Cuatro tesis sobre la asimetría de género en la percepción y en las actitudes s ante los problemas ecológicos
Ecología y género en diálogo interdisciplinar (Plaza y Valdés), pp. 145-156
2014
-
Los feminismos de Spinoza: corporalidad y renaturalización
Daimon: revista internacional de filosofía, Núm. 63, pp. 13-26
-
Los vacíos de un texto: Hacia la razón poética de María Zambrano
Cuadernos del Ateneo, Núm. 32, pp. 40-54
-
Por una ética feminista o de los cuerpos encarnados
Feminismos lesbianos y queer: representación, visibilidad y políticas (Plaza y Valdés), pp. 37-46
2013
-
Hacia un feminismo monstruoso: sobre cuerpo político y sujeto vulnerable
Las lesbianas (no) somos mujeres: en torno a Monique Wittig (Icaria), pp. 85-116
-
Tras los monstruos de la biopolítica
Dilemata, Núm. 12, pp. 27-46
2012
-
La escritura filosófica como método de conocimiento: Zambrano, Descartes y Bernhard
Escritura e imagen, Núm. 8, pp. 193-208
-
Mujeres de Zambrano: desterradas, errantes, hechiceras
Aurora: papeles del Seminario María Zambrano, Núm. 13, pp. 80-89
2011
-
Crítica feminista de la discapacidad: el monstruo como figura de la vulnerabilidad y exclusión
Dilemata, Núm. 7, pp. 57-76
-
Cuerpos biopolíticos: Harpías y Hechiceras. Sobre monstruos femeninos y mujeres monstruosas
El cuerpo en mente: Versiones del ser desde el pensamiento contemporáneo (Editorial UOC), pp. 237-246
-
De hechicera a santa: La piedad heroica de Juana de Arco
Tabula Rasa: revista de humanidades, Núm. 14, pp. 325-340