Publications (71)

2023

  1. De la despatologización a la autodeterminación de la identidad de género: últimos avances del Tribunal de Derechos Humanos

    Estudios sobre Jurisprudencia Europea: materiales del VI Encuentro anual del Centro español del European Law Institute (Sepín), pp. 541-557

  2. El futuro del Programa Next Generation (UE): en aras de una Europa más verde, digital, resiliente e inclusiva

    Desafíos del derecho de la Unión Europea en materia financiera y tributaria (Thomson Reuters Aranzadi)

  3. El impacto del Programa RePower (UE): energías renovables, transición energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

    Desafíos del derecho de la Unión Europea en materia financiera y tributaria (Thomson Reuters Aranzadi)

  4. La contratación de servicios en el metaverso a la luz del derecho comunitario

    Equidad y transparencia en la prestación de servicios (Dykinson), pp. 277-306

  5. La determinación de responsabilidad internacional derivada de la comisión de crímenes de "lesa humanidad" en campos de detención de (in)migrantes en Libia

    Gobernanza multinivel de los movimientos migratorios: retos y perspectivas desde el derecho (Dykinson), pp. 163-184

  6. Los guardianes de acceso al metaverso. (Re)pensando el Derecho de la competencia de la Unión Europea

    Cuadernos de derecho transnacional, Vol. 15, Núm. 1, pp. 275-296

  7. Mitología griega, iconografía clásica y derecho internacional

    Tiempo de paz, Núm. 149, pp. 88-97

  8. Más allá del libro de texto: integración de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en la producción de materiales para el aprendizaje del Derecho internacional público

    Elementos de innovación docente en ciencias sociales, jurídicas y otras disciplinas con contenido normativo (Dykinson), pp. 117-158

  9. Tecnologias emergentes para mejorar la gestion de las fronteras europeas: ¿Quo vadis, Frontex?

    Ordine Internazionale e Diritti Umani, Núm. 2, pp. 280-296

2022

  1. El diseño de políticas europeas para el desarrollo sostenible: El impacto de la inteligencia artificial en la protección de los derechos humanos

    La Unión Europea ante los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030

  2. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula universitaria como consecuencia del coronavirus coord.

    Dykinson

  3. Estudio de la pedagogía científica o Método Montessori e implementación de sus recursos en nuestra aula de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

    Desafíos actuales de la innovación docente en ciencias jurídicas y sociales (Dykinson), pp. 57-69

  4. Fundamentos del derecho de la unión europea: Una (re)visión feminista del rapto y violación de la joven Europa

    La aplicación del learning by doing y la ludificación en la enseñanza-aprendizaje del derecho internacional (Dykinson), pp. 67-85

  5. La (de)construcción de las relaciones de filiación y paternidad a través de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

    Actualidad jurídica iberoamericana, Núm. 17, pp. 550-575

  6. La Agencia EU-LISA como guardiana de la privacidad de los viajeros (ir)regulares: análisis a la luz de la normativa europea

    Protección jurídica de la privacidad.: Inteligencia artificial, salud y contratación (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 225-253

  7. La controvertida validez de los acuerdos arancelarios y de pesca entre la Unión Europea y Marruecos: Causas y posibles consecuencias

    Empresa, economía y derecho. Oportunidades ante un entorno global y disruptivo (Dykinson), pp. 806-828

  8. La idea y los límites de Europa

    La idea de Europa en textos, imágenes y sonidos: (un recorrido virtual) (Instituto Universitario de Estudios Internacionales y Europeos "Francisco de Vitoria"), pp. 81-102

  9. La naturaleza jurídica de las fuentes de agua potable en comunidades indígenas de las Américas. ¿Derecho fundamental o bien susceptible de apropiación, explotación y comercialización?

    REIB: Revista Electrónica Iberoamericana, Vol. 16, Núm. 1, pp. 149-185

  10. La nueva "ley" de inteligencia artificial: una aliada necesaria para gestionar controles fronterizos, de asilo y migratorios en la Unión Europea

    La disrupción tecnológica en la Administración Pública: retos y desafíos de la inteligencia artificial (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 97-121

  11. Las obligaciones jurídico-comunitarias de las grandes plataformas proveedoras de servicios digitales en la era del metaverso

    Cuadernos de derecho transnacional, Vol. 14, Núm. 2, pp. 294-318