Department
FILOLOGÍA ESPAÑOLA
Publications (53) Publications in which a researcher has participated
2024
-
"El ruiseñor de Sevilla" de Lope de Vega: Edición crítica
Universidad de Valencia = Universitat de València
-
A propósito del Poema de Alfonso XI: configuración métrico-textual y tradición lírica de un texto fronterizo.
Tradiciones poéticas de la Romania: (entre la Edad Media y la Edad Moderna) (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 393-408
-
A vueltas con la lengua del "Poema de Alfonso" XI (I): vocalismo
Actas del XII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: León, 16 al 19 de mayo de 2022
-
AUTHORIAL SELF-PROJECTION MECHANISMS IN EARLY MODERN TIMES
Arte Nuevo. Revista de Estudios Aureos, Vol. 11, pp. 170-175
-
Academia Guatemalteca de la Lengua. (2023). «El sabor chapín. Diccionario gastronómico guatemalteco (volumen I, platos salados)»
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (BAPL), Núm. 75, pp. 521-527
-
Alfonso Zamorano Aguilar. La gramatización del español en el Perú del siglo XIX. Contribución a la historia de las ideas lingüísticas en América Latina. Berlín: Peter Lang, 2022, 731 pp.
Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, Núm. 18, pp. 315-323
-
Centenary Paper: El epistolario inédito de Cesáreo Rodríguez-Aguilera y Camilo José Cela
Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ), Vol. 101, Núm. 8, pp. 751-765
-
Comparación de los usos de 'tampoco' en cinco ciudades de la comunidad lingüística hispánica
Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y antropológicos, Núm. 39, pp. 238-261
-
Concerning the unity and similarity of letters and sounds to make consonance: Juan Díaz Rengifo’s Arte poética española in the Spanish prescriptive tradition
Loquens, Vol. 11, Núm. 1-2
-
De la variación tipológica a la variación intralingüística (y viceversa): el caso de los familectos
Revista Española de Lingüística, Vol. 54, Núm. 1, pp. 9-28
-
Díez y Foncalda: La máscara y el autor
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, Núm. 11, pp. 247-271
-
El Proyecto Silem: Humanidades Digitales en las letras áureas
Philologia hispalensis, Vol. 38, Núm. 2, pp. 79-100
-
El diccionario como tesoro: análisis de la construcción del significado lexicográfico desde una perspectiva cognitiva y antropológica
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 41, pp. 61-77
-
El español y la enseñanza de su cultura: Interrogantes desde la competencia comunicativa intercultural
Foro de profesores de E/LE, Núm. 20, pp. 55-67
-
El primer prólogo de un prologuista excepcional: La Galatea (1585) de Miguel de Cervantes
Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, Núm. 24, pp. 155-172
-
El vocabulario médico español en las declaraciones de cirujanos de la Edad Moderna
Tirant Humanidades
-
Enseñanza de español y lenguas indígenas de América: la labor de las autoras mexicanas de álbumes ilustrados
Sujetos y discursos: Ideologías, acción social y propuestas críticas en la cultura y la educación contemporáneas (Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico), pp. 239-248
-
Entornos virtuales activos en el Grado de Educación Infantil: una intervención para la mejora del rendimiento académico
Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, Núm. 88, pp. 107-119
-
Espejo, José Daniel (2023). Perro Fantasma. Prólogo de Begoña Méndez, Barcelona: Candaya
Paraíso: revista de poesía, Núm. 23, pp. 177-179
-
Felíu Arquiola, Elena (2023). Otro amor. Sevilla: La Isla de Siltolá, Col. Poesía
Paraíso: revista de poesía, Núm. 22, pp. 171-172