
JOSÉ MARÍA
MORENO PÉREZ
PROFESOR ASOCIADO LABORAL
Publications (54) JOSÉ MARÍA MORENO PÉREZ publications
2024
-
Derecho procesal laboral. La correspondencia privada entre letrados y su validez como prueba en el proceso laboral: deontología profesional versus "el sagrado derecho de defensa" a la luz del proyecto de Ley Orgánica del derecho de defensa
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Núm. 172, pp. 191-202
2023
-
Derecho procesal laboral. Resolver en fase de ejecución de sentencia la naturaleza temporal de los contratos afectados por un despido colectivo nulo ¿es posible?, el TS lo admite y valora los requisitos de admisibilidad del recurso de casación en autos dictados en el incidente de no readmisión
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Núm. 169, pp. 223-233
-
La estructura de grupo de las empresas como relación triangular de trabajo en busca de tipicidad jurídica coherente: una crítica de la actualidad legislativa y jurisprudencial
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 476, pp. 93-121
-
Mejoras voluntarias, personal estatutario y competencia de jurisdicción social: ¿el fin de viejas resistencias a su vis atractiva? Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo 107/2023, de 7 de febrero
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 474, pp. 200-209
2022
-
Cuantificación del daño moral en caso de despido nulo por vulneración de derechos fundamentales e instancia para su fijación: Sentencia de la Sala Social (Pleno) del Tribunal Supremo 356/2022, de 20 de abril ECLI:ES:TS:2022:1605
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Núm. 164, pp. 209-217
-
Derecho fundamental empresarial a la prueba tecnológica eficaz versus derecho a la protección de datos de la persona trabajadora: A propósito de la Sentencia del Tribunal Constitucional 119/2022, de 29 de septiembre
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 471, pp. 170-179
-
Derecho fundamental empresarial a la prueba tecnológica eficaz versus derecho a la protección de datos de la persona trabajadora: A propósito de la Sentencia del Tribunal Constitucional 119/2022, de 29 de septiembre
CEFGestión: Revista de actualización empresarial, Núm. 291, pp. 53-60
-
El orden social como garante del cumplimiento de prevención (y reparación) de riesgos: vis atractiva, conflictividad incesante pospandemia: A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo 50/2022, de 19 de enero, y de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias/Las Palmas de 20 de enero de 2022 (rec. 1016/2021)
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 468, pp. 195-205
2021
-
Derecho procesal laboral. Universidad de Jaén. De la recta interpretación del art. 2 e) de la LRJS y de la inequívoca jurisprudencia de la Sala Cuarta al respecto: Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de mayo de 2021
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Núm. 158, pp. 305-311
-
Evaluar la carga de trabajo, prevenir el agotamiento profesional: ¿calidad de servicios públicos (justicia, salud, residencias) sin cuidar la salud mental de quienes los prestamos?. Comentario a las Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Canarias/Las Palmas 485/2020, ...
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 461, pp. 200-212
-
¿Más igualdad o menos precariedad?: el complemento docente del profesorado universitario temporal tras la correspondiente evaluación de méritos. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo 1111/2020, de 10 de diciembre
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 455, pp. 247-253
2020
-
El orden social en el Real Decreto-Ley 16/2020, de 28 de abril: «de clavo en clavo»
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 448, pp. 207-216
-
La protección del derecho al honor en el ámbito de relación laboral: al orden social lo que es del orden social. Comentario a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos 327/2019, de 30 de septiembre
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 446, pp. 167-175
-
La superposición de la acción de extinción de contrato y la acción de despido y los riesgos de la falta de acción por pérdida sobrevenida de objeto
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Núm. 153, pp. 263-274
2019
-
Competencia judicial y salud laboral de las personas titulares de la jurisdicción: ¿por qué se rebela la Sala Social de la Audiencia Nacional? : Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo 483/2019, de 24 de junio
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 439, pp. 204-213
-
La dimisión provocada (art. 50 ET) por acoso moral requiere indemnización adicional: lo olvida la instancia, la suplicación lo recuerda : Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía/Granada 1848/2019, de 18 de julio
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 437, pp. 189-193
-
Prevención de riesgos laborales y funcionarios públicos: Nueva afirmación de la competencia en el orden social e interdicción del peregrinaje de jurisdicciones: Auto núm. 12/2019 del Tribunal Supremo, Sala Especial de Conflictos de Competencia, de 6 de mayo (Conflicto art. 42 LOPJ núm. 22/2018)
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Núm. 149, pp. 243-250
2018
-
La prevención de riesgos laborales de los jueves, una cuestión de orden (jurisdiccional) y de órgano (judicial): ¿"En casa del herrero cuchillo de palo"?. Comentario a la Sentencia de la Audiencia Nacional 25/2018, de 12 de febrero (proc. 251/2017)
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 427, pp. 193-200
-
Sobre la admisibilidad del recurso de suplicación en los supuestos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter individual y tutela de derechos fundamentales: STS de 5 de junio de 2018 (rec. núm. 3337/2016) [ECLI: ES:TS:2018:2456]
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Núm. 144, pp. 211-218
2017
-
El orden social conoce de los intereses moratorios contra el FOGASA: domina la razón práctica (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Social, de 6 de octubre de 2016, RCUD 2763/2016)
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 408, pp. 159-163