ANÁLISIS LINGÜÍSTICO: TEORÍA Y APLICACIONES
Publications (82) Publications in which a researcher has participated
2023
-
"En lengua antigua se hazen algunas comedias, y romances": la huella de Nebrija y Enzina en el Cisne de Apolo (1602) y el Arte poética española de Regifo (1606)
Philobiblion: Diez años de amor por los libros (Departamento de Filología Española), pp. 379-399
-
Adón, Pilar (2020). Da dolor. Madrid: La Bella Varsovia
Paraíso: revista de poesía, Núm. 21, pp. 130-132
-
Avances en el estudio sobre el lenguaje científico y académico
Octaedro
-
Bernier, Juan Antonio (2021). Fruto previo. Valencia: Pre-Textos. I Premio Internacional de Poesía Ciudad de Estepona
Paraíso: revista de poesía, Núm. 20, pp. 145-147
-
Concordancia plural en verbos construidos con cláusulas de infinitivo como sujeto: ¿un caso de cosubordinación central?
Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Núm. 59, pp. 198-228
-
Federico Bravo (dir.) (2022): Aproches submorphémiques de l’espagnol. Pour une poétique du signifiant, Rennes, Université de Rennes, 289 pp.
Revista de filología española, Tomo 103, Fasc. 1, pp. 251-254
-
Iconicidad diagramática y cláusulas yuxtapuestas secuenciales en español
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 39, pp. 21-43
-
La investigación del lenguaje científico: Lingüística, Epistemología y Didáctica
Avances en el estudio sobre el lenguaje científico y académico (Octaedro), pp. 13
-
Rey que non tiene vasallos nunca bien puede regnar: usos fraseológicos al servicio de la legitimación regia en el Poema de Alfonso XI
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, Núm. 46, pp. 91-110
2022
-
Desacuerdo y (des)cortesía en hablantes españoles e ingleses: un análisis de variación pragmática
Oralia: Análisis del discurso oral, Núm. 25, pp. 7-33
-
Descripción y comparación de incluso e inclusive en español actual
Lengua y Habla, Núm. 26, pp. 55-86
-
Echenique Elizondo, María Teresa: "Principios de fraseología histórica española". Madrid: Instituto Universitario "Seminario Menéndez Pidal", 2021,300 pp.ISBN:978-84-09-35317-0.
Revista de Historia de la Lengua Española, Núm. 17, pp. 193-196
-
Entre nueces y promesas: Aproximación fraseométricaa las fórmulas cuasiparémicas del Libro de Buen Amor
Mujer, saber y heterodoxia: "Libro de Buen Amor", "La Celestina" y "La Lozana Andaluza": homenaje a Folke Gernert: [congreso celebrado en Alcalá la Real el 28 y 29 de mayo del año 2021]
-
Fijación, fijeza y variación en las locuciones nominales: el caso de metedura de pata, tomadura de pelo y comedura de coco
Philologica canariensia, Núm. 28, pp. 71-94
-
Juzgar lo hemos según el uso común de hablar o según viéremos quel pie lo requiere: métrica y reconstrucción de componente fónico de la lengua castellana
Sistematicidad y variación en la fonología del español (Editorial Axac), pp. 107-136
-
La concordancia de los "verbos seudoimpersonales": el caso de "costar"
Universales vernáculos en la gramática del español (Iberoamericana Vervuert), pp. 151-178
-
Morfología derivativa y expresión de la aproximación en español: el caso de -oide
Hesperia: Anuario de filología hispánica, Núm. 25, pp. 57-74
-
Métrica, estructuras cuasiparémicas y procesos de desautomatización en el Libro de Buen Amor
Anuario de estudios medievales, Vol. 52, Núm. 2, pp. 833-855
-
Notas para el estudio de fonemas sibilantes: métrica y rima de los textos poéticos medievales
Mundos del hispanismo: Una cartografía para el siglo XXI : AIH Jerusalén 2019 (Iberoamericana Vervuert), pp. 80
-
Ortiz Padilla, Yolanda (2021). Allozar. Santander: El Desvelo Ediciones. Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego 2020
Paraíso: revista de poesía, Núm. 19, pp. 127-130