Del “rescate” al “emblema”el resurgimiento del baile de artesa y sus desafíos como patrimonio

  1. Carlos Ruiz Rodríguez 1
  1. 1 Instituto Nacional de Antropología e Historia
    info

    Instituto Nacional de Antropología e Historia

    Ciudad de México, México

    ROR https://ror.org/0509e3289

Revista:
Trans : Transcultural Music Review = Revista Transcultural de Música

ISSN: 1697-0101

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Música y patrimonio cultural en América Latina

Número: 21-22

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trans : Transcultural Music Review = Revista Transcultural de Música

Resumen

Entre las diversas expresiones músico-dancísticas fandangueras de México se encuentra el denominado “fandango de artesa”, costumbre afrodescendiente de bailar en celebraciones festivas comunitarias sobre una plataforma zoomórfica llamada “artesa”. Hasta mediados del siglo XX, el fandango de artesa tuvo un papel fundamental en casi todo festejo colectivo de la región de la Costa Chica, sin embargo, cayó paulatinamente en desuso a partir de esos años. En la década de los ochenta, por intervención de algunos investigadores, el fandango resurgió, aunque con cambios sustanciales, entre los que destaca la propia denominación de la expresión, que desde su resurgimiento es comprendida como “baile de artesa”. Dicha expresión transitó un peculiar proceso viéndose inmersa, primero, en la agenda de un programa institucional de reconocimiento cultural afrodescendiente denominado “Nuestra Tercera Raíz”, y más tarde, en el seno de un movimiento local en busca del reconocimiento político constitucional del pueblo “afromexicano”. En 2013, por una iniciativa académica, el baile de artesa inició un proceso de patrimonialización, sin embargo, la propuesta finalmente no prosperó. El presente escrito explora estos procesos destacando cómo el “rescate” solo consiguió el “resurgimiento” del “baile” como una expresión performada que, en nuevas condiciones, se torna primero en un diferenciante cultural identitario, y después, en un emblema étnico. El resurgimiento del baile de artesa da cuenta de cómo esta expresión se convierte en un recurso cultural útil a distintos actores. El caso presenta nuevas perspectivas sobre el concepto de patrimonio e invita a reflexionar sobre expresiones desaparecidas que resurgen como emblemas en contextos políticos de reivindicación étnica.

Referencias bibliográficas

  • Agama, Orlando. 2004. “Museo de las culturas afromestizas”. Fandango 5: 24-25.
  • Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1985 [1958]. Cuijla: esbozo etnográfico de un pueblo negro. México: Fondo de Cultura Económica-Secretaría de Educación Pública.
  • Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1972 [1946]). La población negra en México. Un estudio etnohistórico. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Alcántara López, Álvaro. 2011. “¿Salvaguardar para quién? Memorias, prácticas y discursos”. Diario de Campo 5: 21-29.
  • Alcántara Henze, Lilly. 2011. Tarimas de tronco común. Guadalajara: Secretaría de Cultura-Gobierno del estado de Jalisco.
  • Alonso, Marina y Alfonso Barquín. 2014. “Entrevista con Rubisel Gómez Nigenda, patrón de los parachicos”. Diario de campo 2: 58-64.
  • Aparicio, Francisca, Adela García y Cristina Díaz. comps. 1992. Cancionero del 3er Encuentro de corridistas de la Costa Chica. México: Dirección General de Culturas Populares.
  • Aparicio, Francisca, Cristina Díaz y Adela García. comps. 1993a. Cállate burrita prieta. Poética Afromestiza. Chilpancingo: Dirección General de Culturas Populares.
  • Aparicio, Francisca, Cristina Díaz y Adela García. comps. 1993b. Choco, chirundo y pando. Vocabulario Afromestizo, Chilpancingo. Dirección General de Culturas Populares.
  • Bithell, Caroline y Hill, Juniper (eds.). 2014. The Oxford Handbook of Music Revival. Nueva York: Oxford University Press.
  • CRESPIAL. 2013. Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Vol. 2. México: CONACULTA.
  • Díaz, María Cristina, Francisca Aparicio y Adela García. 1993. Jamás fandango al cielo. Narrativa afromestiza. México: Dirección General de Culturas Populares.
  • Flores, Georgina. 2014. “Y con la pirekua ni siquiera nos preguntaron… La declaración de la pirekua como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: una perspectiva crítica”. Diario de campo 2: 32-38.
  • Flores, Georgina y Nava, Fernando (comps.). 2016. Identidades en venta. Músicas tradicionales y turismo en México. México: UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales.
  • Gutiérrez, Miguel Ángel. 1993. La conjura de los negros. Cuentos de Tradición Oral Afromestiza de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, Chilpancingo: Universidad Autónoma de Guerrero.
  • Gutiérrez, Miguel Ángel. s/f. Traigo una flor hermosa y mortal. Corridos de la Costa Chica de Guerrero. México: Dirección General de Culturas Populares-Instituto Guerrernse de Cultura. [fonograma]
  • Hoffmann, Odile. 2006. “Negros y afromestizos en México: viejas y nuevas lecturas de un mundo olvidado”. Revista Mexicana de Sociología 68 (1): 103-135.
  • Hoffmann, Odile. 2008. “Entre etnización y racialización. Los avatares de la identificación entre los afrodescendientes en México. En Racismo e Identidades. Sudáfrica y Afrodescendientes en las Américas, ed. Alicia Castellanos, 163-175. México: Universidad Autónoma Metropolitana.
  • Hoffman, Odile y Gloria Lara. 2012 “Reivindicación afromexicana: formas de organización de la movilización negra en México”. Las poblaciones afrodescendientes de América Latina y el Caribe. Pasado, presente y perspectivas desde el siglo XXI, eds. María José Becerra, et. al., 25-46. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.
  • INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 2016. Encuesta Intercensal 2015. https://www.inegi.org.mx/programas/intercensal/2015/default.html [Consulta: 4 de diciembre de 2018]
  • Lewis, Laura. 2000. “Black, Black Indians, Afromexicans: The Dynamics of Race, Nation, and Identity in a Mexican ‘moreno’ Community (Guerrero)”. American Ethnologist 7 (4): 898-926.
  • Lewis, Laura. 2012. Chocolate and Corn Flour. Durham and London: Duke University Press.
  • Martínez, Luz María. 1993. “La cultura africana: tercera raíz”. En Simbiosis de culturas. Los inmigrantes y su cultura en México, coord. Guillermo Bonfil Batalla, 111-180. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Martínez, Luz María. (coord.). 1995. Presencia africana en México. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
  • Martínez de la Rosa, Alejandro. 2016. “Entre lo colectivo y lo comunitario. Formas de interacción social en los ámbitos comunitarios y turísticos de la música de mariachi”. En Identidades en venta. Músicas tradicionales y turismo en México, comp. Georgina Flores y Fernando Nava, 187-217. México: UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales.
  • Martínez Ayala, Jorge Amós. 2017. “Del dicho al hecho… Una valoración de la declaratoria de la UNESCO y los mariachis”. En El mariachi. Bailes y huellas, coord. Luis Ku, 289-306. Jalisco: El Colegio de Jalisco-Secretaría de Cultura-Gobierno del Estado de Jalisco.
  • México Negro. 2012. “Breve informe del evento Los pueblos negros en movimiento por su reconocimiento”. http://mexiconegroac.blogspot.com/2012/02/breve-informe-los-pueblos-negros-en.html [Consulta: 18 de enero de 2019].
  • Meza, Malinali. 1993. “Presentación”. En Jamás fandango al cielo. Narrativa afromestiza, María Cristina Díaz, et. al. México: DGCP-CNCA.
  • Meza, Malinali, et. al. 1991. “Nuestra tercera raíz”. Nuestra Palabra 2(2): 15 [suplemento del periódico El Nacional].
  • Moedano, Gabriel. 1980. “El estudio de las tradiciones orales y musicales de los afromestizos de México”. Antropología e Historia. Boletín del Instituto Nacional de Antropología e Historia 31: 19-29.
  • Motta, Arturo. 2006. “Tras la heteroidentificación. El ‘movimiento negro’ costachiquense y la selección de marbetes étnicos”. Dimensión Antropológica 38: 115-150.
  • Neff, Françoise y Miguel Ángel Gutiérrez. 1985. “El baile del toro de petate”, México Indígena 6: 24-28.
  • Palmer, Colin. 2005. “México y la diáspora africana: algunas consideraciones metodológicas”. En Poblaciones y culturas de origen africano en México, comps. María Elisa Velázquez y Ethel Correa, 29-38. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
  • Quecha, Citlali. 2015. “La movilización etnopolítica afrodescendiente en México y el patrimonio cultural inmaterial”. Anales de Antropología 49 (2): 149-173.
  • Rinaudo, Christian. 2012. Afromestizaje y fronteras étnicas. Xalapa: Universidad Veracruzana.
  • Rebollar, Rafael. 1992. La tercera raíz, México: DGCP-CNCA. [audiovisual]
  • Ronström, Owe. 2014. “Traditional music, heritage music”. En The Oxford Handbook of Music Revival, eds. Caroline Bithell y Juniper Hill, 43-59. Nueva York: Oxford University Press.
  • Ruiz Rodríguez, Carlos. 2005. Versos, música y baile de artesa de la Costa Chica. San Nicolás, Guerrero y El Ciruelo, Oaxaca. México: El Colegio de México.
  • Ruiz Rodríguez, Carlos. 2009 “La Costa Chica y su diversidad musical. Ensayo sobre las expresiones afrodescendientes”. En Cunas, ramas y encuentros sonoros. Doce ensayos sobre patrimonio musical de México, coord. Fernando Híjar, 39-82. México: Dirección General de Culturas Populares.
  • Ruiz Rodríguez, Carlos. 2013. “Del fandango al baile de artesa. Declive, resurgimiento y sobrevivencia de una tradición musical de la Costa Chica”. En El Fandango y sus variantes. III Coloquio Música de Guerrero, ed. Amparo Sevilla, 249-266. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
  • Sierra, Paz y Javier Del Río. 1988. “El centro de cultura popular de San Nicolás, una experiencia pionera”. En Testimonios de Culturas Populares, 21-26. México: Dirección General de Culturas Populares.
  • Sevilla, Amparo. 2014. “Del ritual al espectáculo”. Diario de campo 2: 24-31.
  • Sevilla, Amparo. 2017. “Los estereotipos de la folklorización”. En El mariachi. Bailes y huellas, coord. Luis Ku, 19-39. Zapopan, Jalisco: El Colegio de Jalisco-Secretaría de Cultura-Gobierno del Estado de Jalisco.
  • Slobin, Mark. 1983. "Rethinking 'Revival' of American Ethnic Music”. New York Folklore 9 (3-4): 37-44.
  • Spivak, Gayatri. 1988. “Subaltern Studies: Deconstructing Historiography”. En Selected Subaltern Studies, eds. Ranajit Guha y Gayatri Chakravorty Spivak, 3-32. New York-Oxford: Oxford University Press.
  • UNESCO. 2003. “Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial”. https://ich.unesco.org/es/convenci%C3%B3n [Consultado el 15 de diciembre de 2018]
  • Vargas, Berenice. 2017. Música y danza afromexicana. Reivindicación, invención y (e)utopía en la Costa Chica. [Tesis de maestria en Antropología. México: Universidad Nacional Autónoma de México].
  • Varela, Itza. 2017. Tiempo de Diablos: usos del pasado y de la cultura en el proceso de construcción étnica de los pueblos negros–afromexicanos. [Tesis de doctorado. México: Universidad Autónoma Metropolitana].
  • Velázquez, María Elisa. 2013. “México”. En Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Vol. 2, 132-177. México: Dirección General de Culturas Populares.
  • Velázquez, María Elisa y Ethel Correa (coords.). 2005. Poblaciones y culturas de origen africano en México. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
  • Velázquez, María Elisa y Odile Hoffmann. 2007. “Investigaciones sobre africanos y afrodescendientes en México: acuerdos y consideraciones desde la historia y la antropología”. Diario de Campo 91: 63-68.
  • Widmer, Rolf. 1990. Conquista y despertar de las costas de la Mar del Sur. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.