Publications (52) Publications in which a researcher has participated

2017

  1. "Porque un hombre vendrá que amará al hombre". Prometeo, de Gloria Fuerrtes

    Prosemas: Revista de Estudios Poéticos, Núm. 3, pp. 121-145

  2. 'El mejor de los poetas' para 'el mejor de los príncipes': la "Ulixea de Homero", traducida de griego en lengua castellana por el secretario Gonzalo Pérez, un tratado cortesano de educación principesca

    Calíope: journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Society, Vol. 22, Núm. 1, pp. 141-163

  3. A la juventud hispana | Miguel de Unamuno

    Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas, Núm. 5, pp. 444-445

  4. Actas del Coloquio Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE): Instituto Cervantes, Cracovia, 19-23 de Marzo de 2016

    Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE)

  5. Algunas calas en los materiales poéticos del archivo Rosa Chacel

    AIEMH. Revista de la Asociación Internacional para el Estudio de Manuscritos Hispánicos, pp. 29-51

  6. Algunos aspectos sobre fraseología y métrica en el "Libro de buen amor"

    Dueñas, cortesanas y alcahuetas. "Libro de buen amor", "La Celestina" y "La lozana andaluza": Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, y el "Libro de buen amor". Congreso homenaje a Joseph T. Snow

  7. Andalucismos léxicos en muestras de literatura oral de la Comarca de la Sierra de Segura (Jaén)

    Boletín de Literatura Oral, Núm. 7, pp. 145-160

  8. Aproximación a una fraseología contrastiva en los textos peninsulares de materia troyana: el Libro de Alexandre, la Historia troyana polimétrica y la Crónica troyana de Juan Fernández de Heredia

    La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía (Valencia : Tirant humanidades), pp. 113-153

  9. Aproximación al concepto de "medioestructura lexicográfica" y su influencia en la tipología lexicográfica: el "diccionario de aprendizaje especializado y consulta"

    Romanica Olomucensia, Núm. 1, pp. 1-16

  10. Boccaccio, el Decamerón y la acuñación de un neologismo: la “novela” en el siglo XV

    Anuario de estudios medievales, Vol. 47, Núm. 1, pp. 107-128

  11. Caperucita roja: Del mito a la literatura,de la literatura al cine

    Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2017 (Asociación Española de Psicología Conductual AEPC), pp. 681-687

  12. Cervantes y la universalización de la lengua y la cultura españolas: actas del LI Congreso Internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE) : celebrado en Palencia (España) del 24 al 29 de julio de 2016

    Agilice Digital

  13. Crisis de la representación y crisis de la narración lineal en el origen de la intermedialidad

    Diálogos interartísticos: cultura, literatura y artes (EDA Libros), pp. 13-34

  14. Cristina Buenafuentes/Gloria Clavería/Isabel Pujol (eds.): Cuestiones de morfo - logía léxica

    Revista internacional de lingüística iberoamericana, Núm. 30, pp. 187-190

  15. De la literatura a la metaliteratura: una aproximación al espacio pastoril en los Siglos de Oro

    Dimensiones: el espacio y sus significados en la literatura hispánica (Biblioteca Nueva), pp. 195-204

  16. De las colecciones de novelas cortas a las colecciones de metaficciones: un análisis de "Fiestas de la boda de la insacasable malcasada" de Salas Barbadillo

    eHumanista: Journal of Iberian Studies, Vol. 35, pp. 454-474

  17. Del “fugitivo troyano, hijo de La gran ramera” y otros mitos. Fábulas mitológicas burlescas en las delicias de apolo

    Cuadernos AISPI: Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, Núm. 9, pp. 41-56

  18. Diálogos interartísticos: cultura, literatura y artes

    EDA Libros

  19. El arte de pescar palabras: terminología marinera gaditana : estudio lingüístico-etnográfico

    Editorial UCA

  20. El collar de Adonis: Castillo Solórzano, Diego de Frías y Miguel de Barrios en la estela de Ovidio

    Edad de oro, Vol. 36, pp. 29-43