Las cencerradas. Transmisión oral, circunstancias y lógica festiva de un género efímero

  1. Mañero Lozano, David 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Revista:
Revista de dialectología y tradiciones populares

ISSN: 0034-7981

Año de publicación: 2017

Tomo: 72

Cuaderno: 1

Páginas: 265-288

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/RDTP.2017.01.011 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de dialectología y tradiciones populares

Resumen

El presente estudio examina las cencerradas atendiendo, en primer lugar, a las actas de procesos judiciales, las noticias de prensa y las obras literarias que contienen referencias a esta manifestación cultural. Según se deduce de este análisis, el corpus literario transmitido a través de la escritura tiene un carácter incompleto y desvirtuado, que evidencia la necesidad de estudiar el género a partir de las muestras orales. A este respecto, se plantean algunas observaciones metodológicas relacionadas con las investigaciones de campo y el contexto en el que se incardinan las composiciones analizadas, para destacar seguidamente el enfoque satírico de las composiciones orales, así como su tipología textual —conformada por una modalidad dialogada— y una segunda manifestación en la que un sujeto poético toma la voz para formular una condena social en nombre de la comunidad a la que pertenece.

Información de financiación

Este trabajo se ha realizado dentro del marco del proyecto de investigación «Literatura de tradición oral de la comarca de la Sierra de Segura» (referencia: UJA2014/06/27), financiado por el Plan de Apoyo a la I+D+i 2014-2015 de la Universidad de Jaén.

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • Alguacil González, Olayo. 2013. Reviviendo el pasado con la tradición oral. Úbeda: Amarantos.
  • Alonso Ponga, José Luis. 1982. «La cencerrada». Revista de Folklore 21: 99-103.
  • Álvarez Munárriz, Luis. 2005. Historia antropológica de la región de Murcia. Murcia: Editora Regional de Murcia.
  • Aragonés Subero, Antonio. 1986. Danzas, rondas y música popular de Guadalajara. 2.a ed. Guadalajara: Patronato de Cultura «Marqués de Santillana».
  • Arellano, Ignacio. 1984. Poesía satírico burlesca de Quevedo. Pamplona: Eunsa. PMCid:PMC1652697
  • Arias, Manuel Antonio. 1955. «Del folklore salense: la leyenda de San Salvador de Cornellana». Boletín del Instituto de Estudios Asturianos IX(24): 269-282.
  • Atero Burgos, Virtudes. 2009. Cancionero gaditano tradicional. Patrimonio oral de la provincia de Cádiz. Edición, supervivencias de fuentes antiguas y correspondencias con otros repertorios modernos panhispánicos. Cádiz: Universidad de Cádiz y Diputación de Cádiz.
  • Brandes, Stanley. 1991. Metáforas de la masculinidad: sexo y estatus en el folklore andaluz. Madrid: Taurus. PMCid:PMC329908
  • Campo Tejedor, Alberto del. 2013. «El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares». Revista de Dialectología y Tradiciones Populares LXVIII(2): 489-516. https://doi.org/10.3989/rdtp.2013.02.020
  • Caro Baroja, Julio. 1980. «El charivari en España». Historia 16 47: 54-70.
  • Casas Gaspar, Enrique. 1947. Costumbres españolas de nacimiento, noviazgo, casamiento y muerte. Madrid: Escelicer.
  • Castro, Xavier y Maite Bouza Pérez. 2006. «Ars amandi e vellez: a cencerrada». SEMATA, Ciencias Sociais e Humanidades 18: 333-360.
  • Castro Matía, Santiago de. 1983. «El chasco de Medina de Rioseco». Historia 16 92: 80-85.
  • Cervantes, Miguel de. 2004. Don Quijote de la Mancha. Ed. del Instituto Cervantes [1605-2005], dirigida por Francisco Rico, con la colaboración de Joaquín Forradellas. Barcelona: Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores y Centro para la Edición de los Clásicos Españoles.
  • Clemencín, Diego. 1836. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Tomo V. Ed. Miguel de Cervantes Saavedra. Madrid: Aguado.
  • Correas, Gonzalo, 2000. Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1627). Ed. Louis Combet (Burdeos: Institut d’Études Ibériques et Ibéro-Américaines de l’Université de Bordeaux, 1967), revisada por Robert Jammes y Maïté Mir-Andreu. Madrid: Castalia (Nueva Biblioteca de Erudición
  • y Crítica, 19).
  • Davis, Natalie Zemon. 1993. Sociedad y cultura en la Francia moderna. Trad. castellana de Jordi Beltrán. Crítica: Barcelona.
  • Domínguez Moreno, José María. 1983. «El correr de los campanillos en Ahigal». Rev. Alminar 42: 28-30.
  • Domínguez Moreno, José María. 1985. «La cencerrada en el partido de Granadilla (Cáceres)». Revista de Folklore 55: 12-20.
  • Enríquez Fernández, José Carlos. 1996. Costumbres festivas y diversiones populares burlescas. Vizcaya, 1700-1833. Bilbao: Beitia.
  • Fernández Pérez, Paloma. 1997. El rostro familiar de la metrópoli. Redes de parentesco y lazos mercantiles en Cádiz, 1700-1812. Madrid: Siglo XXI.
  • Fraile Gil, José Manuel (ed.). 1993. «Un muestreo en la Poesía Tradicional de la Mancha Baja». Zahorra. Revista de Tradiciones Populares 33.
  • Fraile Gil, José Manuel. 2003. Cancionero tradicional de la provincia de Madrid, I. El ciclo de la vida humana y los cantos de trabajo. Madrid: Consejería de las Artes, Comunidad de Madrid.
  • Frenk, Margit. 2003. Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII). 2 vols. México D. F.: Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, El Colegio de México y Fondo de Cultura Económica. PMCid:PMC162227
  • García de Diego, Pilar. 1960. «Censura popular». Revista de dialectología y tradiciones populares 16: 295-333.
  • Gavira Mateos, Manuel. 2012. «Las cencerradas». Anuario de estudios locales 6: 177-184.
  • Gómez de Valenzuela, Manuel. 1987. «Dos cencerradas en el valle de Tena en el siglo XVIII». Temas de antropología aragonesa 3: 118-124.
  • González Delgado, Ramiro. 2004. «La cencerrada: una manifestación popular presente en la literatura de los siglos XVIII y XIX», en José Manuel Estévez Saá et al. (eds.), Sociedades y culturas. Nuevas formas de aproximación literaria y cultural: 1-29. Sevilla: Universidad de Sevilla, SELICUP y Arcibel Editores.
  • Imbuluzqueta, Gabriel. 1991. «Las cencerradas del día de la víspera de Reyes». Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra 23(58): 265-274.
  • Laplana Gil, José Enrique. 1996. «Un tratado de fisiognomía de 1650». Scriptura 11: 141-153.
  • Mantecón Movellán, Tomás Antonio. 1997. Conflictividad y disciplinamiento social en la Cantabria rural del Antiguo Régimen. Santander: Servicio de publicaciones de la Universidad de Cantabria y Fundación Marcelino Botín.
  • Mantecón Movellán, Tomás A. 2013. «Cencerradas, cultura moral campesina y disciplinamiento social en la España del Antiguo Régimen». Mundo Agrario 14, 27: 1-29. Mañero Lozano, David (dir./ed.). 2015. Corpus de Literatura Oral. Disponible en: . Fecha de acceso: 01 mar. 2016.
  • Martorell, Joanot y Martí Joan Galba. 1974. Tirante el Blanco. Edición, introducción y notas de Martín de Riquer, 5 vols. Madrid: Espasa Calpe.
  • Menéndez Pidal, Ramón. 1992. La épica medieval española desde sus orígenes hasta su disolución en el romancero. Eds. Diego Catalán y María del Mar de Bustos. Madrid: Espasa Calpe.
  • Muir, Edward. 2001. «Cencerradas». Fiesta y rito en la Europa Moderna: 119-126. Madrid: Editorial Complutense.
  • Pedrosa, José Manuel. 2004. El cuento popular en los Siglos de Oro. Madrid: Laberinto (Arcadia de las Letras, 27).
  • Pedrosa, José Manuel. 2010. «Los augurios del cuco: paremias, creencias, ritos». Biblioteca de literatura infantil y juvenil. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Disponible en: . Fecha de acceso: 16 sep. 2015.
  • Pedrosa, José Manuel. 2014. «Los siete infantes de Salas: leyenda, épica, romance y lírica reconsiderados a la luz de fórmulas y metros». Memorabilia 16: 86-130.
  • Pedrosa, José Manuel. 2015. «El ajuar de Centurio (Celestina 18), el Convite de Manrique y la Almoneda de Encina, con otras dotes, testamentos y disparates». e-Humanista 31: 574-625.
  • Pedrosa, José Manuel. En prensa. Carnaval, teatro popular y censura en el Madrid del siglo XIX: las cencerradas de Reyes y las inocentadas a gallegos y asturianos. Madrid: Mitáforas.
  • Peña Eslava, Juana. 2002. «La cencerrada en la campiña de Jaén: Fuerte del Rey, años 30». El Toro de Caña. Revista de Cultura Tradicional de la Provincia de Jaén 8: 241-250.
  • Pereda, José María. 1871. Tipos y paisajes. Madrid: Imprenta de T. Fontanet.
  • Peristiany, Jean G. 1968. El concepto del honor en la sociedad mediterránea. Barcelona: Labor.
  • Pitt-Rivers, Julian A. 1989. Un pueblo de la sierra: Grazalema. Madrid: Alianza.
  • RAE. 1979. Diccionario de Autoridades (1726-1739). Ed. facsimilar. Madrid: Gredos.
  • Ruiz Astiz, Javier. 2013a. «Cencerradas y matracas en Navarra durante el Antiguo Régimen: funciones y objetivos». Hispania: Revista española de historia 73(245): 733-760.
  • Ruiz Astiz, Javier. 2013b. «Comunidad y cencerrada en el control de la vida matrimonial: Navarra siglos XVI-XVII». Memoria y civilización. Anuario de historia 16: 175-194.
  • Schindler, Norbert. 1996. «Los guardianes del desorden. Rituales de la cultura juvenil en los albores de la era moderna», en Giovanni Levi y Jean-Claude Schmitt (dirs.), Historia de los jóvenes I. De la Antigüedad a la Edad Moderna: 305-363. Madrid: Taurus.
  • Taboada Chivite, Xesús. 1982. «La cencerrada en Galicia». Ritos y creencias gallegas: 203-217. La Coruña: Sálvora.
  • Thompson, Edward P. 1995. «La cencerrada». Costumbres en común: 520-594. Madrid: Crítica.
  • Usunáriz, Jesús María. 2004. «Desórdenes públicos y motines antiseñoriales en la Navarra del Quinientos», en José Antonio Munita Loinaz (coord.), Conflicto, violencia y criminalidad en Europa y América: 229-252. Vitoria: Universidad del País Vasco.
  • Usunáriz, Jesús María. 2006. «El lenguaje de la cencerrada: burla, violencia y control en la comunidad », en Rocío García Bourrellier y Jesús M.a Usunáriz (eds.), Aportaciones a la historia social del lenguaje: España, siglos XIV-XVIII: 235-260. Madrid: Iberoamericana.