
FRANCISCO JOSÉ
PÉREZ FERNÁNDEZ
PROFESOR ASOCIADO LABORAL
Publications (66)
2022
-
Buscando el favor del rey: publicidad y consecuencias de la captura de Rafael del Riego para la Intendencia de Nuevas Poblaciones
Ambitos: revista de estudios de ciencias sociales y humanidades, Núm. 48, pp. 67-79
-
Caminos buscando la modernidad: itinerarios y paisajes del paso de Despeñaperros en el siglo XVIII (Jaén, Andalucía)
Itinerari per la rigenerazione territoriale tra sviluppi reticolari e sostenibili (FrancoAngeli), pp. 227-234
-
Colonias y colonizaciones agrícolas en la España moderna y contemporánea: nuevas miradas y aportaciones
coord.
Fundación Caja Rural de Jaén
-
La colonia de Magaña y Almuradiel: un intento fallido de nueva población de Sierra Morena
Magallanica: revista de historia moderna, Vol. 8, Núm. 16, pp. 43-66
-
Las cofradías de La Carolina (Siglos XVIII-XXI)
Quia Crux Tua: por tu cruz : [catálogo de exposición] : 19 marzo - 4 abril 2021: Sala "Juan Francisco Casas", La Carolina (Jaén) (Ayuntamiento de La Carolina), pp. 9-24
-
Los colonos de Navas de Tolosa en Sierra Morena: los primeros pasos de una nueva población agrícola en el siglo XVIII
Historia agraria: Revista de agricultura e historia rural, Núm. 86, pp. 107-138
-
Los primeros colonos de Navas de Tolosa a través del libro de repartimiento de Venta de Linares (1770)
Colonias y colonizaciones agrícolas en la España moderna y contemporánea: nuevas miradas y aportaciones (Fundación Caja Rural de Jaén), pp. 65-92
-
Quesada Quesada, J. J. El Real Monasterio de Santa Clara de Úbeda. Aproximación histórica y patrimonial. Diputación Provincial de Jaén. Jaén. Instituto de Estudios Giennenses, 2020, 302 pp., 141 ils. en color. ISBN: 978-84-92876-68-6.
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, Núm. 53, pp. 281-283
-
Reseña de Quesada Quesada. José Joaquín, Iglesias de Jaén
rev.
Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte, Núm. 10, pp. 487-490
-
THOMAS F. REESE, Las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. Reforma agraria, repoblación y urbanismo en la España rural del siglo XVIII, Iberoamericana-Vervuert, Madrid, 2022
Brocar: Cuadernos de investigación histórica, Núm. 46, pp. 385-387
2021
-
Desde el Campo de Montiel: colonos españoles en Sierra Morena
Revista de Estudios del Campo de Montiel, Núm. 7, pp. 263-289
-
El patrimonio cultural de las nuevas poblaciones en el Museo de La Carolina: Análisis del discurso expositivo.
Historia, arte y patrimonio cultural: Estudios, propuestas, experiencias educativas y debates desde la perspectiva interdisciplinar de las humanidades en la era digital (Dykinson), pp. 1172-1196
-
GÓMEZ URDÁÑEZ, J. L. (Madrid, 2017). El marqués de la Ensenada. El secretario de todo
Ambitos: revista de estudios de ciencias sociales y humanidades, Núm. 45, pp. 89-90
-
León Merino o el eco de las revoluciones del siglo XIX en Sierra Morena
El devenir de las civilizaciones: interacciones entre el entorno humano, natural y cultural (Dykinson), pp. 396-416
-
Los planos de Olavide: Una cartografía para un gobierno ilustrado (Sevilla y las Nuevas Poblaciones carolinas)
Pablo de Olavide, la Sevilla soñada (Fundación Universidad Pablo de Olavide), pp. 73-101
-
Mascaradas de la península ibérica.Óscar J. González / Oviedo, Óscar Julián González Fernández / 2020 (segunda edición)
Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, Núm. 224, pp. 383-386
-
Publicitando un proyecto ilustrado: Las nuevas poblaciones a través del viaje de España de Antonio Ponz.
Historia, arte y patrimonio cultural: Estudios, propuestas, experiencias educativas y debates desde la perspectiva interdisciplinar de las humanidades en la era digital (Dykinson), pp. 1683-1704
-
Rechazando una religiosidad ilustrada. El desmantelamiento de las medidas impulsadas por Pablo de Olavide en las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía
Cuadernos de Historia Moderna, Vol. 46, Núm. 1, pp. 261-283
-
Símbolos del municipio de Montizón: escudo, bandera y lema
Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, Núm. 223, pp. 145-165
-
Una fe a la luz de la Ilustración. El frustrado modelo de religiosidad de Pablo de Olavide para las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía (1767-1776)
Hispania sacra, Vol. 73, Núm. 147, pp. 221-233