
MARÍA JOSEFA
SUEZA ESPEJO
PROFESOR CONTRATADO DOCTOR
Publications (26)
2021
-
Enseñanza aprendizaje de la lengua francesa y compromiso con el acercamiento a su cultura: el admirable ejemplo de la Dra. D.ª Anne Marie Arnal Gély
La parole, le geste et le coeur: miscelánea en homenaje a la profesora Anne-Marie Arnal Gély (Universidad de Jaén), pp. 19-25
-
Les Africaines de la littérature leclézienne: individualités ou symboles?
Approche de la culture féminine dans l'Afrique francophone (Indigo & Côté-femmes éditions), pp. 223-256
2019
-
Un autre modèle de femme: les héroïnes actives de Dominique Demers
Approche de la culture et littérature féminines francophones sur le continent américain aux XXe et XXIe siècles (Indigo), pp. 169-199
2017
-
El relato de viajes modernista: belleza y cultura en las crónicas de Enrique Gómez Carrillo
Historias de viajes: una perspectiva plural (Peter Lang USA), pp. 141-156
-
Exaltación de la luz africana en la infancia de J.-M. G. Le Clézio
Metáforas de la luz = Métaphores de la lumière: XXIV Coloquio AFUE, Almería, 15-17 abril 2015
2016
-
Amin Maalouf y Jean Marie Le Clézio o el sentido poliédrico de lugar
Sense of place: transatlantic perspectives (Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin), pp. 69-92
-
L'utilisation de l'hypertexte dans l'enseignement de la littérature d'enfance et de jeunese
Texto, género y discurso en el ámbito francófono
-
La descripción en el relato de viajes modernista: la prosa impresionista de Enrique Gómez Carrillo
Texto, género y discurso en el ámbito francófono
-
Recepción en España de imágenes de territorios franceses y belgas asolados por la Primera Guerra Mundial
Présences et interférences franco-ibériques: langue, litterature et culture
2012
-
Enfoque ecocrítico para la competencia cultural francesa en estudiantes de Grado de Turismo
Comunicación y escrituras: en torno a la lingüística y la literatura francesas
-
Escribir el paisaje: espacios de libertad en Onitsha, de J.M.G. Le Clézio
Comunicación y escrituras: en torno a la lingüística y la literatura francesas
-
Escribir paisajes, escribir paraísos: La cuarentena, de J.M.G. Le Clézio
Comunicación y escrituras: en torno a la lingüística y la literatura francesas
-
La figura cabalística del Chercheur d'or: ¿un espacio utópico?
Comunicación y escrituras: en torno a la lingüística y la literatura francesas
2011
-
París, ciudad cosmopolita en la Belle Époque: la contribución de Enrique Gómez Carrillo a la difusión de la imagen cosmopolita de la capital gala
Construcción de identidades y cultura del debate en los estudios en lengua francesa
-
Tiempo de la Madre Tierra: concienciación medioambiental en obras de J. M. G. Le Clézio
Tiempo, texto e imagen = Temps, texte et image: Actas del XIX Coloquio de la APFUE (Madrid, 21-23 abril, 2010)
2010
-
Didactique du F.L.E. et éducation des valeurs: enseignement en faveur de l'égalité entre les sexes à travers l'apprentissage du passé composé en français
Descontinuidades e confluências de olhares nos etudos francófonos
-
Visión modernista de Jerusalén y Japón en las crónicas de viajes de Pierre Loti y Henrique Gómez Carrillo
Descontinuidades e confluências de olhares nos etudos francófonos
2009
-
Désert de Jean-Marie Gustave Le Clézio: analyse d'éléments descriptifs et interprétation écocritique
Çédille: Revista de Estudios Franceses, Núm. 5, pp. 329-346
-
El francés como lengua de comunicación científica para docentes universitarios
Texto y sociedad en las letras francesas y francófonas [Archivo de ordenador]
-
El prácticum: análisis de afectos, emociones y relaciones en el aula
VII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la qualitat del procés d'ensenyança/aprenentatge universitari des de la perspectiva del canvi