
JUAN CARLOS
CASTILLO ARMENTEROS
CATEDRATICO DE UNIVERSIDAD
Publications (72)
2021
-
La recuperación y puesta en valor de refugios antiaéreos: El caso de Jaén
Patrimonio bélico de la Guerra Civil en Jaén: educación democrática y turismo con memoria (Trea), pp. 137-154
-
Recuperación de la casamata de Alcaudete
Patrimonio bélico de la Guerra Civil en Jaén: educación democrática y turismo con memoria (Trea), pp. 155-164
2020
-
Conjuntos fortificados calatravos y frontera en el Alto Guadalquivir: Las fortalezas comendatarias de Martos y Alcaudete
La Orden de Calatrava en la Edad Media: Actas del I Congreso Nacional sobre la Historia de la Orden de Calatrava, Alcaudete, 26 y 27 de octubre de 2018
2019
-
El patrimonio medieval de Jaén en Europeana. El proyecto Europeana Archaeology
Arqueología y territorio medieval, Núm. 26, pp. 275-284
2015
-
Transformaciones urbanísticas de Andújar a través de la muralla medieval
Instituto de Estudios Giennenses
2013
-
El control del territorio en la comunidad de villa y tierras de Baeza (Jaén): apuntes desde la arqueología espacial
Fortificações e território na Península Ibérica e no Magreb (séculos VI a XVI) (Lisboa : Ediçoes Colibri : Campo Arqueológico de Mértola, 2013), pp. 227-242
-
Sabiote y Lopera, dos fortificaciones calatravas en la frontera del Alto Guadalquivir: nuevas aportaciones desde la investigación arqueológica
Fortificações e território na Península Ibérica e no Magreb (séculos VI a XVI) (Lisboa : Ediçoes Colibri : Campo Arqueológico de Mértola, 2013), pp. 495-516
2012
-
Los años enigmáticos: la aldea de Linares, desde sus orígenes hasta la independencia de Baeza (1565)
Actas I Congreso de Historia de Linares
-
Los sistemas de información geográfica como herramienta arqueológica: la aplicación en el Concejo de villa y tierra de Baeza en la baja Edad Media
I Congreso Internacional "El patrimonio cultural y natural como motor de desarrollo: investigación e innovación"
-
Sobre el estudio empírico de la solidaridad: aproximaciones conceptuales y metodológicas
Polis: Revista Latinoamericana, Núm. 31
-
Técnicas geomáticas para la documentación del patrimonio cultural
I Congreso Internacional "El patrimonio cultural y natural como motor de desarrollo: investigación e innovación"
2011
-
Guía arqueológica de Giribaile
[Jaén] : ASODECO, imp. 2011
-
Integration of photogrammetric and terrestrial laser scanningtechniques for heritage documentation
Arqueológica 2.0, 2010: [recurso electrónico]
-
La torre campanario de la Iglesia de Santa María de la Guardia (Jaén). El análisis de arqueología de la arquitectura
XVIII Congreso Internacional Conservación y Restauración de Bienes Culturales: Libro de actas
-
Las Maqbaras de Marroquíes Bajos (Jaén) entorno al 711
Zona arqueológica, Núm. 15, pp. 275-291
2010
-
El agua en la memoria de la ciudad: Jaén
La ciudad mediterránea: sedimentos y reflejos de la memoria (Universidad de Granada), pp. 55-74
-
El asentamiento islámico de Giribaile (Jaén). De asentamiento de altura a castillo almohade
Cuadernos de Madinat al-Zahra: Revista de difusión científica del Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra, Núm. 7, pp. 239-262
-
La Vía Verde del Aceite (provincia de Jaén, S de España): una ruta para el Geoturismo y el Arqueoturismo
Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, Núm. 201, pp. 343-361
-
Técnicas fotogramétricas y de escáner láser terrestre aplicadas a la documentación y valoración del patrimonio histórico
Catastro: formación, investigación y empresa: Selección de ponencias del I Congreso Internacional sobre catastro unificado y multipropósito
2007
-
La cerámica Omeya de los silos de Geolit (Jaén). Un intento de reconstrucción cronológica de una secuencia horizontal no relacionada
Estudios de cerámica tardorromana y altomedieval (Alhulia), pp. 107-133