Efectos del ejercicio de fuerza sobre el riesgo de caídas en mayores con enfermedad de Alzheimer

  1. CÁMARA CALMAESTRA, RUBÉN
Dirigida por:
  1. Antonio Martínez-Amat Director
  2. Alexander Achalandabaso Ochoa Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Jaén

Fecha de defensa: 23 de marzo de 2023

Tribunal:
  1. Daniel Pecos Martín Presidente/a
  2. M. Catalina Osuna Pérez Secretaria
  3. Daniel Enrique Jiménez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 819927 DIALNET

Resumen

Esta tesis está formada por 3 estudios. Primero, se realizó una revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio físico en las variables principales capacidad físico-funcional y rendimiento cognitivo, en personas mayores con Alzheimer. Se encontró evidencia que apoyaba la práctica de ejercicio físico para la mejora de todas las variables observadas. Posteriormente, se realizó un estudio observacional para determinar factores de riesgo o protectores en esta enfermedad. Se identificaron como factores de riesgo la edad, Diabetes tipo II, la frecuencia de caídas y el consumo de fármacos; mientras que los factores protectores identificados fueron ser físicamente activo y el nivel de estudios. Finalmente, se realizó un ensayo clínico aleatorizado para analizar el efecto del ejercicio de fuerza sobre el riesgo de caídas en mayores con Alzheimer. Los resultados determinaron que es una herramienta eficaz para reducir el riesgo de caídas y producir mejoras en otras variables, excepto en las AVDs.