Terapia basada en la simulaciónuna nueva perspectiva de tratamiento en parálisis cerebral infantil

  1. MONTORO CÁRDENAS, DESIRÉE
Dirigida por:
  1. M. Catalina Osuna Pérez Directora
  2. Esteban Obrero Gaitán Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Jaén

Fecha de defensa: 28 de marzo de 2023

Tribunal:
  1. Francisco Javier Molina Ortega Presidente
  2. María del Carmen López Ruiz Secretaria
  3. Héctor García López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 819930 DIALNET

Resumen

La Parálisis Cerebral Infantil (PCI) constituye la discapacidad más común en la infancia a nivel mundial, con una prevalencia de 2-3 casos/1000 recién nacidos vivos. El avance tecnológico ha hecho crecer el interés dentro del ámbito sanitario por el empleo de nuevas tecnologías basadas en simulación como la Realidad Virtual con Nintendo® Wii o los simuladores de hipoterapia. El objetivo de esta Tesis fue aunar toda la evidencia disponible sobre ambos dispositivos y analizar su efectividad en niños/as con PCI. Para ello, se llevaron a cabo dos revisiones sistemáticas con meta-análisis en las que se analizaron la efectividad de ambos dispositivos frente a otras intervenciones en niños/as con PCI con trastornos principalmente de la función motora y el equilibrio, entre otras variables de interés. Los resultados de esta Tesis mostraron que ambos dispositivos parecen ser efectivos en el tratamiento de las secuelas discapacitantes de niños/as con PCI.