Simbología islámica masculina y libertad religiosa

  1. López-Sidro López, Ángel 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Revista:
Anuario de la Facultad de Derecho

ISSN: 1888-3214

Año de publicación: 2022

Número: 15

Páginas: 25-52

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de la Facultad de Derecho

Resumen

El uso de una vestimenta determinada o la adopción de una apariencia física por motivos de fe constituye una manifestación de la libertad religiosa. En el islam, esta práctica se señala sobre todo en mujeres, pero también los varones musulmanes se visten a menudo conforme a sus creencias, lo que puede dar lugar a conflictos jurídicos que en ocasiones se han resuelto por los tribunales. Lo peculiar en lo que se refiere al aspecto exterior del hombre musulmán es que a menudo se vincula con una tendencia a la radicalización o con la afiliación a grupos extremistas. Las medidas que se adoptan como consecuencia no siempre responden a una seria consideración de los datos que avalan la radicalización, ni sopesan el derecho de libertad religiosa que está en juego, y que solamente puede verse limitado en sus manifestaciones por el respeto al orden público.