Complejidad semiótica de tablas estadísticas y su distribución en textos chilenos de educación básica

  1. Pallauta, J. D. 1
  2. Gea, M. M. 1
  3. Batanero, C. 1
  4. Arteaga, P. 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Llibre:
Investigación en Educación Matemática XXIV
  1. Diago, P. D. (coord.)
  2. Yáñez, D. F. (coord.)
  3. González-Astudillo, M. T. (coord.)
  4. Carrillo, D. (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM

ISBN: 978-84-09-32184-1

Any de publicació: 2021

Pàgines: 481-488

Congrés: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Simposio (24. 2021. Valencia)

Tipus: Aportació congrés

Resum

El objetivo del trabajo es extender los niveles de complejidad semiótica definidos por Arteaga paragráficos estadísticos a las tablas estadísticas, partiendo del análisis semiótico de los objetosintervinientes en cada tipo de tabla. Se aplica el modelo propuesto al estudio de la distribución delas tablas estadísticas en una muestra de seis libros de texto chilenos, dirigidos a 7º y 8º Básico (12y 13 años). La complejidad semiótica más frecuente es el nivel 3, en cada uno de sus tres subniveles.El nivel de complejidad 4, paradójicamente, disminuye su uso en el último curso de educación básica.