Estimación de la actividad y la peligrosidad a los movimientos de ladera en la cuenca del río Guadalbullón (Jaén) mediante técnicas fotogramétricas y LiDAR

  1. T. Fernández 1
  2. J.L. Pérez 1
  3. J. Cardenal 1
  4. C. Colomo 1
  5. F. Moya 1
  6. M. Sánchez-Gómez 1
  7. J. Tovar 1
  8. Ramón Carpena Ruiz 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Zeitschrift:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Datum der Publikation: 2016

Titel der Ausgabe: IX CONGRESO GEOLÓGICO DE ESPAÑA

Nummer: 16

Seiten: 661-664

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Geotemas (Madrid)

Zusammenfassung

En este trabajo se presenta una metodología para la datación o la estimación de la actividad de los movimientos de ladera a partir de técnicas fotogramétricas y LiDAR, que permiten abordar el estudio de regiones extensas. Para ello es necesario orientar los vuelos fotogramétricos empleados, para a continuación obtener los modelos digitales de elevaciones y las ortofotografías; a partir de ellos se pueden obtener modelos diferenciales entre campañas, para identificar posibles zonas inestables, las cuales han de ser comprobadas mediante el análisis estereoscópico de las fotografías orientadas, o monoscópico de las ortofotografías. La frecuencia de los movimientos se puede correlacionar a su vez con la de los factores desencadenantes (lluvias). Una vez se ha estimado la actividad en determinados periodos de retorno, se puede determinar la peligrosidad de los movimientos, mediante el cálculo previo de la susceptibilidad, dividiendo la misma por el periodo de retorno. Los resultados se han testeado en un sector de la cuenca del río Guadalbullón (Jaén), con resultados satisfactorios y coincidentes con otras zonas de estudio.