La cooperación contra el fraude aduanero en la Unión Europea

  1. García Guerrero, David 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Aldizkaria:
Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Argitalpen urtea: 2020

Alea: 12

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 414-429

Mota: Artikulua

DOI: 10.20318/CDT.2020.5615 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Cuadernos de derecho transnacional

Laburpena

Customs fraud constitutes a concern for the European Union because it leads to a decrease in community revenue, thereby having a negative impact on its expenditure capacity, since Paragraph 1 of Article 310 of the Treaty on the Functioning of the European Union (TFEU) states that there must be a balance between income and expenditure. It is for this reason that the European Union is continuously developing mechanisms to combat customs fraud, either by keeping those that have worked or by creating new ones.

Erreferentzia bibliografikoak

  • C. M. López Espadafor, “Las normas generales del Derecho Internacional ante el objetivo de combatir la evasión fiscal”, Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 8, nº 2, 2016, pp. 262 y ss.
  • C. M. López Espadafor, “Recorrido transnacional de la soberanía tributaria”, Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 10, nº 1, 2018, pp. 320 y ss.
  • C. M. López Espadafor, “Trends and sources of international taxation”, Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 11, nº 1, 2019, pp. 447 y ss.
  • Acto del Consejo, de 26 de julio de 1995, por el que se establece el Convenio relativo a la protección de los intereses financieros de las Comunidades Europeas, DOCE C 316 de 27 de noviembre de 1995, p. 48.
  • M. Fabio, Manuale di diritto e pratica doganale, IV ed., Wolters Kluwer, Milán, 2017, pp. 758-759.
  • Reglamento (UE, Euratom) nº 883/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de septiembre de 2013.
  • J. Martín Queralt, C. Lozano Serrano, J. M. Tejerizo López y G. Casado Ollero, Curso de Derecho Financiero y Tributario, 28ª ed., Tecnos, Madrid, 2017, pp. 691-695.
  • C. M. López Espadafor, “Alcance del deber general de colaboración entre Estados en la lucha contra el fraude fiscal”, Revista Española de Derecho Financiero, nº 173, 2017, p. 17.
  • M. López Espadafor, “Globalización en el deber de cooperación entre administraciones tributarias ante la persistencia de los paraísos fiscales”, Quincena Fiscal, nº 8, 2017, p. 19.
  • F. Vismara: Corso di diritto doganale. Diritto dell’Unione europea e diritto interno, G. Giappichelli Editore, Turín, 2018, pp. 79-80.
  • J. Alcaide Fernández y R. Casado Raigón, Curso de Derecho de la Unión Europea, 2ª ed., Tecnos, Madrid, 2014, p. 122.
  • C. M. López espadafor y D. García Guerrero, “La Administración aduanera”, Documentos de Trabajo, Instituto de Estudios Fiscales, 2019, p. 47.
  • M. Santolaya Blay, “La asistencia mutua en el ámbito de la recaudación: origen y evolución”, Carta Tributaria-Monografías, nº 13, 2010, p. 5.
  • A. Montero Domínguez, “La nueva Directiva Comunitaria de asistencia mutua en materia de recaudación: análisis del articulado de la norma positiva”, Carta Tributaria-Monografías, nº 14, 2010, pp. 27-28.
  • J. F. García De Pablos, “La asistencia mutua en materia de cobro de créditos tributarios y derechos”, Revista española de Derecho Financiero, nº 155, 2012, p. 3.
  • A. García Heredia, “Responsabilidad, avales y sanciones en las operaciones de comercio exterior: propuestas para una reforma de la LGT y del IVA a la importación”, Revista Española de Derecho Financiero, nº 184, 2019, p. 9.
  • C. M. López Espadafor, “Lagunas en el Derecho Tributario de la Unión Europea”, Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 9, nº 2, 2017, p. 380.
  • C. M. López Espadafor, “Tax justice issues in the European Union”, Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 11, nº 2, 2019, pp. 232-234.