La administración aduanera

  1. CARLOS MARÍA LÓPEZ ESPADAFOR
  2. DAVID GARCÍA GUERRERO
Journal:
Documentos - Instituto de Estudios Fiscales

ISSN: 1578-0244

Year of publication: 2019

Issue: 13

Type: Working paper

More publications in: Documentos - Instituto de Estudios Fiscales

Abstract

The customs administration connects statewide elements and European Union elements. De facto, there is a Customs Union within the European Union. The European Union has its customs duties which are collected by each state tax system. Statewide collection procedures, customs institutions organization and several aspects, far removed from tax law, that take place at Customs exhibit some issues. In this paper, we will review these issues from a statewide perspective and the European Union's perspective, as well as, the implications that may take place beyond the European barriers.

Bibliographic References

  • ABAD CARRASCO, M. V. (2006): “La asistencia mutua y el intercambio de información entre Administraciones aduaneras” en VI Curso de Alta Especialización en Fiscalidad Internacional.
  • ABRIL ABADÍN, E. y ZURDO RUIZ-AYÚCAR, J. (1979): “Los límites internacionales a las autonomías tributarias”, en Hacienda Pública Española, núm. 59.
  • ARDIZZONE, G.: “Prelievi internazionali (dir. trib.)”, en Enciclopedia Giuridica Treccani.
  • CASANA MERINO, F. (2012): “La gestión e inspección en los impuestos aduaneros”, en Revista Quincena Fiscal, núm. 7.
  • CASANA MERINO, F. (2013): “Liquidación de los impuestos aduaneros y caducidad del derecho a recaudar”, en Quincena Fiscal, núm. 8.
  • CROXATTO, G. C. (1989): “Diritto internazionale tributario”, en Digesto delle Discipline Privatistiche, IV, UTET, Turín.
  • CROXATTO, G. C. (1989): “Le norme di Diritto internazionale tributario”, en Studi in onore di Enrico Allorio, II, Giuffrè, Milán.
  • DECLEVA, M. (1936): “La contribuzione internazionale”, en Annali della R. Università degli Studi Economici e Commerciali di Trieste, vol. VIII, fasc. I-II, Trieste.
  • ERES SÁEZ, C. (2012): “La deuda aduanera. La recaudación a posteriori de los derechos y la protección de los intereses financieros de las Comunidades Europeas”, en Diario La Ley.
  • FABIO, M. (2017): Manuale di diritto e pratica doganale, Wolters Kluwer, Milán.
  • FAIÑA MEDÍN, J. A. y VÁZQUEZ TAIN, M. A. (1990): “Supranacionalidad y finanzas en la Comunidad Europea: Entre el desorden y los acuerdos a corto plazo. La Constitución Fiscal como tema pendiente del proceso de integración”, en Revista de Instituciones Europeas, núm. 1.
  • FALCÓN Y TELLA, R. (1988): Introducción al Derecho Financiero y Tributario de las Comunidades Europeas, Civitas, Madrid.
  • FALCÓN Y TELLA, R. y PULIDO GUERRA, E. (2018): Derecho fiscal internacional, Marcial Pons, Madrid.
  • FUENTE SANTORCUATO, A. DE LA (1990): “Financiación del Presupuesto General de las Comunidades Europeas. Sistema de recursos propios”, en Noticias/CEE, núm. 63.
  • GARBARINO, C. (1990): La tassazione del reddito trasnazionale, CEDAM, Padua.
  • GARCÍA GUERRERO, D.: “La cooperación entre Administraciones aduaneras europeas”, comunicación presentada y expuesta en el II Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Ciencias Jurídicas celebrado los días 20 y 21 de septiembre del 2018 en la Universidad de Málaga.
  • GARCÍA HEREDIA, A. (2014), “La liquidación de los impuestos aduaneros y la protección de la confianza legítima de los importadores”, en Quincena Fiscal, núm. 17.
  • GONZÁLEZ ANDREU, M. L. y DURÁN BARRIGA, J. (2017): “La deuda aduanera”, en Solé Estalella, J. (Coordinador): El Código Aduanero de la unión y su normativa de desarrollo, Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona.
  • HUCHA CELADOR, F. DE LA (1986): “La gestión del IVA comunitario y la Decisión de 1985”, en Impuestos, núm. 1
  • LÓPEZ ESPADAFOR, C. M. (1995), Fiscalidad internacional y territorialidad del tributo, McGraw-Hill, Madrid.
  • LÓPEZ ESPADAFOR, C. M. (2002): “Apuntes sobre la recaudación de los derechos de aduana y de los gravámenes agrícolas”, en Boletín Aranzadi fiscal, núm. 1.
  • LÓPEZ ESPADAFOR, C. M. (2018): “Recorrido transnacional de la soberanía tributaria”, en Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 10, núm. 1.
  • MAMBERTO, G. (1981): “L’IVA come risorsa propia delle Comunità Europee”, en Diritto e Pratica Tributaria, núm. 6, Parte I.
  • MARTÍNEZ GENIQUE, A. (1985): “Financiación de la CEE”, en Hacienda Pública Española, núm. 96.
  • MARTÍNEZ MARTÍNEZ, D. (1974): El Sistema Financiero de las Comunidades Europeas, IEF, Madrid.
  • ORTIZ GUTIÉRREZ, R. (1982): “La política fiscal en las Comunidades Europeas”, en Revista de Derecho Financiero y de Hacienda Pública, núm. 158.
  • PARISI, E. (año académico 2015-2016): L’Amministrazione dell’Unione doganale europea (tesis doctoral), Università degli Studi di Milano, Milán.
  • RODRIGO SERRADILLA, F. (2017): “Disposiciones Generales”, en Solé Estalella, J. (Coordinador): El Código Aduanero de la unión y su normativa de desarrollo, Thomson Reuters-Aranzadi, Pamplona.
  • RODRÍGUEZ MONTAÑÉS, M. P. (1987): “Concepto y naturaleza del recurso comunitario IVA”, en Impuestos, núm. 3.
  • RUFIÁN LIZANA, D. M. (1987): “Los ingresos de la CEE. Los recursos propios”, en Estudios sobre armonización fiscal y Derecho presupuestario europeo, Ediciones TAT, Granada.
  • TESAURO, G. (1969): Il finanziamento delle organizzazioni internazionali, Jovene, Nápoles.
  • UDINA, M. (1949): Il Diritto Internazionale Tributario, CEDAM, Padua.
  • UDINA, M. (1960): “Diritto Internazionale Tributario”, en Novissimo Digesto Italiano, V.
  • VISMARA, F. (2018): Corso di diritto doganale. Diritto dell’Unione europea e diritto interno, G. Giappichelli Editore, Turín.
  • WALLACE, H. (1982): Las Finanzas de las Comunidades Europeas (Traducción de F. Lobo Aleu y A. Moltó), IEF