Posicionamiento de envases en el mercado del aceite de oliva virgen extraun estudio exploratorio
- Manuel Parras Rosa
- Manuela Vega Zamora
- Francisco José Torres Ruíz
- Eva María Murgado Armenteros
- M. Gutiérrez Salcedo
ISSN: 1699-6887
Year of publication: 2013
Issue: 1
Pages: 107-123
Type: Article
More publications in: ITEA, información técnica económica agraria: revista de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario ( AIDA )
Metrics
Cited by
- Dialnet Métricas Cited by: 2 (26-11-2023)
JCR (Journal Impact Factor)
- Year 2013
- Journal Impact Factor: 0.292
- Journal Impact Factor without self cites: 0.188
- Article influence score: 0.069
- Best Quartile: Q4
- Area: AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE Quartile: Q4 Rank in area: 43/52 (Ranking edition: SCIE)
- Area: AGRONOMY Quartile: Q4 Rank in area: 69/79 (Ranking edition: SCIE)
SCImago Journal Rank
- Year 2013
- SJR Journal Impact: 0.201
- Best Quartile: Q3
- Area: Economics, Econometrics and Finance (miscellaneous) Quartile: - Rank in area: 167/348
- Area: Horticulture Quartile: Q3 Rank in area: 56/77
- Area: Veterinary (miscellaneous) Quartile: Q3 Rank in area: 110/177
- Area: Agronomy and Crop Science Quartile: Q4 Rank in area: 244/348
Índice Dialnet de Revistas
- Year 2013
- Journal Impact: 0.000
- Field: ECONOMÍA Quartile: C4 Rank in field: 125/156
CIRC
- Social Sciences: B
Scopus CiteScore
- Year 2013
- CiteScore of the Journal : 0.5
- Area: Veterinary (all) Percentile: 35
- Area: Agronomy and Crop Science Percentile: 22
- Area: Horticulture Percentile: 22
Abstract
El envase desempeña un papel clave en la preservación de las propiedades de los aceites de oliva al ser productos cuya calidad se deteriora, sobre todo, con la exposición a altas temperaturas, al aire y a la luz, pero también el envase es importante por ser un elemento de comunicación comercial y de creación de valor para el consumidor. En este sentido, en este trabajo se estudia el envasado de los aceites de oliva desde una perspectiva comercial, analizando el posicionamiento de distintos envases y explorando los atributos que, a juicio de los consumidores, han de estar muy presentes en un envase de aceite de oliva virgen extra; información clave para el desarrollo de políticas comerciales. Para ello, se ha diseñado un experimento en el que se han manipulado distintos envases y un aceite de oliva virgen extra. Los resultados muestran que los cuatro envases analizados (tetra-pack, cerámica, vidrio transparente y vidrio opaco) gozan de buena imagen por parte de los consumidores habituales de este aceite de oliva, de manera que son reconocidos como aptos para envasarlo. No obstante, es el de vidrio opaco el que más se aproxima al perfil de �envase ideal u óptimo�. Estos resultados confirman que no existe total convergencia entre la calidad objetiva o técnica y la calidad subjetiva o percibida por el consumidor.