Relaciones sociales de género de las matronas en una comarca rural de España

  1. Linares Abad, Manuel
  2. Moral Gutiérrez, Inés
  3. Álvarez Nieto, Carmen
  4. Grande Gascón, María Luisa
  5. Pancorbo Hidalgo, Pedro Luis
Revista:
Enfermería global: revista electrónica trimestral de enfermería

ISSN: 1695-6141

Año de publicación: 2012

Volumen: 11

Número: 2

Páginas: 364-376

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/EGLOBAL.11.2.145771 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

Otras publicaciones en: Enfermería global: revista electrónica trimestral de enfermería

Resumen

Objetivos: Son muchas las investigaciones que cada vez dan más importancia al Estudio de las Mujeres teniendo en cuenta el contexto de las relaciones sociales de género. Desde este marco teórico nos hemos acercado a las matronas que realizaron su trabajo en una comarca rural situada en el sur de España (Sierra Mágina, Jaén) para conocer las relaciones sociales que configuraron en torno a su profesión. Diseño. Investigación cualitativa etnográfica mediante entrevistas individuales y grupos de discusión. Lugar: Comarca rural de Sierra Mágina (Jaén, España). Participantes: 9 matronas y 11 familiares directos de matronas de esta comarca que ejercieron la profesión en la segunda mitad del siglo XX. 16 grupos de discusión con mujeres de los pueblos de la comarca con experiencias de haber sido atendidas por matronas. Hallazgos: Hemos descrito y analizado a través de informantes y matronas, las relaciones que éstas últimas establecieron con la comunidad y otros profesionales de la salud en los municipios donde trabajaron. Con la comunidad unas matronas establecieron relaciones jerárquicas y otras relaciones igualitarias. Con practicantes y ayudantes técnicos sanitarios (ATS) configuraron relaciones basadas en intereses laborales; con médicos las relaciones fueron complejas y estrechas dada la interdependencia a la que estaban sometidos, y con parteras, en general, las relaciones fueron distantes aunque a veces hubo relaciones de conveniencia. Conclusiones: El estudio de las relaciones diarias entre vecinos y profesionales de la salud, y el estudio del impacto de la labor realizada por las matronas nos acerca a su realidad, a su estatus, y a las relaciones de poder.

Referencias bibliográficas

  • 1. Del Val Valdivieso, M.I. (2004). “A modo de introducción. La historia en los albores del siglo XXI”. [An introduction. The Histoy in the beginning of the XXIth], pp. 11-27 in: Del Val Valdivieso et al. (Eds.), La Historia de las Mujeres: Una revisión Historiográfica. [The women’s history. A historiographic review] Universidad de Valladolid, Valladolid.
  • 2. Nash, M. (1996). “Historia e historiografía de las mujeres españolas”. [Spanish women’s history and historiography], pp. 385-404. in: García de León, M.A. and García de Cortazar, M., Sociología de las mujeres españolas. [Spanish women’s sociology]. Editorial Complutense, Madrid.
  • 3. Bernabeu, J. and Cotanda, S. (1991). “Antecedentes históricos del proceso de socialización de la enfermería española”. [Historic background of Spanish nursing]. Enfermería Cientifica. 111: 28-36.
  • 4. Blasco Ordoñez, C. (1993). “La incorporación de practicantes y matronas al sistema sanitario español (1901-1950)”. [Inclusion of healthcare technicians and midwives to Spanish Health system (1901-1950)]. Index de Enfermería. II (4-5): 7-10.
  • 5. Gómez Ruiz, M.D. (1997). “Matronas: ¿cómo ha evolucionado la profesión?” [Midwives: how the profession developed?]. Revista ROL de Enfermería. XX(221): 71-74.
  • 6. Dawley, K. (2002). “Perspectives on the past, view of the present: relationship between nurse-midwifery and nursing in the United States”. Nursing Clinics of North America, 37 (4): 747-755.
  • 7. Ortiz Gómez, T. (2001). “El género organizador de las profesiones sanitarias”. [Gender as organizer in health professions], pp. 53-76 in Miqueo, C. et al.(Eds.), Perspectivas de género en salud. Fundamentos científicos y socioprofesionales de diferencias sexuales no previstas. [Gender outlook in health. Scientific and socio-professional basics for no-predicted sexual differences]. Minerva Ediciones, Madrid.
  • 8. Krueger, Richard A. (1991). “El grupo de discusión. Guía práctica para la investigación aplicada”. [Discussion group. Practice guide for applied research]. Pirámide, Madrid.
  • 9. García Calvente, M.M. and Mateo Rodríguez, I. (2000). “El grupo focal como técnica de investigación cualitativa en salud: diseño y puesta en práctica”. [Discussion group as a qualitative research method: design and implementation]. Atención Primaria, 25, (3): 181- 186.
  • 10. Karnblit, AL. (2004). “Metodologías cualitativas en ciencias sociales”. [Qualitative methods in social sciences]. Bibles, Buenos Aires.
  • 11. Barrio Cantalejo, I. and Simón Lorda P. (2006). “Problemas éticos de la investigación cualitativa” [Ethic issues in qualitative research]. Medicina Clínica, 126 (11): 418-423.
  • 12. Huberman, M. and Miles, M.B. (1994). “Data management and analysis methods”, pp. 428-444 in: Denzin N.K. and Lincon, Y.S., (Eds.), Handbook of qualitative research. Thousand Oaks, CA. Sage.
  • 13. López Pegalajar, M. (2002). “Ritos de nacimiento y muerte en Sierra Mágina”. [Rites from birth and death in Sierra Magina]. Sumuntán, 17: 95-108.
  • 14. Linares Abad, M. et al. (2002). “La relación de ayuda a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio del primer hijo”. [The relationship of help to women during first child pregnancy and birth]. Index de Enfermería, 38: 9-14.
  • 15. Bernabeu, J. (2002). “Madres y enfermeras. Demografía y salud en la política poblacionista del primer franquismo, 1939-1950”. [Mothers and nurses. Demographic and health in first franquismo population politic, 1939-1950] Revista de demografía histórica XX, I: 123-143.
  • 16. Stone, S.E. (2000). “The evolving scope of nurse-midwifery practice in the United States”. Journal Midwifery Women Health, 45(6): 522-531.
  • 17. Scoggin, J. (1997). “The historical relationship of nurse-midwifery with medicine”. Journal Nurse Midwifery, 42(1): 47-52.
  • 18. Bortin, S. (1993). “Interviews with Mexican midwives”. Journal of Nurse Midwifery. 38(3). 170-177.
  • 19. Trueba, G. (1994). “Midwifery in Mexico”. Modern Midwife, 4(4): 28-29.
  • 20. Ventre, F. et al. (1995). “The transition from lay mid wife to certified nurse-midwife in the United States”. Journal of Nurse Midwifery, 40(5): 428-437.
  • 21. Troskie, T.R. (1997). “The importance of traditional midwives in the delivery of health care in the republic of South Africa”. Curationis, 20(1): 15-20.
  • 22. Mcintosh, T. (1998). “Profession, skill, or domestic duty?”. Social history of medicine, 11(13): 403-420.
  • 23. Marland, H. and Rafferty, A.M. (Eds.) (1997). “Midwives, society and childbirth. Debates and controversies in the modern period”. Routledge. London.
  • 24. Palacio Lis, I. (2003). “Mujeres ignorantes: madres culpables. Adoctrinamiento y divulgación materno-infantil en la primera mitad del siglo XX”. [Ignorant women: guilty mothers. Indoctrination and spreading for mothers and children in first half of the XX century]. Universidad de Valencia, Valencia.
  • 25. Rhodes, M. (2001). “Saber y práctica de la matronería en Gran Bretaña, 1936-1950”. [Knowledge and practice in Midwifery in United Kingdom, 1936-1950] , pp.189-213 in: Cabré, M. and Ortiz. T. Sanadoras, matronas y médicas en Europa. [Healer, midwives and physician women in Europe]. Icaria, Barcelona.