Patrimonio geológico, cultura y turismo

  1. Nieto Albert, Luis Miguel
Zeitschrift:
Boletín del Instituto de Estudios Giennenses

ISSN: 0561-3590

Datum der Publikation: 2002

Nummer: 182

Seiten: 109-124

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Boletín del Instituto de Estudios Giennenses

Zusammenfassung

El patrimonio cultural está compuesto por una serie de elementos que deben protegerse y conservarse para generaciones venideras. Mientras que esta idea está bastante clara en cuanto a los bienes del patrimonio histórico-artístico, no es así para el patrimonio natural. Especialmente grave es la situación del patrimonio geológico, escasamente contemplado en la legislación tanto de ámbito nacional como autonómico. El patrimonio geológico representa la memoria de la Tierra, sobre la que desarrollan toda su actividad los seres vivos. Su consideración en el contexto de la ordenación territorial conlleva una interesante fuente de actividad económica, especialmente en el ámbito turístico que, sin duda, puede colaborar a potenciar la economía de áreas rurales económicamente deprimidas. La provincia de Jaén, con su gran riqueza geológica, podría pasar a integrarse en el programa Leader 2 de la Unión Europea que promueve y potencia las actividades geoturísticas.