Análisis de la influencia de las variables, alimentación, entrenamiento físico y cognitivo en la calidad de vida de las personas mayores
- Manuel Galey Dominguez
- María Dolores Escarabajal Arrieta Director
- Juan A. Párraga Montilla Director
Defence university: Universidad de Jaén
Fecha de defensa: 13 July 2017
- Juan Carlos Lopez Garcia Chair
- Gema Torres Luque Secretary
- Pedro Montiel Gámez Committee member
Type: Thesis
Abstract
Concebido el ser humano como una entidad biopsicosocial, y en el marco de la propuesta hecha por la Organización Mundial de la Salud entendiendo la salud como algo más que la ausencia de enfermedad, concretamente, como un bienestar físico mental y social, es donde se integra nuestra investigación. El objetivo general de este proyecto de investigación ha sido el análisis de la adhesión a un estilo de vida saludable, en personas mayores. Esta propuesta de mejora en la calidad de vida incluyó la implementación de un programa de intervención en alimentación y nutrición, y el entrenamiento de carácter tanto físico como cognitivo. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que la participación en el programa de intervención mejora las funciones cognitivas existentes, encontrando también mejoras significativas en los ámbitos emocionales y de autopercepción de la salud lo que revierte positivamente en una mayor y mejor calidad de vida percibida, dando lugar a un proceso de envejecimiento más natural; previniendo, retrasando y minimizando los procesos degenerativos propios de esta etapa del ciclo vital.