La coeducación en la Educación Física escolar. Análisis de las teorías y metodologías asociadas del profesorado y su reflejo en el alumnadoestudio en la provincia de Jaén
- Valdivia Moral, Pedro Ángel
- María Luisa Zagalaz Sánchez Director
- Tomás J. Campoy Aranda Director
Defence university: Universidad de Jaén
Fecha de defensa: 29 June 2011
- Carmen González González de Mesa Chair
- Javier Cachón Zagalaz Secretary
- Covadonga Mateos Padorno Committee member
- Purificación Villada Hurtado Committee member
- Adoración Mozas Moral Committee member
Type: Thesis
Abstract
Durante la etapa educativa, las clases de Educación Física (EF) son un contexto importante para trabajar la coeducación debido a las desigualdades físicas que se hacen evidentes. El objetivo de este trabajo es conocer el pensamiento del profesorado sobre coeducación y los efectos que tiene en el alumnado. Para ello utilizamos muestras representativas del profesorado de EF y del alumnado de secundaria. El estudio se ha realizado utilizando una metodología descriptiva de carácter transversal, mediante el uso de escalas, a través de los instrumentos CPIDEF y CACEF. Los resultados, según la opinión del alumnado, indican que existen diferencias significativas en la igualdad de trato en función del sexo, edad, cursos y tipo de centro. De igual manera, se encuentran diferencias significativas en relación a la percepción de discriminación. Asimismo, el profesorado es consciente de la importancia de la coeducación en el proceso educativo y utiliza diferentes estrategias metodológicas para trabajarla.