Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated

2023

  1. Desarrollo y mejora de los sistemas de información económica para la optimización en la toma de decisiones empresariales.

    PABLO JUAN CÁRDENAS GARCÍA

  2. Desarrollo y mejora de los sistemas de información económica para la optimización en la toma de decisiones empresariales.

    PABLO JUAN CÁRDENAS GARCÍA

  3. Profitable and Sustainable artisanal olive oil industry in the Mediterranean

    SEBASTIÁN SÁNCHEZ VILLASCLARAS

  4. Curso "Aprender a emprender bajo el modelo de cooperativa de trabajo" (Octava edición)

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  5. EXPEDIENTE CONTRATACIÓN 2023/332836: Asistencia técnica con la universidad de Jaén para el apoyo técnico-científico en la elaboración de la primera estrategia andaluza del sector del olivar, ámbitos de actuación: desarrollo de la cadena de valor, internacionalización del sector, calidad diferenciada y producción ecológica, promoción del aceite de oliva, aceite de oliva y salud

    MANUEL PARRAS ROSA

  6. ANÁLISIS, MEDIDA E IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR EN LAS COOPERATIVAS OLEÍCOLAS JIENNESES

    PEDRO VICTOR NÚÑEZ-CACHO UTRILLAROSA MARÍA RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ

  7. Factores determinantes del gasto turístico en las ciudades patrimoniales de Úbeda y Baeza

    JUAN IGNACIO PULIDO FERNÁNDEZ

  8. Análisis comparado de la estrategia empresarial en la producción oleícola con calidad diferenciada en la provincia de Jaén e identificación de propuestas de mejora

    ENCARNACIÓN MORAL PAJARES

  9. El imaginario social giennense sobre el atraso socioeconómico: exploración de claves discursivas

    ANTONIO DAVID CÁMARA HUESO

  10. LA REPUTACIÓN ONLINE DE LAS ORGANIZACIONES OLEÍCOLAS. ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE MEJORA

    DOMINGO FERNÁNDEZ UCLÉSRAQUEL PUENTES POYATOS

  11. ANÁLISIS, MEDIDA E IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR EN LAS COOPERATIVAS OLEÍCOLAS JIENNESES

    PEDRO VICTOR NÚÑEZ-CACHO UTRILLAROSA MARÍA RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ

  12. Trayectorias e itinerarios educativos y sostenibilidad rural: la influencia de la educación en las expectativas de arraigo de los jóvenes rurales de la provincia de Jaén.

    DELIA LANGA ROSADO

  13. Análisis comparado de la estrategia empresarial en la producción oleícola con calidad diferenciada en la provincia de Jaén e identificación de propuestas de mejora

    ENCARNACIÓN MORAL PAJARES

  14. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS OLEÍCOLAS GIENNENSES: EL CAPITAL HUMANO

    MARTA TERESA MUÑOZ GUARASA

  15. El imaginario social giennense sobre el atraso socioeconómico: exploración de claves discursivas

    ANTONIO DAVID CÁMARA HUESO

  16. LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS OLEÍCOLAS GIENNENSES: EL CAPITAL HUMANO

    MARTA TERESA MUÑOZ GUARASA

  17. Trayectorias e itinerarios educativos y sostenibilidad rural: la influencia de la educación en las expectativas de arraigo de los jóvenes rurales de la provincia de Jaén.

    DELIA LANGA ROSADO

  18. LA REPUTACIÓN ONLINE DE LAS ORGANIZACIONES OLEÍCOLAS. ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE MEJORA

    DOMINGO FERNÁNDEZ UCLÉSRAQUEL PUENTES POYATOS

  19. Factores determinantes del gasto turístico en las ciudades patrimoniales de Úbeda y Baeza

    JUAN IGNACIO PULIDO FERNÁNDEZ

  20. El impacto de la pornografía en lo cotidiano: violencias sexuales en la juventud

    CARMEN RUIZ REPULLO

  21. Análisis de la actividad empresarial cooperativa en envasado y oleoturismo desde una perspectiva histórica: Antecedentes, retos presentes y futuros
  22. Análisis de la actividad empresarial cooperativa en envasado y oleoturismo desde una perspectiva histórica: Antecedentes, retos presentes y futuros

    JUAN ANTONIO PARRILLA GONZÁLEZ

  23. CO-2022/000479 Elaboración de contenidos divulgativos del estudio de rentabilidad del olivar jiennense: oleicultura más competitiva, transferencia a la cadena de valor.

    MANUEL PARRAS ROSA

  24. CO-2022/000479 Elaboración de contenidos divulgativos del estudio de rentabilidad del olivar jiennense: oleicultura más competitiva, transferencia a la cadena de valor.

    MANUEL PARRAS ROSA

  25. Curso para estudiantes del Tecnológico de Monterrey durante el verano 2023

    JORGE LOZANO MIRALLES

  26. ANÁLISIS DE LA VINCULACIÓN DE LA RENTABILIDAD DEL COOPERATIVISMO OLEÍCOLA ANDALUZ CON LA ALINEACIÓN A LOS ODS

    ENRIQUE BERNAL JURADOADORACIÓN MOZAS MORAL

  27. ANÁLISIS DE LA VINCULACIÓN DE LA RENTABILIDAD DEL COOPERATIVISMO OLEÍCOLA ANDALUZ CON LA ALINEACIÓN A LOS ODS

    ENRIQUE BERNAL JURADOADORACIÓN MOZAS MORAL

  28. Impacto de la Industria 4.0 en la Flexibilidad y Agilidad de la Cadena de Suministro

    JOSÉ MOYANO FUENTES

  29. Impacto de la Industria 4.0 en la Flexibilidad y Agilidad de la Cadena de Suministro

    JOSÉ MOYANO FUENTES

  30. Diseño, implementación y evaluación de indicadores de gestión financiera aplicados al sector de la construcción

    PABLO JUAN CÁRDENAS GARCÍA

  31. Diseño, implementación y evaluación de indicadores de gestión financiera aplicados al sector de la construcción

    PABLO JUAN CÁRDENAS GARCÍA

  32. Profitable and Sustainable artisanal olive oil industry in the Mediterranean

    SEBASTIÁN SÁNCHEZ VILLASCLARAS

  33. Diseño, organización, ejecución y evaluación del Máster Propio en Administración de Empresas (MBA)

    MANUEL PARRAS ROSA

  34. Diseño, organización, ejecución y evaluación del Máster Propio en Administración de Empresas (MBA)

    MANUEL PARRAS ROSA

  35. Curso para estudiantes del Tecnológico de Monterrey durante el invierno 2022/23 (13ª edición_ Invierno 2023)

    JORGE LOZANO MIRALLES

2022

  1. Asistencia técnica y asesoramiento para la optimización de los procesos empresariales de prestación de servicios y formación

    ANTONIO GUINEA DE TORO

  2. ECOINNOVACIÓN EN EL SECTOR OLEÍCOLA ANDALUZ: SITUACIÓN, FACTORES CONDUCTORES Y ESTRATEGIAS

    MANUEL PARRAS ROSA

  3. ECOINNOVACIÓN EN EL SECTOR OLEÍCOLA ANDALUZ: SITUACIÓN, FACTORES CONDUCTORES Y ESTRATEGIAS

    MANUEL PARRAS ROSA

  4. Asistencia técnica y asesoramiento para la optimización de los procesos empresariales de prestación de servicios y formación

    ANTONIO GUINEA DE TORO

  5. ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO MASIVO DE LA BIOMASA TÉRMICA EN LA PROVINCIA DE JAÉN. ANÁLISIS TÉCNICO, SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICO DE SOLUCIONES PARA ESPACIOS EDUCATIVOS.

    JULIO TERRADOS CEPEDA

  6. ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO MASIVO DE LA BIOMASA TÉRMICA EN LA PROVINCIA DE JAÉN. ANÁLISIS TÉCNICO, SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICO DE SOLUCIONES PARA ESPACIOS EDUCATIVOS.

    JULIO TERRADOS CEPEDA

  7. LO QUE SE MIDE SE HACE: CUADRO DE MANDOS DE TRANSICIÓN HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE JAÉN

    PEDRO VICTOR NÚÑEZ-CACHO UTRILLAROSA MARÍA RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ

  8. LO QUE SE MIDE SE HACE: CUADRO DE MANDOS DE TRANSICIÓN HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DE JAÉN

    PEDRO VICTOR NÚÑEZ-CACHO UTRILLAROSA MARÍA RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ

  9. Dinamización económica agroalimentaria: implantación y desarrollo de unidades de negocio en cooperativas

    JUAN ANTONIO PARRILLA GONZÁLEZ

  10. Dinamización económica agroalimentaria: implantación y desarrollo de unidades de negocio en cooperativas
  11. El papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la capacidad de respuesta de la cadena de suministro: tecnologías maduras versus tecnologías emergentes

    JOSÉ MOYANO FUENTES

  12. El papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la capacidad de respuesta de la cadena de suministro: tecnologías maduras versus tecnologías emergentes

    JOSÉ MOYANO FUENTES

  13. Cursos académicos en el extranjero para alumnos del "TECNOLÓGICO DE MONTERREY"_ 12ª Edición_verano 2022.

    JORGE LOZANO MIRALLES

  14. Cursos académicos en el extranjero para alumnos del 'TECNOLÓGICO DE MONTERREY'_12ª Edición_verano 2022.

    JORGE LOZANO MIRALLES

  15. La violencia psicológica de género en la pareja: una realidad invisible

    CARMEN RUIZ REPULLO

  16. La violencia psicológica de género en la pareja: una realidad invisible

    CARMEN RUIZ REPULLO

  17. Diagnóstico de la situación actual de la economía social en Andalucía con la finalidad de desarrollar el plan estratégico para la economía social andaluza

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  18. Diagnóstico de la situación actual de la economía social en Andalucía con la finalidad de desarrollar el plan estratégico para la economía social andaluza

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  19. Actualización de la cadena de valor del Aceite de Oliva Virgen Extra. Campaña 2020-2021 (nº de expediente 202116607317)

    MANUEL PARRAS ROSA

  20. Actualización de la cadena de valor del Aceite de Oliva Virgen Extra. Campaña 2020-2021 (nº de expediente 202116607317)

    MANUEL PARRAS ROSA

2021

  1. Análisis DAFO de las entidades de economía social de Andalucía

    DOMINGO FERNÁNDEZ UCLÉS

  2. Innovación sectorial y social, mediante la transferencia de conocimiento, al sector de la economía social

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  3. Análisis DAFO de las entidades de economía social de Andalucía

    DOMINGO FERNÁNDEZ UCLÉS

  4. Innovación sectorial y social, mediante la transferencia de conocimiento, al sector de la economía social

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  5. Análisis de las barreras y los factores de éxito en los procesos de concentración empresarial del cooperativismo agroalimentario de la Comunidad de Extremadura y análisis de la falta de efectividad de las políticas públicas de la Junta de Extremadura.

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  6. Análisis de las barreras y los factores de éxito en los procesos de concentración empresarial del cooperativismo agroalimentario de la Comunidad de Extremadura y análisis de la falta de efectividad de las políticas públicas de la Junta de Extremadura.

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  7. Empowering the next generation of social enterprise scholars

    Mª JESUS HERNÁNDEZ ORTIZ

  8. Curso "Aprender a emprender bajo el modelo de cooperativas de trabajo" (séptima edición)

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  9. Curso 'Aprender a emprender bajo el modelo de cooperativas de trabajo' (séptima edición)

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  10. Empowering the next generation of social enterprise scholars

    Mª JESUS HERNÁNDEZ ORTIZ

  11. Opportunities for olive oil value chain enhancement through the by-products valorisation   

    DAVID VERA CANDEAS

  12. Opportunities for olive oil value chain enhancement through the by-products valorisation   

    DAVID VERA CANDEAS

  13. Elaboración de dictamen sobre proceso de fusión de entidades mercantiles

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  14. Elaboración de dictamen sobre proceso de fusión de entidades mercantiles

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  15. Elaboración de dictamen sobre traslado de los centros productivos oleícolas fuera del nucleo urbano. Estudio sobre la cesión de titularidad de bienes inmuebles: vertebración jurídica y análisis de la fiscalidad

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  16. Elaboración de dictamen sobre traslado de los centros productivos oleícolas fuera del nucleo urbano. Estudio sobre la cesión de titularidad de bienes inmuebles: vertebración jurídica y análisis de la fiscalidad

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  17. CO-2020/002528 Asesoramiento científico técnico "Rentabilidad del olivar jiennense: Estrategias para una oleicultura más competitiva (III). Transferencia a la cadena de valor"

    MANUEL PARRAS ROSA

  18. CO-2020/002528 Asesoramiento científico técnico 'Rentabilidad del olivar jiennense: Estrategias para una oleicultura más competitiva (III). Transferencia a la cadena de valor'

    MANUEL PARRAS ROSA

  19. Olivares Vivos. Hacia el diseño y certificación de olivares reconciliados con la biodiversidad

    EVA MARÍA MURGADO ARMENTEROSFRANCISCO JOSÉ TORRES RUIZ

  20. Olivares Vivos. Hacia el diseño y certificación de olivares reconciliados con la biodiversidad

    EVA MARÍA MURGADO ARMENTEROSFRANCISCO JOSÉ TORRES RUIZ

  21. Modelo de sostenibilidad ambiental y apoyo al cambio climático en el sector oleícola giennense

    ROCÍO CARRILLO LABELLA

  22. Modelo de sostenibilidad ambiental y apoyo al cambio climático en el sector oleícola giennense

    ROCÍO CARRILLO LABELLA

  23. La oferta de oleoturismo en la provincia de jaén: estrategias para la mejora de la calidad del servicio de oleoturismo

    EVA MARÍA MURGADO ARMENTEROS

  24. Trust and Security in the olive market: Un etiquetado orientado al mercado que informe y proteja a los consumidores

    TRINIDAD VÁZQUEZ RUANO

  25. Análisis de la relación entre eficiencia y uso de las TIC en las cooperativas oleícolas giennenses: un estudio comparativo

    ENRIQUE BERNAL JURADO

  26. La oferta de oleoturismo en la provincia de jaén: estrategias para la mejora de la calidad del servicio de oleoturismo

    EVA MARÍA MURGADO ARMENTEROS

  27. El turismo para todas las personas en la provincia de Jaén como medida para la lucha contra la despoblación rural y oportunidad económica. El caso de la ruta inclusiva del Renacimiento del Sur

    YOLANDA MARÍA DE LA FUENTE ROBLES

  28. Análisis de la relación entre eficiencia y uso de las TIC en las cooperativas oleícolas giennenses: un estudio comparativo

    ENRIQUE BERNAL JURADO

  29. Trust and Security in the olive market: Un etiquetado orientado al mercado que informe y proteja a los consumidores

    TRINIDAD VÁZQUEZ RUANO

  30. Los costes del olivar en la provincia de Jaén: tipología de olivareros y aproximación a los costes de los municipios de la provincia de Jaén.

    MANUEL PARRAS ROSA

  31. Los costes del olivar en la provincia de Jaén: tipología de olivareros y aproximación a los costes de los municipios de la provincia de Jaén.

    MANUEL PARRAS ROSA

  32. Rentabilidad del olivar jiennense: Estrategias para una oleicultura más competitiva (II)

    MANUEL PARRAS ROSA

  33. Rentabilidad del olivar jiennense: Estrategias para una oleicultura más competitiva (II)

    MANUEL PARRAS ROSA

2020

  1. Perfiles, entornos e identidades de la sociabilidad que viene: Geosociología del hogar unipersonal en España

    CONCEPCIÓN BARROSO BENÍTEZFELIPE MORENTE MEJIAS

  2. Servicio de asesoramiento integral en materia de propiedad intelectual de la Diputación Provincial de Jaén para el año 2020

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  3. Perfiles, entornos e identidades de la sociabilidad que viene: Geosociología del hogar unipersonal en España

    CONCEPCIÓN BARROSO BENÍTEZFELIPE MORENTE MEJIAS

  4. Consultoría, asesoramiento técnico y actividades formativas en materia de Derecho Mercantil, Derecho Civil, Derecho Internacional Privado y Marketing. Resolución de consultas jurídicas y elaboración de notas técnicas

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  5. Servicio de asesoramiento integral en materia de propiedad intelectual de la Diputación Provincial de Jaén para el año 2020

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  6. Consultoría, asesoramiento técnico y actividades formativas en materia de Derecho Mercantil, Derecho Civil, Derecho Internacional Privado y Marketing. Resolución de consultas jurídicas y elaboración de notas técnicas

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  7. Elaboración de un plan estratégico de marketing

    MANUEL PARRAS ROSA

  8. Elaboración de un plan estratégico de marketing

    MANUEL PARRAS ROSA

  9. Elaboración de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra

    MANUEL PARRAS ROSA

  10. Elaboración de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra

    MANUEL PARRAS ROSA

  11. Curso de formación aprender a emprender bajo el modelo de cooperativas de trabajo (sexta edición)

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  12. Curso de formación aprender a emprender bajo el modelo de cooperativas de trabajo (sexta edición)

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  13. Elaboración de un plan de marketing para la comercialización de la cereza

    MANUEL PARRAS ROSA

  14. Elaboración de un plan de marketing para la comercialización de la cereza

    MANUEL PARRAS ROSA

  15. Implantación de medidas que mejoren la rentabilidad y sostenibilidad del olivar tradicional

    MANUEL PARRAS ROSA

  16. Implantación de medidas que mejoren la rentabilidad y sostenibilidad del olivar tradicional

    MANUEL PARRAS ROSA

  17. Valorización de subproductos del olivar mediante tecnologías de gasificación

    JOSÉ ANTONIO LA CAL HERRERA

  18. Valorización de subproductos del olivar mediante tecnologías de gasificación

    JOSÉ ANTONIO LA CAL HERRERA

  19. Elaboración de diferentes notas técnico-jurídicas sobre diferentes aspectos del mercado oleícola. Elaboración de un diagnóstico del sector oleícola, de un plan estratégico de marketing y la preparación de una encuesta con análisis

    TRINIDAD VÁZQUEZ RUANO

  20. Elaboración de diferentes notas técnico-jurídicas sobre diferentes aspectos del mercado oleícola. Elaboración de un diagnóstico del sector oleícola, de un plan estratégico de marketing y la preparación de una encuesta con análisis

    TRINIDAD VÁZQUEZ RUANO

  21. Curso Innovación, Internacionalización y Responsabilidad Social. El escenario regional europeo: presente y futuro

    JORGE LOZANO MIRALLES

  22. Curso ' Innovación, Internacionalización y Responsabilidad Social. El escenario regional europeo: presente y futuro' (11ª edición)

    JORGE LOZANO MIRALLES

2019

  1. Modelos de Ciencia de Datos para la resolución de problemas complejos. Aplicaciones en Biomedicina, Biotecnología, Energías Renovables y Empresa.

    PEDRO GONZÁLEZ GARCÍAMARÍA JOSÉ DEL JESÚS DÍAZ

  2. Prestación de servicios de carácter científico técnico, a demanda de la empresa DNV GL, en materia de evaluación de proyectos de I+D+I clasificados como 4 dígitos Unesco y como 6 dígitos Unesco'

    JOSÉ MOYANO FUENTES

  3. Consultoría, asesoramiento técnico y actividades formativas en materias de Derecho Mercantil, Derecho Internacional Privado y Marketing.Resolución de consultas jurídicas y elaboración de notas técnicas

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  4. Prestación de servicios de carácter científico técnico, a demanda de la empresa DNV GL, en materia de evaluación de proyectos de I+D+I clasificados como 4 dígitos Unesco y como 6 dígitos Unesco

    JOSÉ MOYANO FUENTES

  5. Gestión flexible de la cadena de suministro: Caracterización, configuración y evaluación

    SEBASTIÁN JUAN BRUQUE CÁMARAJOSÉ MOYANO FUENTES

  6. Gestión flexible de la cadena de suministro: Caracterización, configuración y evaluación

    SEBASTIÁN JUAN BRUQUE CÁMARAJOSÉ MOYANO FUENTES

  7. Modelos de Ciencia de Datos para la resolución de problemas complejos. Aplicaciones en Biomedicina, Biotecnología, Energías Renovables y Empresa.

    PEDRO GONZÁLEZ GARCÍAMARÍA JOSÉ DEL JESÚS DÍAZ

  8. Consultoría, asesoramiento técnico y actividades formativas en materias de Derecho Mercantil, Derecho Internacional Privado y Marketing.Resolución de consultas jurídicas y elaboración de notas técnicas

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  9. Asesoría/Asistencia Técnica en Estrategias de Innovación y Promoción en Aceites de Oliva

    MANUEL PARRAS ROSA

  10. Asesoría/Asistencia Técnica en Estrategias de Innovación y Promoción en Aceites de Oliva

    MANUEL PARRAS ROSA

  11. Curso de formación aprender a emprender bajo el modelo de cooperativas de trabajo (Quinta edición)

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  12. Curso de formación aprender a emprender bajo el modelo de cooperativas de trabajo (Quinta edición)

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  13. La oleicultura ecológica en la provincia de Jaén: factores inhibidores de su desarrollo y eficacia de las políticas públicas de desarrollo sostenible

    MANUELA VEGA ZAMORA

  14. Desarrollo y consolidación de la provincia de Jaén como Smart Land (territorio inteligente)

    MANUEL CARLOS VALLEJO MARTOS

  15. Desarrollo y consolidación de la provincia de Jaén como Smart Land (territorio inteligente)

    MANUEL CARLOS VALLEJO MARTOS

  16. La oleicultura ecológica en la provincia de Jaén: factores inhibidores de su desarrollo y eficacia de las políticas públicas de desarrollo sostenible

    MANUELA VEGA ZAMORA

  17. Eco-Innovación en el sector productor de aceite de oliva: análisis de la implementación de sistemas de gestión ambiental

    ROCÍO CARRILLO LABELLA

  18. ECO-INNOVACIÓN EN EL SECTOR PRODUCTOR DE ACEITE DE OLIVA: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

    ROCÍO CARRILLO LABELLA

  19. Curso ' Innovación, Internacionalización y Responsabilidad Social. El escenario regional europeo: presente y futuro' (10ª edición)

    JORGE LOZANO MIRALLES

  20. Valorización de subproductos del olivar mediante tecnologías de gasificación.

    JOSÉ ANTONIO LA CAL HERRERA

  21. Valorización de subproductos del olivar mediante tecnologías de gasificación.

    JOSÉ ANTONIO LA CAL HERRERA

  22. Curso de formación' Business Administration, International Management and Digital Marketing'

    ROSA MARÍA FERNÁNDEZ ALCALÁ

  23. Curso de formación Business Administration, International Management and Digital Marketing

    ROSA MARÍA FERNÁNDEZ ALCALÁ

  24. Actividades de consultoría y asesoramiento en el Grado de Administración y Dirección de Empresas, en la asignatura "Introducción a la empresa"

    MARÍA GUADALUPE FUENTES LOMBARDO

  25. Actividades de consultoría y asesoramiento en el Grado de Administración y Dirección de Empresas, en la asignatura 'Introducción a la empresa'

    MARÍA GUADALUPE FUENTES LOMBARDO

  26. Colaboración en la asignatura "Introducción a la empresa"

    MIRIAN MONTSERRAT CANO RUBIO

  27. Colaboración en la asignatura 'Introducción a la empresa'

    MIRIAN MONTSERRAT CANO RUBIO

2018

  1. Elaboración de un plan de marketing en el que se recojan las mejores acciones de promoción y comercialización, así como el diseñó de un sistema de gestión basado en la responsabilidad social.

    MANUEL PARRAS ROSA

  2. Elaboración de un plan de marketing en el que se recojan las mejores acciones de promoción y comercialización, así como el diseñó de un sistema de gestión basado en la responsabilidad social.

    MANUEL PARRAS ROSA

  3. Consultoría, asesoramiento técnico y actividades formativas en materias de Derecho Mercantil, Derecho Internacional Privado y Marketing. Elaboración de informes.

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  4. Consultoría, asesoramiento técnico y actividades formativas en materias de Derecho Mercantil, Derecho Internacional Privado y Marketing. Elaboración de informes.

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  5. Curso de Formación aprender a emprender bajo el modelo de cooperativas de trabajo.

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  6. Curso de Formación aprender a emprender bajo el modelo de cooperativas de trabajo.

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  7. Curso de formación ' Family Business Management'

    ROSA MARÍA FERNÁNDEZ ALCALÁ

  8. Análisis del Uso de las TICs por Parte del Cooperativismo de Segundo Grado y los Grupos Empresariales de Comercialización del Sector del Olivar

    ENRIQUE BERNAL JURADO

  9. Análisis del Uso de las TICs por Parte del Cooperativismo de Segundo Grado y los Grupos Empresariales de Comercialización del Sector del Olivar

    ENRIQUE BERNAL JURADO

  10. Retos de la Comercialización Eficiente de los Aceites de Oliva: Correcto Etiquetado y Aprovechamiento de las Ventajas Asociadas a una Web Site

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  11. Análisis de la Demanda y Perspectivas del Oleoturismo en la Provincia de Jaén

    EVA MARÍA MURGADO ARMENTEROS

  12. Análisis de la Demanda y Perspectivas del Oleoturismo en la Provincia de Jaén

    EVA MARÍA MURGADO ARMENTEROS

  13. Retos de la Comercialización Eficiente de los Aceites de Oliva: Correcto Etiquetado y Aprovechamiento de las Ventajas Asociadas a una Web Site

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  14. Actividades de consultoría y asesoramiento en el Grado de Administración y Dirección de Empresas

    MARÍA GUADALUPE FUENTES LOMBARDO

  15. Actividades de consultoría y asesoramiento en el Grado de Administración y Dirección de Empresas

    MARÍA GUADALUPE FUENTES LOMBARDO

  16. Diseño, planificación y seguimiento de material docente sobre TFM

    CRISTINA PEDROSA ORTEGA

  17. Modelado y optimización del proceso de elaboración de aceites de oliva para la mejora de sus características organolépticas

    FRANCISCO ESPÍNOLA LOZANO

  18. Modelado y optimización del proceso de elaboración de aceites de oliva para la mejora de sus características organolépticas

    FRANCISCO ESPÍNOLA LOZANO

  19. Impacto económico sobre el territorio de la Andalucía Bike Race 2018

    JOSÉ MOYANO FUENTES

  20. Impacto económico sobre el territorio de la Andalucía Bike Race 2018

    JOSÉ MOYANO FUENTES

  21. Tareas de asesoramiento en contenidos y metodología docente en el área de organización en la asignatura introducción a la empresa

    MIRIAN MONTSERRAT CANO RUBIO

  22. Actividades de consultoría y asesoramiento en el Grado de Administración y Dirección de Empresas

    MARÍA GUADALUPE FUENTES LOMBARDO

  23. Diseño, planificación y seguimiento de material docente sobre TFM

    CRISTINA PEDROSA ORTEGA

2016

  1. Mercados laborales, condiciones de vida y movilidad social: la Andalucía urbana (1880-1945)

    DAVID MARTÍNEZ LÓPEZ

  2. Mercados laborales, condiciones de vida y movilidad social: la Andalucía urbana (1880-1945)

    DAVID MARTÍNEZ LÓPEZ

  3. Desarrollo de un proyecto de investigación sobre 'Responsabilidad Social Corporativa y Empresas de Nueva Economía: Interrelaciones e impacto en la capacidad innovadora'

    JOSÉ MOYANO FUENTES

  4. Curso de formación:' Emprendiendo a través de cooperativas de trabajo asociado' (Campus de Linares)

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  5. Curso de formación ' Family Business Mangement'

    ROSA MARÍA FERNÁNDEZ ALCALÁ

  6. Modificación de equipos y optimización del proceso de almazara para mejorar los rendimientos grasos industriales y la calidad de los aceites en cultivos intensivos y superintensivos del olivar.

    MANUEL MOYA VILAR

  7. Modificación de equipos y optimización del proceso de almazara para mejorar los rendimientos grasos industriales y la calidad de los aceites en cultivos intensivos y superintensivos del olivar.

    MANUEL MOYA VILAR

  8. Fortalezas y debilidades en la internacionalización del sector oleícola provincial de Jaén: el caso de las pequeñas y medianas empresas.

    GLORIA ESTEBAN DE LA ROSA

  9. Fortalezas y debilidades en la internacionalización del sector oleícola provincial de Jaén: el caso de las pequeñas y medianas empresas.

    GLORIA ESTEBAN DE LA ROSA

  10. Retos internacionales del sector oleícola español: un estudio comparativo entre almazaras familiares y no familiares

    MARÍA GUADALUPE FUENTES LOMBARDO

  11. Retos internacionales del sector oleícola español: un estudio comparativo entre almazaras familiares y no familiares

    MARÍA GUADALUPE FUENTES LOMBARDO

  12. Elaboración de un informe sobre el impacto económico sobre el territorio de la Andalucía Bike Race 2016

    JOSÉ MOYANO FUENTES

  13. Estrategias de mejora de la comercialización de los aceites de oliva.

    FRANCISCO JOSÉ TORRES RUIZ

  14. Estrategias de mejora de la comercialización de los aceites de oliva.

    FRANCISCO JOSÉ TORRES RUIZ

2015

  1. Elaboración de un informe :Evolución y análisis de las magnitudes académicas, productivas y financieras de la UCLM (2006-2014). Estudio comparativo con universidades públicas presenciales generalistas multicampus.

    JOSÉ MOYANO FUENTES

  2. Organización de Jornadas formativas sobre evaluación de los Planes de Actuación Global ( Programa Lidera) en el marco del Programa de Dearrollo Rural de Andalucía 2007-2013

    ANTONIO MARTÍN MESA

  3. Organización de Jornadas formativas sobre evaluación de los Planes de Actuación Global ( Programa Lidera) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013

    ANTONIO MARTÍN MESA

  4. Organización de Jornadas formativas sobre evaluación de los Planes de Actuación Global ( Programa Lidera) en el marco del Programa de Dearrollo Rural de Andalucía 2007-2013

    ANTONIO MARTÍN MESA

  5. Organización de Jornadas formativas sobre evaluación de los Planes de Actuación Global ( Programa Lidera) en el marco del Programa de Dearrollo Rural de Andalucía 2007-2013

    ANTONIO MARTÍN MESA

  6. Organización de Jornadas formativas sobre evaluación de los Planes de Actuación Global ( Programa Lidera) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013

    ANTONIO MARTÍN MESA

  7. Organización de Jornadas formativas sobre evaluación de los Planes de Actuación Global ( Programa Lidera) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013

    ANTONIO MARTÍN MESA

  8. Influencia de la social media en la actividad comercial ecológica y oleícola en el cooperativismo Giennense

    ENRIQUE BERNAL JURADO

  9. Influencia de la social media en la actividad comercial ecológica y oleícola en el cooperativismo Giennense

    ENRIQUE BERNAL JURADO

  10. Formación para la elaboración de protocolo familiar

    MANUEL CARLOS VALLEJO MARTOS

  11. Talleres Emprendizaje ( proyecto SEMBRANDO IGUALDAD)

    MANUEL CARLOS VALLEJO MARTOS

  12. Curso de Especialización 'APRENDER A EMPRENDER BAJO EL MODELO DE COOPERATIVA DE TRABAJO

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  13. Estudio de elaboración de aceites de oliva vírgenes

    MANUEL MOYA VILAR

2013

  1. Flexibilidad y gestión de la cadena de suministro en industrias de alta tecnología: el caso de la industria aeronáutica

    JOSÉ MOYANO FUENTES

  2. Flexibilidad y gestión de la cadena de suministro en industrias de alta tecnología: el caso de la industria aeronáutica

    JOSÉ MOYANO FUENTES

  3. Análisis de la imagen y de la actividad comercial a través de la red del sector cooperativo agrícola

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  4. Mercados electrónicos: nuevo canal de internacionalización para las empresas oleícolas giennenses

    ENCARNACIÓN MORAL PAJARES

  5. Mercados electrónicos: nuevo canal de internacionalización para las empresas oleícolas giennenses

    ENCARNACIÓN MORAL PAJARES

  6. Análisis de la imagen y de la actividad comercial a través de la red del sector cooperativo agrícola

    ADORACIÓN MOZAS MORAL

  7. Asesoramiento para la mejora de la gestión de la empresa en las áreas estratégicas de marketing, producción, recursos humanos y control de costes

    EVA MARÍA MURGADO ARMENTEROS

  8. Consultoría y gestiones, para inscribir en el Registro comunitario la denominación de origen 'Café de Valdesia', y para registrar dicha marca en la Oficina de armonización del mercado interior

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  9. Hacia la paridad en los Consejos de Administración; factores potenciadores e inhibidores de la participación de la mujer en los Consejos de las empresas españolas e influencia de dicha participación en la competitividad empresarial

    ROCIO MARTÍNEZ JIMÉNEZ

  10. Hacia la paridad en los Consejos de Administración; factores potenciadores e inhibidores de la participación de la mujer en los Consejos de las empresas españolas e influencia de dicha participación en la competitividad empresarial

    ROCIO MARTÍNEZ JIMÉNEZ

  11. Elaboración del plan de refuerzo de la competitividad (PRC) del conglomerado agroindustrial olivícola de Uruguay

    MANUEL PARRAS ROSA

  12. Extracción de patrones de comportamiento de consumidores en comercio electrónico mediante técnicas de minería de datos web y soft computing. Caso de estudio: venta online de aceite de oliva

    SALVADOR GARCÍA LÓPEZ

  13. Extracción de patrones de comportamiento de consumidores en comercio electrónico mediante técnicas de minería de datos web y soft computing. Caso de estudio: venta online de aceite de oliva

    SALVADOR GARCÍA LÓPEZ

  14. Evaluación de proyectos de I+D+I clasificados como '4 dígitos Unesco' o '6 dígitos Unesco' durante 2013

    JOSÉ MOYANO FUENTES

2009

  1. Estudio sobre la evaluación y condiciones estructurales de los datos muestrales relativos a encuestas dirigidas a hogares

    SERGIO LEONIDAS ARIZA SEGOVIA

  2. Ampliación de los trabajos sobre el diagnóstico de la situación de la mujer en la agricultura y ganadería ecológicas en Andalucía

    MANUEL PARRAS ROSA

  3. Proyecto Estrella del Olivar: Estrategias de marketing del aceite de oliva ecológico en el mercado español

    FRANCISCO JOSÉ TORRES RUIZ

  4. Análisis del nivel de implantación de prácticas de responsabilidad social corporativa en el tejido empresarial de la provincia de Jaén y propuesta para su adaptación a las nuevas demandas sociales

    RAQUEL PUENTES POYATOS

  5. Elaboración de un estudio jurídico sobre la viabilidad de la nueva Denominación de Origen Jabugo para productos nobles del cerdo. Aspectos jurídicos y de mercado

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  6. Asesoramiento en el área de marketing para lanzamiento de nuevos productos

    JESÚS MARÍA PEGALAJAR CANO

  7. Realización de un análisis jurídico y económico encaminado a la proposición de nombres susceptibles de ser utilizados como Indicación Geográfica Protegida para diferenciar productos nobles del cerdo ibérico.

    ÁNGEL MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

  8. Asesoramiento de Marketing para lanzamiento de nuevos productos

    JESÚS MARÍA PEGALAJAR CANO

  9. Riesgos psicosociales de los trabajadores. Efectos subjetivos e intersubjetivos de la precarización laboral

    JUAN DE LA POZA PÉREZ

  10. Riesgos psicosociales de los trabajadores. Efectos subjetivos e intersubjetivos de la precarización laboral (657 P)

    JUAN DE LA POZA PÉREZ

  11. Diseño, planificación y análisis de un estudio para conocer las necesidades formativas y de I+D+I del tejido productivo de las empresas de la provincia

    FRANCISCO JOSÉ TORRES RUIZ

  12. Dirección de la oficina técnica para la realización de un plan de marketing turístico para la ciudad de Jaén.

    FRANCISCO JOSÉ TORRES RUIZ

  13. Elaboración de un estudio sobre la mujer trabajadora en la Andalucía contemporánea (1931-2007)

    SALVADOR CRUZ ARTACHO

  14. Convenio de colaboración entre la UJA y el IEA para la realización del proyecto 'Solidaridad en las redes familiares de los desempleados'

    DELIA LANGA ROSADO

2008

  1. Diagnóstico de la situación de la mujer en la agricultura y ganadería ecológicas en Andalucía

    MANUEL PARRAS ROSA

  2. Estudio del potencial y viavilidad para la recuperación de centrales minihidráulicas en las provincias de Almería-Córdoba (Fase 2), y Sevilla-Huelva (Fases 1 y 2)

    BLAS OGAYAR FERNÁNDEZ

  3. Elaboración de estudio sobre el comportamiento del canal Horeca en el uso y comercialización de aceites de oliva vírgenes: utilización de envases rellenables para aceites de oliva virgen en establecimientos de restauración

    MANUEL PARRAS ROSA

  4. Establecimiento de las condiciones técnicas que han de regir el desarrollo de la investigación sobre 'Necesidades de vivienda en Jaén'

    FELIPE MORENTE MEJIAS

  5. Encuentros sectoriales Universidad/Empresa en Jaén dirigido a fomentar la transferencia de los resultados de la investigación desarrollada en la UJA hacia los sectores productivos

    JORGE DELGADO GARCÍA

  6. Realización de un estudio empírico sobre las posibilidades y factores de creación de empleo por parte de las PYMES

    MANUEL ARANDA OGAYAR

  7. Encuentro sectorial Universidad/Empresa en Jaén dirigido a fomentar la transferencia de los resultados de la investigación desarrollada en la UJA hacia los sectores productivos relacionados con el área de Turismo

    EVA MARÍA MURGADO ARMENTEROS

  8. Evaluación de un proyecto empresarial para la creación de una empresa de base tecnológica (EBT)

    SEBASTIÁN JUAN BRUQUE CÁMARA

  9. Realización de una investigación titulada: Análisis del cooperativismo agroalimentario en Andalucía

    ADORACIÓN MOZAS MORAL