Publications (64) CARMEN MARÍA GALVEZ SÁNCHEZ publications

filter_list

2025

  1. Biomarcadores inmunológicos en el Síndrome de Fibromialgia (SFM): un análisis de la evidencia actual

    Avances en salud: retos y logros desde la investigación (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 333-339

  2. Exploring the Role of Masculinity in Male Suicide: A Systematic Review

    Psychiatry International, Vol. 6, Núm. 1

2024

  1. A Comparative Analysis of Cognitive Deficits in Rheumatoid Arthritis and Fibromyalgia: Impact of Symptoms Severity and Its Clinical Implications

    Psychology Research and Behavior Management, Vol. 17, pp. 1399-1415

  2. A two-component model of hair cortisol concentration in fibromyalgia: Independent effects of pain chronicity and severity

    European Journal of Pain (United Kingdom), Vol. 28, Núm. 5, pp. 821-830

  3. Application of new technologies in the treatment of Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) in the pediatric population

    Educar para la felicidad (Dykinson), pp. 2010-2018

  4. De la violencia de género a los contrarrelatos feministas: estudios multidisciplinares coord.

    Octaedro

  5. Dialectical behavior therapy: Applications and outcomes in adolescent treatment

    Educar para la felicidad (Dykinson), pp. 2019-2027

  6. Ejfectivity of mindfulness-based interventions in women victims of gender-based violence with posttraumatic stress disorder

    Nuevos horizontes en la investigación sanitaria: abordando desafíos emergentes (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 81-90

  7. Empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el abordaje de las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas en el contexto educativo: una aproximación neurobiológica

    Perspectivas de la neuropedagogía (Octaedro), pp. 62-73

  8. Empleo del entorno modular de aprendizaje dinámico orientado a objetos (Moodle) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Salud en el ámbito universitario

    Estrategias para la transferencia de conocimiento y la innovación educativa: Usos y aplicaciones de tecnologías innovadoras en la docencia (Dykinson), pp. 396-410

  9. Explorando las emociones en personas con adicción a sustancias desde una perspectiva cualitativa

    Investigación en salud: traduciendo descubrimientos en beneficios para el bienestar (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 327-335

  10. Exploring the Intersection of Hegemonic Masculinity, Sexuality, and Addiction in Men: A Qualitative Study

    Healthcare, Vol. 13, Núm. 1

  11. Exploring the Role of Masculinity in Male Suicide: A Systematic Review

    Psychiatry International, Vol. 6, Núm. 1, pp. 2

  12. Hemodynamics in chronic pain: A pathway to multi-modal health risks

    PLoS ONE, Vol. 19, Núm. 12

  13. Intervención en adicciones: un abordaje transdisciplinar desde una perspectiva feminista

    De la violencia de género a los contrarrelatos feministas: estudios multidisciplinares (Octaedro), pp. 109-132

  14. Is reduced health-related quality of life a primary manifestation of fibromyalgia? A comparative study with Rheumatoid arthritis

    Psychology and Health, Vol. 39, Núm. 4, pp. 517-535

  15. La metodología del aula invertida en Trabajo Social: un análisis de su implementación en el ámbito educativo universitario

    Repensar la innovación en el aula: otras formas de enseñanza (Dykinson), pp. 573-586

  16. Masculinidades igualitarias y coeducación: análisis crítico y propuestas de intervención en el ámbito educativo

    Desafíos de género en la educación, cultura y sociedad: un análisis multidimensional (Dykinson), pp. 897-913

  17. Measurement of event-related potentials from electroencephalography to evaluate emotional processing in Fibromyalgia Syndrome: A systematic review and meta-analysis

    International Journal of Psychophysiology, Vol. 198

  18. Mujeres en el sector marítimo-portuario: explorando sus vivencias e identidad profesional en un entorno androcéntrico

    De la violencia de género a los contrarrelatos feministas: estudios multidisciplinares (Octaedro), pp. 167-190