
ESTEFANIA
GONZÁLEZ COBALEDA
PROFESOR SUSTITUTO INTERINO
Publications (58)
2023
-
El contrato de relevo: una modalidad flexible y singular de los contratos a tiempo parcial
Tratado práctico de modalidades de contratación laboral (Atelier), pp. 327-354
-
Integración de lagunas en clave de género: ¿más allá de las pensiones del RETA?: A propósito de la Sentencia del Juzgado de lo Social número 1 de Granada 434/2022, de 13 de octubre
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 472, pp. 206-216
-
Jubilación parcial: la compatibilidad entre trabajo y pensión
Tratado práctico de modalidades de contratación laboral (Atelier), pp. 295-326
-
Los vaivenes legislativos sobre la jubilación forzosa: ¿un instrumento eficaz para la igualdad de género tras la última reforma?
Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, Vol. 11, Núm. 2, pp. 102-129
-
“Homenaje al profesor Efrén Borrajo Dacruz”, VV.AA., Monereo Pérez, J.L., Rodriguéz Escanciano, S y Rodríguez Iniesta, G (Dirs), López Insua, B.M y Guindo Morales, S (Coords), Laborum, 2023
Lan harremanak: Revista de relaciones laborales, Núm. 49, pp. 351-354
2022
-
El empleo de los colectivos vulnerables en el marco de la transformación tecnológica: una aproximación jurídico-social
dir.
Comares
-
Evaluación de riesgos laborales, teletrabajo y desconexión digital: una lectura judicial garantista. Comentario a la Sentencia de la Audiencia Nacional 44/2022, de 22 de marzo
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, Núm. 469, pp. 253-262
-
Evaluación de riesgos laborales, teletrabajo y desconexión digital: una lectura judicial garantista: Comentario a la Sentencia de la Audiencia Nacional 44/2022, de 22 de marzo
CEFGestión: Revista de actualización empresarial, Núm. 287, pp. 73-82
-
Gestión “inteligente” de las emociones en el trabajo: ¿técnica de protección de la salud o factor de riesgo?
Boletín LARPSICO: nuevas claves para la salud psicosocial en las organizaciones, Núm. 1, pp. 6-8
-
La preocupación desde el Parlamento Europeo sobre la salud mental en el ámbito laboral
Boletín LARPSICO: nuevas claves para la salud psicosocial en las organizaciones, Núm. 2, pp. 12-13
-
La prevención de riesgos psicosociales y la vigilancia de la salud: dos disciplinas obligadas a entenderse
Boletín LARPSICO: nuevas claves para la salud psicosocial en las organizaciones, Núm. 3, pp. 14
-
La reforma de la previsión social complementaria: ¿futuro cierto o incierto respecto de los Planes de Pensiones de Empleo?
El futuro de las pensiones en un contexto de reformas y cambios tecnológicos (Tirant lo Blanch), pp. 9
-
Los métodos de evaluación en la enseñanza del derecho del trabajo y de la seguridad social
Innovación metodológica y buenas prácticas docentes en el ámbito del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Tirant lo Blanch), pp. 231-244
-
Los nuevos desafíos de la protección jurídica de los datos personales en las relaciones laborales para hacer frente al covid-19 en el lugar de trabajo
Empresa, economía y derecho. Oportunidades ante un entorno global y disruptivo (Dykinson), pp. 1002-1025
-
Mayores: la lenta evolución de las políticas de empleo y el auge de la discriminación por edad
El empleo de los colectivos vulnerables en el marco de la transformación tecnológica: una aproximación jurídico-social (Comares), pp. 169-190
-
Representación de las personas trabajadoras en la empresa: competencias y garantías de los órganos de representación.
Cuadernos prácticos de derecho social (Laborum), pp. 412-415
-
Trabajo a distancia.
Cuadernos prácticos de derecho social (Laborum), pp. 321-324
2021
-
De la economía digital a la sociedad del e-work decente: condiciones sociolaborales para una industria 4.0 justa e inclusiva
coord.
Thomson Reuters Aranzadi
-
El derecho a un trabajo digno de la mujer trabajadora e inmigrante en españa desde un análsis jurídico
Migración y desarrollo: teoría, educación, diagnósticos y didácticas
-
Factores y riesgos psicosociales de las personas trabajadoras inmigrantes: realidades y retos sobre su seguridad, saludo y bienestar en el trabajo
Prevención de riesgos psicosociales de las personas trabajadoras inmigrantes (Bomarzo), pp. 45-70