Publications (27)

2022

  1. Análisis CAQDAS aplicado a textos discentes en ciencias sociales. Posibilidades y limitaciones

    Aula de encuentro: Revista de investigación y comunicación de experiencias educativas, Vol. 24, Núm. 2, pp. 23-49

  2. El itinerario geográfico como instrumento docente para enseñar a interpretar el paisaje: salida de campo de Jaén a Motril

    Ciencias sociales, artes y humanismo como contenidos universitarios (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 153-168

  3. El mundo como realidad o representación en Educación Superior: el conflicto entre geopolítica y derechos humanos en Ucrania

    Tendencias en innovación y transferencia del conocimiento: de la universidad a la sociedad (Dykinson), pp. 279-302

  4. El trabajo femenino en el catastro de Ensenada: cuestiones metodológicas

    Ganarse la vida: género y trabajo a través de los siglos (Dykinson), pp. 137-139

  5. ICT and 360º evaluation: Improving professional skills in higher education in Spain

    Tuning journal for higher education, Vol. 10, Núm. 1, pp. 89-111

  6. Los negocios jurídicos de la mujer rural aguilarense en el siglo XVIII

    Manifestaciones del humanismo en el siglo XXI (Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI)), pp. 169-177

2021

  1. Acercamiento a la evaluación de 360º en docentes en formación de geografía e historia. Estudio de caso

    El progreso de la comunicación en la era de los prosumidores (Dykinson), pp. 834-847

  2. Cómo hemos cambiado: Montilla, del Catastro de Ensenada a las fichas Estadísticas Municipales Actuales

    Cuestiones transversales en la innovación de la docencia y la investigación de las ciencias sociales y jurídicas: especial referencia al impacto del covid-19, las nuevas tecnologías y metodologías, las perspectivas de género y la diversidad (Dykinson), pp. 1063-1077

  3. El papel del campus virtual en la asignatura de urbanismo y ordenación del territorio en el contexto de la COVID-19

    Ecosistema de una pandemia: COVID 19, la transformación mundial (Dykinson), pp. 1313-1329

  4. Espacio y tiempo en los Campus Virtuales: ámbito de investigación en Didáctica de la Geografía

    Didáctica geográfica, Núm. 22, pp. 171-197

  5. Explotación geográfica del Catastro de Ensenada en Educación Superior: el ejemplo de Aguilar de la Frontera

    Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto (Dykinson), pp. 1295-1309

  6. Formación crítica y principios geográficos, evolución y aplicación en el aula

    El progreso de la comunicación en la era de los prosumidores (Dykinson), pp. 717-732

  7. Geografía universitaria e innovación didáctica: Estudio de sinergias para el fortalecimiento de competencias profesionales

    Innovación e investigación docente en educación: Experiencias prácticas (Dykinson), pp. 2314-2328

  8. Innovar en la enseñanza de la geografía del turismo: las anotaciones de vídeo como recurso virtual en tiempos de COVID-19

    Discursos, mujeres y artes: ¿construyendo o derribando fronteras? (Dykinson), pp. 1514-1529

  9. La didáctica de la Historia Contemporánea en tiempos de COVID-19 en Educación Superior

    Cuestiones transversales en la innovación de la docencia y la investigación de las ciencias sociales y jurídicas: especial referencia al impacto del covid-19, las nuevas tecnologías y metodologías, las perspectivas de género y la diversidad (Dykinson), pp. 356-369

  10. La evaluación de grupos en Ciencias Sociales: análisis de rúbricas federadas en el Grado de Educación Infantil

    Discursos, mujeres y artes: ¿construyendo o derribando fronteras? (Dykinson), pp. 1644-1659

  11. Mejora de competencias profesionales en el profesorado formación de ciencias sociales mediante anotaciones de video

    Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI (Dykinson), pp. 644-662

  12. Mujer y hogar en el siglo XVIII. Caracterización sociodemográfica a partir del Catastro de Ensenada en Aguilar de La Frontera

    Identidades, segregación, vulnerabilidad: ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar (Dykinson), pp. 243-259

  13. ¿puede la didáctica fortalecer las competencias geográficas profesionales? Estudio de caso sobre el uso de rúbricas

    Innovación en la docencia e investigación de las ciencias sociales y de la educación (Dykinson), pp. 783-797

2020

  1. Algo de lo que saber más: bienes temporales de las religiosas. (Aguilar de la Frontera, Córdoba, a mediados del Setecientos)

    La Clausura femenina en España e Hispanoamérica: Historia y tradición viva (Real Centro Universitario Escorial-María Cristina), pp. 453-480