Publicaciones (105) Publicaciones de JOSÉ MIGUEL DELGADO BARRADO

filter_list

2025

  1. Le «Algeciras» del Campo di Gibilterra (Spagna): un modello urbano di confine multifunzionale (1720-1736)

    La città stratificata = The Layered city (Associazione Italiana di Storia Urbana (AISU)), pp. 612-623

  2. «Se la diera su justa recompensa conforme a la razon y a la Ley…». Conflittualità giurisdizionale e proteste urbane nella fondazione delle “Nuevas Poblaciones” di Sierra Morena (1767-1799)

    La città stratificata = The Layered city (Associazione Italiana di Storia Urbana (AISU)), pp. 119-127

2024

  1. El terremoto de Mesina-Calabria de 1783: de la gestión a la reconstrucción a través de los ingenieros militares Antonio Winspeare y Francesco La Vega (9-26 de abril de 1783)

    Revista de Historia Moderna, Núm. 42, pp. 113-134

  2. Hacia una cartografía digital.Métodos y técnicas de reconstrucción de espacios administrativos (ca. 1000-1800)

    H2D - Revista de Humanidades Digitais, Vol. 6, Núm. 1

  3. Las ciudades del Emperador: Andalucía, Indias y Nápoles en comparación

    Un humanista giennense en Roma: Gutierre González Doncel (Instituto de Estudios Giennenses), pp. 183-202

  4. Método comparativo de datos cartográficos en base GIS: de Edme Mentelle (1770) a José de Ampudia y Valdés (1792-1797)

    Digital Humanities, patrimonio culturale e applicazioni geostoriche (Labgeo Caraci), pp. 153-166

  5. Re-conectar Madrid con Andalucía. La reforma del camino real de Sierra Morena en 1707: Villas realengas contra oficiales reales

    Ciudades en transformación: creatividad, protesta y patrimonio en el siglo XXI (McGraw Hill España), pp. 271-283

  6. The New Parishes of Sierra Morena: From the Historical Map to HGIS

    H2D - Revista de Humanidades Digitais, Vol. 6, Núm. 1

2023

  1. El lenguaje jurídico del reformismo borbónico: El caso del Fuero de fundación de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena de 1767

    Los entramados políticos y sociales en la España Moderna: Del orden corporativo-jurisdiccional al Estado liberal

  2. La proyección en Europa de la fundación de las nuevas poblaciones de Sierra Morena: La Géographie comparée de Edme Mentelle (1781-1783)

    Urdimbre y memoria de un imperio global: Redes de poder y circulación de agentes en la Monarquía Hispánica (Editorial Universidad de Granada), pp. 169-190

  3. La representación del olivar entre «catastros» (1752-1818): el caso del Duque de Santisteban en la Comarca del Condado (Jaén, Andalucía, España)

    Catasti storici: fonti e strumenti per gli studi geografici e per la storia del territorio (CISGE – Centro Italiano per gli Studi Storico-Geografici), pp. 323-346

  4. Los colaboradores de Pablo de Olavide sin Olavide: reflexiones en clave personalista, transversal e internacional

    Studia Historica in Honorem Prof. José Luis Gómez Urdáñez (Universidad de La Rioja), pp. 185-198

2022

  1. Caminos buscando la modernidad: itinerarios y paisajes del paso de Despeñaperros en el siglo XVIII (Jaén, Andalucía)

    Itinerari per la rigenerazione territoriale tra sviluppi reticolari e sostenibili (FrancoAngeli), pp. 227-234

  2. Ciudades destruidas, ciudades trasladadas: La gestión del terremoto de Mesina-Calabria de 1783 en Mileto

    Rischio, catastrofe e gestione dell’emergenza nel Mediterraneo occidentale e in Ispanoamerica in età moderna: Omaggio a Jean-Philippe Luis (fedOA Press · Federico II University Press), pp. 135-157

  3. Las nuevas poblaciones de Sierra Morena (1767-1835): nuevos retos y propuestas de investigación

    Magallánica: revista de historia moderna, Vol. 8, Núm. 16, pp. 1-18

  4. Las primeras fases constructivas de Arquillos y el Porrosillo en las nuevas poblaciones de Sierra Morena, 1767-1797 (Jaén, Andalucía)

    Magallánica: revista de historia moderna, Vol. 8, Núm. 16, pp. 67-96

  5. Los colonos de Navas de Tolosa en Sierra Morena: los primeros pasos de una nueva población agrícola en el siglo XVIII

    Historia agraria: Revista de agricultura e historia rural, Núm. 86, pp. 107-138

  6. Representaciones cartográficas del paisaje singular del olivar en el entorno de la (super)intendencia de las nuevas poblaciones de Sierra Morena. El caso de Baños de la Encina (1752-1797)

    erph_: revista electrónica de Patrimonio Histórico, Núm. 30, pp. 246-279

2021

  1. El orden jurisdiccional urbano en el Reino de Jaén a finales de la Edad Moderna: Una aproximación desde los Ilustrados

    El devenir de las civilizaciones: interacciones entre el entorno humano, natural y cultural (Dykinson), pp. 481-501

  2. Gobierno político y obediencia ciudadana en tiempos de los Habsburgos: la fundación de Carlentini (Sicilia) en 1551

    Les villes des Habsbourg du XVe au XIXe siècle: communication, art et pouvoir dans les réseaux urbains (Éditions et Presses Universitaires de Reims (ÉPURE)), pp. 241-253