Completed projects

2022

  1. Cantidad de carbono en los árboles, fertilidad del suelo y huella de carbono en olivares de la DOP Estepa

    ROBERTO GARCÍA RUIZ

  2. Papel modulador de la litología en la respuesta de los ecosistemas forestales mediterráneos al cambio climático: crecimiento, procesos edáficos y predicciones futuras

    JOSÉ ANTONIO CARREIRA DE LA FUENTEBENJAMIN VIÑEGLA PÉREZ

  3. Cantidad de carbono en los árboles, fertilidad del suelo y huella de carbono en olivares de la DOP Estepa

    ROBERTO GARCÍA RUIZ

  4. Papel modulador de la litología en la respuesta de los ecosistemas forestales mediterráneos al cambio climático: crecimiento, procesos edáficos y predicciones futuras

    JOSÉ ANTONIO CARREIRA DE LA FUENTEBENJAMIN VIÑEGLA PÉREZ

  5. Monitorización de la erosión por cárcavas en la provincia de Jaén mediante el empleo de técnicas geomáticas

    TOMÁS MANUEL FERNÁNDEZ DEL CASTILLO

  6. Monitorización de la erosión por cárcavas en la provincia de Jaén mediante el empleo de técnicas geomáticas

    TOMÁS MANUEL FERNÁNDEZ DEL CASTILLO

  7. Reservas de carbono inorgánico y orgánico en sistemas perennes semiáridos; el papel de la cubierta vegetal

    ROBERTO GARCÍA RUIZ

  8. Reservas de carbono inorgánico y orgánico en sistemas perennes semiáridos; el papel de la cubierta vegetal

    ROBERTO GARCÍA RUIZ

  9. Convenio Específico de Colaboración entre la Diputación Provincial de Jaén y la Universidad de Jaén para ejecución de un proyecto de diseño de una herramienta GIS de mapa de riesgos asociados a las infraestructuras viarias de la Provincia de Jaén

    JOAQUÍN TOVAR PESCADOR

  10. Convenio Específico de Colaboración entre la Diputación Provincial de Jaén y la Universidad de Jaén para ejecución de un proyecto de diseño de una herramienta GIS de mapa de riesgos asociados a las infraestructuras viarias de la Provincia de Jaén

    JOAQUÍN TOVAR PESCADOR

2016

  1. Uso de arcillas modificadas para la remediación de la contaminación ambiental: una aplicación concreta

    PEDRO ALEJANDRO RUIZ ORTIZMª ÁFRICA YEBRA RODRÍGUEZ

  2. Integración de indicadores edafológicos, geoquímicos y geotectónicos como componentes de capacidad adaptativa en la evolución de la vulnerabilidad climática en bosques de coníferas de montaña

    JOSÉ ANTONIO CARREIRA DE LA FUENTEPEDRO ALEJANDRO RUIZ ORTIZ

  3. Desarrollo de una metodología para la cartografía de peligrosidad a los movimientos de ladera: Aplicación a la provincia de Jaén. (Ampliación)

    TOMÁS MANUEL FERNÁNDEZ DEL CASTILLOPEDRO ALEJANDRO RUIZ ORTIZ

  4. Desarrollo de una metodología para la cartografía de peligrosidad a los movimientos de ladera: Aplicación a la provincia de Jaén. (Ampliación)

    TOMÁS MANUEL FERNÁNDEZ DEL CASTILLOPEDRO ALEJANDRO RUIZ ORTIZ

  5. Integración de indicadores edafológicos, geoquímicos y geotectónicos como componentes de capacidad adaptativa en la evolución de la vulnerabilidad climática en bosques de coníferas de montaña

    JOSÉ ANTONIO CARREIRA DE LA FUENTEPEDRO ALEJANDRO RUIZ ORTIZ

  6. Uso de arcillas modificadas para la remediación de la contaminación ambiental: una aplicación concreta

    PEDRO ALEJANDRO RUIZ ORTIZMª ÁFRICA YEBRA RODRÍGUEZ

  7. Capacidad de Adsorción y Estabilización de Materia Orgánica en los suelos del olivar: Factores Ambientales y de Manejo, y Mecanismos Fisicoquímicos Implicados.

    JULIO ANTONIO CALERO GONZÁLEZ

  8. Determinación del estado nutricional del olivo mediante Espectroscopía de Infrarrojo Cercano (NIR). Desarrollo de modelos de análisis foliar adaptados al olivar de la provincia de Jaén

    MARÍA JOSÉ AYORA CAÑADA

  9. Capacidad de Adsorción y Estabilización de Materia Orgánica en los suelos del olivar: Factores Ambientales y de Manejo, y Mecanismos Fisicoquímicos Implicados.

    JULIO ANTONIO CALERO GONZÁLEZ

  10. Determinación del estado nutricional del olivo mediante Espectroscopía de Infrarrojo Cercano (NIR). Desarrollo de modelos de análisis foliar adaptados al olivar de la provincia de Jaén

    MARÍA JOSÉ AYORA CAÑADA

  11. Paleohidrología de inundaciones en las cuencas altas-medias de los ríos Guadalquivir y Segura

    FERNANDO GARCÍA GARCÍA

  12. Paleohidrología de inundaciones en las cuencas altas-medias de los ríos Guadalquivir y Segura

    FERNANDO GARCÍA GARCÍA

2015

  1. Redistribución y pérdida de suelo y Carbono orgánico en olivares de Jaén, Granada y Sevilla: Simulación numérica y evaluación del efecto del tamaño de partícula

    ROBERTO GARCÍA RUIZMANUEL LÓPEZ VICENTE

  2. Redistribución y pérdida de suelo y Carbono orgánico en olivares de Jaén, Granada y Sevilla: Simulación numérica y evaluación del efecto del tamaño de partícula

    ROBERTO GARCÍA RUIZ

  3. Estudio integral de la respuesta hidrológica y geomorfológica de la cuenca alta del guadalquivir y su efecto sobre las áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs)

    PATRICIO BOHORQUEZ RODRIGUEZ DE MEDINAPEDRO ALEJANDRO RUIZ ORTIZ

  4. Efectos de tipo de suelo y de als prácticas de manejo en la calidad del suelod el olivar: implicaciones en la fijación de carbono y en la erosión del suelo

    JULIO ANTONIO CALERO GONZÁLEZPEDRO ALEJANDRO RUIZ ORTIZ

  5. Desarrollo de una metodología par la cartografía de peligrosidad a los movimientos de ladera: Aplicación a la provincia de Jaén

    TOMÁS MANUEL FERNÁNDEZ DEL CASTILLOPEDRO ALEJANDRO RUIZ ORTIZ

  6. Desarrollo de una metodología par la cartografía de peligrosidad a los movimientos de ladera: Aplicación a la provincia de Jaén

    TOMÁS MANUEL FERNÁNDEZ DEL CASTILLOPEDRO ALEJANDRO RUIZ ORTIZ

  7. Efectos de tipo de suelo y de als prácticas de manejo en la calidad del suelod el olivar: implicaciones en la fijación de carbono y en la erosión del suelo

    JULIO ANTONIO CALERO GONZÁLEZPEDRO ALEJANDRO RUIZ ORTIZ

  8. Estudio integral de la respuesta hidrológica y geomorfológica de la cuenca alta del guadalquivir y su efecto sobre las áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs)

    PATRICIO BOHORQUEZ RODRIGUEZ DE MEDINAPEDRO ALEJANDRO RUIZ ORTIZ