Las principales motivaciones que conducen a las pymes a elaborar informes de sostenibilidad

  1. M.ª Dolores Guerrero 1
  2. Francisca Castilla 2
  3. Pablo Rodríguez 1
  1. 1 Universidad de Córdoba
    info

    Universidad de Córdoba

    Córdoba, España

    ROR https://ror.org/05yc77b46

  2. 2 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Zeitschrift:
AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

ISSN: 1577-2403

Datum der Publikation: 2024

Nummer: 145

Seiten: 50-53

Art: Artikel

Andere Publikationen in: AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas

Zusammenfassung

Este estudio analiza las principales motivaciones que impulsan a las pymes españolas a elaborar voluntariamente informes de sostenibilidad. Nuestro análisis se basa en entrevistas realizadas con propietarios y gerentes de pymes, complementadas con el análisis de las cartas publicadas por la dirección general. El compromiso de la pyme con los grupos de interés es el motivo más importante por el que estas empresas deciden rendir cuentas y elaborar informes de sostenibilidad. Los resultados también demuestran que el sector productivo condiciona los motivos para reportar información social y medioambiental.

Bibliographische Referenzen

  • Barkemeyer, R.; Comyns, B.; Figge, F.; Napolitano, G. (2014:. “CEO statements in sustainability reports: substantive information or background noise?” Accounting Forum, 38(4), 241-57.
  • Hahn, R.; Kühnen, M. (2013): “Determinants of sustainability reporting: a review of results, trends, theory, and opportunities in an expanding field of research”. Journal of Cleaner Production, 59, 5-21.
  • Moneva, J.M.; Hernández Pajares, J. (2018): “Corporate social responsibility performance and sustainability reporting in SMEs: an analysis of owner-managers’ perceptions”. International Journal of Sustainable Economy, 10(4), 405-20