España (1923-2023)un siglo de economía

  1. Luis Garrido-González coord.
  2. Mariano Castro-Valdivia coord.

Publisher: Marcial Pons ; Universidad de Jaén

ISBN: 84-1381-662-9 978-84-1381-639-5 978-84-1381-662-3 84-1381-639-4

Year of publication: 2023

Type: Book

Abstract

Los centenarios tienen una especie de atracción, casi se podría decir de advocación hacia unos acontecimientos del pasado que nos interesan. Entre el primer cuarto del siglo xx y el primero del xxi se estudian los principales acontecimientos que los han envuelto. Esta visión a largo plazo, para la cual es imbatible la perspectiva de los cien años, ambiciona ofrecer las explicaciones pertinentes en toda su complejidad y hacerlas comprensibles para las personas no especialistas, sin perder el rigor exigible en todo trabajo de investigación. El enfoque vertebrador es la economía española. Para ello se aborda su historia en cuatro grandes bloques: el primero corresponde al período 1923-1939, desde la Dictadura de Primo de Rivera hasta la Guerra Civil. El segundo analiza la evolución de la economía española durante la larga Dictadura franquista (1939-1975). En el tercer capítulo se sintetiza el complejo período sociopolítico y económico que supuso las dos primeras décadas de democracia en España (1976-1996). El cuarto y último capítulo plantea que, entre 1996 y 2023, la economía española ha pasado por varias fases de crecimiento y recuperación, pero que han culminado con el inicio de la superación del Covid-19. En este último período, España ha demostrado su capacidad de resistencia y de superación colectivas. Los primeros datos de 2023 anuncian la recuperación socioeconómica, aunque los problemas internacionales con China y Rusia que involucran a Estados Unidos y a la UE, a la que pertenece España, dibujan un horizonte de incertidumbre.

Funding information

Esta obra se inserta dentro del proyecto Grupo de Investigación de Estudios Históricos sobre la Empresa (GEHESE), (SEJ-271, Junta de Andalucía y Plan Propio de Investigación de la Universidad de Jaén (equipo de investigación EI_SEJ17_2021).

Funders