El uso del manguito de isquemia en COT

  1. Ruiz-Bonilla, María C.
  2. Delgado Martínez, Alberto D.
Zeitschrift:
Revista de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia

ISSN: 1578-9756

Datum der Publikation: 2015

Ausgabe: 32

Nummer: 2

Seiten: 11-18

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia

Zusammenfassung

El uso del manguito de isquemia es muy habitual en cirugía ortopédica y traumatología. Las recomendaciones básicas actuales son utilizar un manguito lo más ancho posible, bien almohadillado, y lo más distal posible. La extremidad debe exanguinarse con venda de esmarch o mediante elevación, al menos 5 minutos tras la administración del antibiótico profiláctico de la cirugía (si procede). Nunca se debería mantener durante más de dos horas, y en todo caso, siempre el menor tiempo posible. La presión también debe ser la mínima, recomendándose actualmente usar la presión de oclusión del miembro (LOP) más un margen de seguridad. Si se va a cementar, se recomienda usar isquemia, al menos durante el momento de la cementación. Las complicaciones son raras y casi siempre debidas al mal empleo del torniquete. La más frecuente es el dolor postoperatorio. Cada vez se está usando más el manguito en combinación con técnicas de anestesia troncular (muñeca y tobillo). Las contraindicaciones absolutas para el uso del manguito son la neuropatía periférica, la trombosis venosa profunda, la enfermedad de Raynaud, y la enfermedad vascular periférica