El programa «proyecto lingüístico de centro»Una propuesta interdisciplinar de mejora de la competencia comunicativa en los centros escolares de Andalucía

  1. Santiago Fabregat Barrios 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Revue:
E-SEDLL

ISSN: 2659-9996

Année de publication: 2019

Número: 2

Pages: 1-15

Type: Article

D'autres publications dans: E-SEDLL

Résumé

The objective of this article is to present the most relevant features that characterize the educational program “Proyecto Lingüístico de Centro” (PLC), promoted by the Ministry of Education of the Junta de Andalucía since the 2013-2014 school year. The PLC program is conceived as a space for innovation aimed at improving the communicative competence of students at non-university educational levels, both in their mother tongue and in the different foreign languages present in the school institution. In this sense, the PLC includes actions aimed at improving reading, writing, oral language from an interdisciplinary perspective that involves all curricular areas. In these pages, the concept of the Center’s Linguistic Project is reviewed and a description is made of the main actions included in the PLC program in the Andalusian educational centers, which includes the evolution of the program, the objectives and lines of action of the program, data of the participating centers and actions aimed at training, support and dissemination of the PLC

Références bibliographiques

  • Calvillo, M. (2012). «Programas de intervención en lectura: el proyecto lingüístico de centro». En Libro abierto, 46.
  • Calvillo, M. (2015). «Autoevaluación del Proyecto Lingüístico» En El blog de Miguel Calvillo. URL: http://elblogdemiguelcalvillo.blogspot.com.es/2015/05/ autoevaluacion-del-proyecto-linguistico.html [Consultado el 20/10/2017)]
  • Camps, A. (2012). «Intervenció, innovació i investigació. Una relació necessària per a les didàctiques». En Lenguaje y textos, 35, 107-114.
  • Fabregat, S. (2011). «La elaboración del proyecto lingüístico de centro: una experiencia formativa compartida». En Núñez, Mª P. y Rienda, J. La investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura: situación actual y perspectivas de futuro. Madrid: SEDLL, 2061-2074.
  • Fabregat, S. (2016). «El proyecto lingüístico de centro: aprender más y comunicar mejor desde todas las áreas». En Aula de Secundaria, 19, 25-30.
  • Fabregat, S., Gutiérrez, F. y Moreno, M. S. (2014). «El proyecto lingüístico en la universidad española: un modelo posible». En Romero, M. F. (coord.). La escritura académica: diagnóstico y propuestas de actuación, pp. 63-86. Barcelona: Octaedro.
  • Fabregat, S. y Gómez, A. (2011). «La mejora de la expresión escrita a través de la formación en centros: el proyecto lingüístico en Secundaria». En Lenguaje y textos, 33, 21-28.
  • Pavón, V. y Pérez, A. (2017). «Enhancing disciplinary literacies: languages of schooling and whole-school language projects in Spain». En European Journal of Applied Linguistics, nº 6 (vol. 1), 109-130.
  • Trujillo, F. (2010). «La competencia en comunicación lingüística como proyecto de centro: retos, posibilidades y ejemplificaciones». En Lenguaje y textos, 32, 25-40.
  • — (2015). «Un abordaje global de la competencia lingüística». En Cuadernos de Pedagogía, 458, 10-13.
  • Vázquez, F. J. (coord.), Escamilla, Mª. García, J. M. y Marqués, B. (2013). Arcenautas. Guía de Asesoramiento Proyecto Lingüístico de Centro. Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
  • REFERENCIAS LEGALES Instrucciones de 30 de junio de 2014 de la Secretaría General de Educación sobre Programas Educativos y reconocimiento profesional del profesorado responsable de la coordinación de programas educativos en centros docentes públicos, así como del profesorado participante en los mismos. Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía. Recuperado de http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/ishare-servlet/ content/77c88067-4b23-4ced-b6df-d6e9f648a0ab [Consulta 29/04/2018].
  • REFERENCIAS WEB Programa Proyecto Lingüístico de Centro. Consejería de Educación. Junta de Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/ web/proyecto-linguistico-centro/programa-proyecto-linguistico-de-centro [Consulta 29/04/2018]. Programa ComunicA. En Portal de Bibliotecas Escolares de Andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/lecturas-ybibliotecas-escolares/programa-comunica [Consulta 29/04/2018].