Población y áreas protegidasrepresentación social y participación en el parque natural de las sierras subbéticas
- ESCRIBANO SALMORAL, BEGOÑA
- Alfonso Mulero Mendigorri Director
Defence university: Universidad de Córdoba (ESP)
Fecha de defensa: 23 September 2022
- José Domingo Sánchez Martínez Chair
- Manuel Rivera Mateos Secretary
- Javier Hernández Ramírez Committee member
Type: Thesis
Abstract
El interés específico de la antropología social por la protección de espacios naturales se explica porque éstos se basan en procesos que inciden en territorios y poblaciones sobre los que históricamente ha trabajado como disciplina, y porque, dadas las alteraciones espacial y poblacional que generan, poseen en sí mismos un interés intrínseco (West, Igoe y Brockington, 2006). Por otra parte, el concepto tradicional de área protegida se ha ampliado considerablemente, de modo que cada vez son más frecuentes las declaraciones de piezas que abarcan comarcas enteras, afectando a poblaciones cuantiosas y a predios de propiedad privada predominante. En paralelo, los espacios protegidos están asumiendo fines muy diversos y alejados de sus objetivos primigenios (conservación, investigación científica y recreación): en el momento presente se espera que un espacio protegido contribuya a la dinamización socioeconómica de su área de influencia, a través de planes de desarrollo sostenible u otras estrategias, hasta el punto de que las crisis y mutaciones recientes acaecidas en los medios rurales europeos han conducido a una reorientación hacia modelos de desarrollo vinculados a áreas protegidas (Jollivet, 1997; Figueredo, 2008). España, siguiendo a Mulero (2002, 2018), pese a situarse entre los países pioneros del mundo en establecer una legislación específica de espacios protegidos, lo cierto es que por razones de diferente índole ha carecido de un catálogo significativo de éstos hasta hace unas tres décadas, momento a partir del cual hemos asistido a una expansión extraordinaria. En este contexto, Córdoba es una de las provincias señeras en la historia española de la protección, debido a la temprana selección del Sitio Natural de Interés Nacional de la Virgen de la Sierra (Cabra), al amparo de la Ley de Creación de Parques Nacionales (1916); desde entonces las Sierras Subbéticas han experimentado una evolución protectora singular que ha continuado en la etapa autonómica al ser incluido el Parque Natural de las Sierras Subbéticas (1988) en un reducido grupo de espacios protegidos declarados con anterioridad incluso a la promulgación de la primera ley andaluza en la materia (1989).Además, el interés que ha concitado este territorio explica que haya recibido otras designaciones de importancia como la de Zona de Especial Protección para la Aves, en 2003, o su inclusión en la red europea de Geoparques en 2006, por la UNESCO, y su incorporación en la Red Natura 2000. Esta investigación ha analizado el proceso protector desde una doble perspectiva, antropológica y geográfica, al objeto de establecer el papel desempeñado por los diferentes grupos sociales concernidos en la declaración, planificación y gestión del territorio sujeto a protección. Tras una fase descriptiva, en la que se expone una síntesis de las características estructurales y sociales intrínsecas al Parque Natural subbético, y la aplicación de técnicas de investigación cualitativas, que favorecen el acercamiento a dimensiones discursivas y perceptivas de los principales actores involucrados, los contenidos de nuestra investigación se resumen en: 1. La dentificación de las principales etapas que se han sucedido en el proceso de patrimonialización de la naturaleza desde fines del siglo XIX, logrando establecer las diferentes perspectivas y objetivos de cada una de ellas. 2. La evaluación de la intensidad de la expansión protectora reciente en España y Andalucía, y las claves explicativas de la misma, en el contexto de la de la Red Andaluza de Espacios Naturales Protegidos (RENPA). Un requisito para comprender los procesos específicos acaecidos en el ámbito específico de nuestra investigación (Parque Natural de las Sierras Subbéticas). 3. Un análisis documental en profundidad que ha logrado determinar el significado y la importancia de los diferentes instrumentos legislativos, planificadores y de gestión que recaen sobre la figura de Parque Natural en Andalucía. 4. Un estudio pormenorizado de los órganos de gestión del Parque Natural de las Subbéticas, así como su composición, representación, participación y funcionamiento interno. 5. Una evaluación de la intensidad y calidad de la participación social en los procesos de identificación, declaración, planificación y gestión del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, desde comienzos del siglo XX -inicios de la política protectora- hasta el momento actual en España. En primer lugar, en relación con el marco teórico de la investigación (primera parte de la tesis doctoral), hemos reconstruido el intenso proceso de expansión de los espacios naturales protegidos en España y Andalucía durante las últimas tres décadas, desentrañando las claves explicativas del mismo. Así mismo, hemos podido constatar que desde la Antropología de la Conservación -una disciplina relativamente reciente- se han efectuado muy diferentes aproximaciones al fenómeno protector o de patrimonialización de la naturaleza, si bien es cierto que ha faltado concreción y profundidad a la hora de seleccionar y abordar los diferentes asuntos de interés antropológico en relación con las áreas protegidas; al respecto, hemos puesto de manifiesto la carencia de estudios sobre los mecanismos de participación social en la configuración y funcionamiento de un espacio natural protegido, desde el momento de su declaración y hasta el diseño de los instrumentos y órganos para su planificación y gestión. La anterior conclusión nos llevó a dirigir la parte aplicada de nuestra investigación al análisis de la participación de los colectivos sociales en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas (segunda parte de la tesis), un espacio concreto seleccionado por su singularidad e importancia desde muy diferentes puntos de vista: su protagonismo en las políticas españolas de conservación de la naturaleza, su interés geomorfológico, biológico, cultural y paisajístico, su intenso poblamiento, el predominio de la propiedad privada de la tierra, la convergencia sobre el mismo de diferentes figuras protectoras, etc. Tras la evaluación de los diferentes mecanismos de participación social surgidos alrededor del Parque Natural, hemos podido concluir que la contribución de individuos y/o grupos sociales heterogéneos y vinculados a este territorio ha sido determinante desde los propios inicios de las políticas protectoras en el mismo hasta la actualidad, si bien es cierto que con notables contrastes temporales y tipológicos que se detallan en la tercera parte de la tesis. Tales constrastes han condicionado el devenir del espacio protegido desde su declaración y han sido determinantes en lo relacionado con su planificacación y gestión. [1] J.A. Cortés y O. Beltran (Coords.), Repensar la Conservación. Naturaleza, mercado y sociedad civil. Barcelona, Edicions de la Universitat de Barcelona, (2019). [2] E. Figueiredo, ¿Cómo proteger a las personas en las áreas protegidas? El medio ambiente como vulnerabilidad en dos áreas protegidas portuguesas,Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, 220, (2008)p. 45-69. [3] M. Jollivet, “Les Metamorphoses d’un Rural Incertain”, en Jolivet M. (ed): Vers un Rural Postindustriel-Rural et Environnement en Huit Pays Européens, Paris, L’Harmanttan, p. 351-371 [4] A. Mulero, La protección de espacios naturales en España, Madrid, Mundi-Prensa (2002) [5] A. Mulero, Fronteras y territorios: la gestión de las áreas protegidas en cuestión, Cuadernos Geográficos, nº 57, (1), (2018) p. 61-86. [6] B. Santamarina, El inicio de la protección de la naturaleza en España. Orígenes y balance de la conservación, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 198, (2019) p. 55-72 [7] P. West, J. Igoe y D. Brockington, T. “Parks and People: The Social Impact of Protected Areas”, Annual Review of Antropology, nº 35, (2006) p. 251-277.