Estructura social y su relación con los factores y conductas sexuales de riesgo en jóvenes ecuatorianos

  1. ROBLES AMAYA, JUNES LADY
Dirigida por:
  1. Beatriz Montes Berges Directora
  2. María Aranda López Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Jaén

Fecha de defensa: 27 de octubre de 2022

Tribunal:
  1. Inmaculada Valor Segura Presidente/a
  2. Mª Carmen Cano Lozano Secretario/a
  3. María Soledad Palacios Gálvez Vocal
Departamento:
  1. PSICOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 783377 DIALNET

Resumen

Dos objetivos generales articulan la tesis doctoral: (1) analizar el efecto de las percepciones acerca de conductas de riesgo, y las expectativas respecto al consumo de alcohol sobre los comportamientos sexuales; (2) estudiar el efecto de la forma individual y grupal de relacionarse con los iguales en dichas conductas sexuales, y en la percepción sobre los factores de riesgo/protección y expectativas sobre el consumo de alcohol. Participaron 3.644 jóvenes ecuatorianos en tres estudios. Entre los resultados más destacados se encuentran: a) la validación de la “Escala de Percepción del Riesgo para Conducta Sexual”, b) la descripción de las conductas sexuales de riesgo -como el inicio temprano de las relaciones sexuales- y su relación con algunas percepciones y creencias en distintas áreas; c) la influencia de las interacciones sociales sobre las actitudes y conductas; d) diferencias en las variables de estudio respecto al género, edad, etnia y zona geográfica.