El derecho de acrecer entre coherederos

  1. ORTÍN GARCÍA M. CARMEN
unter der Leitung von:
  1. Antonio Ortega Carrillo de Albornoz Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 04 von Juli von 2002

Gericht:
  1. Ramón Herrera Bravo Präsident
  2. Belén Malavé Osuna Sekretär/in
  3. Fermín Camacho de los Ríos Vocal
  4. Pedro Resina Sola Vocal
  5. Rosalía Rodríguez López Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 88483 DIALNET

Zusammenfassung

El trabajo abarca un estudio completo de la figura jurídica del acrecimiento aplicada en el ámbito del Derecho sucesorio romano, y concrentando más, en la sucesión testamentaria. Formalmente, se halla dividido en cuatro capítulos precedidos por una introducción en la cual se evidencia el logro principal de la tesis: dotar de sistematización una materia que históricamente ha sido deficientemente estructurada. Los mencionados capítulos contiene el análisis de las siguientes cuestiones: el capítulo primero está dedicado al origen y concepto de acrecimiento, pasando por sus dos categorías y terminando con el fundamento jurídico de la institución. El segundo capítulo abraza el estudio y ordenación de las causas que originan la vacancia de una o más cuotas: circunstancia que en la tesis se contempla como condictio iuris. Por otra parte, y dada la relevancia de las leyes caducarias Augusteas para el acrecimiento, el capítulo tercero está dedicado a su análisis y estructuración. Finalmente, el último capítulo describe, enumera y analiza los requisitos necesarios para la puesta en marcha del mecanismo del acrecimiento, así como su debatida eficacia jurídica.