Un nuevo modelo para la mejora directiva a través de e-learning. El caso de la mujer directiva en Andalucía

  1. DIEZ ABAD, SONIA
Zuzendaria:
  1. Dolores Tous Zamora Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 2006(e)ko otsaila-(a)k 17

Epaimahaia:
  1. Francisca Parra Guerrero Presidentea
  2. Antonio Manuel Ciruela Lorenzo Idazkaria
  3. José Muñóz Pérez Kidea
  4. María Jesús Hernández Ortiz Kidea
  5. Jose Antonio Ortega Carrillo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 131227 DIALNET

Laburpena

En el presente trabajo se analiza la necesidad de creación de ventaja competitiva organizacional a través del conocimiento así como la relevancia que tiene la formación en general y el e-Learning en particular como mecanismo susceptible de creación de aprendizajes diversos y beneficiosos para la empresa actual. Tras ello, se revisan los condicionates estructurales y personales que limitan la conciliación de la vida profesional y laboral del directivo en general, y de la mujer directiva en particular, y se propone un nuevo modelo teórico -el modelo ITACA- cuya finalidad se centra en establecer un sistema de mejora directiva a través del elearning con el fin de aprovechar la totalidad del capital Intelectual disponible en la empresa. Finalmente se presentan los resultados obtenidos en un estudio empírico sobre la aplicabilidad de este modelo en la población de mujeres directivas de Andalucía.