A vueltas con la relación entre salarios de tramitación y prestación por desempleo [comentario a la sentencia del tribunal supremo (sala de lo social) nº 178/2022, de 23 de febrero]

  1. Villar Cañada, Isabel María
Journal:
Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

ISSN: 2386-7191

Year of publication: 2022

Issue: 32

Pages: 85-94

Type: Article

More publications in: Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

Abstract

In ruling no. 178/2022, of 23 February (rcud 4389/2018), the Supreme Court rejected the appeal for unification of the doctrine filed by the Public State Employment Service against the decision of the Social Division of the High Court of Justice of Andalusia/Seville of 16 November 2017.In this ruling, the Court reflects once again on the well-worn relationship between unemployment benefits and processing wages. In particular, on the regulations that should be applicable in cases where, having recognised the benefit for the dismissal of the worker, their entitlement to processing wages is subsequently established, and the benefit must be regularised due to the incompatibility in the simultaneous receipt of both amounts.

Bibliographic References

  • ARENAS VIRUEZ, M.: “La paralización de los salarios de tramitación: el momento de la exigencia de la comunicación al trabajador. Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Social), de 27 de octubre de 2009”. Temas Laborales, nº 105, 2010. Págs. 239 y ss.
  • BURRIEL RODRÍGUEZ-DIOSDADO, P.: “El cambio de la doctrina del Tribunal Supremo respecto del binomio salarios de tramitación-prestación de desempleo (a propósito de las SSTS de 1 de febrero y de 21 de marzo de 2011)”. Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, nº 27, 2011. Págs. 371-385.
  • GARCÍA PAREDES, M.L.: “Prestación por desempleo y salarios de tramitación, obligaciones del trabajador despedido. Comentario a la STS, 4.ª, de 1 de febrero de 2011”. Actualidad Laboral, nº 3, 2011. Págs. 3 y ss.
  • GUAMÁN HERNÁNDEZ, G.: “A vueltas con la concurrencia entre prestación por desempleo y salarios de tramitación”. Aranzadi Social, nº 10, 2012. Págs. 49-57.
  • LÁZARO SÁNCHEZ, J.L.: “Consecuencias del incumplimiento de obligaciones por parte de beneficiarios de prestaciones por desempleo”. Temas Laborales, nº 110/2011. Págs. 229-241.
  • LÓPEZ CUMBRE, L.: “Calificación como créditos contra la masa o créditos concursales de la indemnización y de los salarios de tramitación derivados de un despido improcedente efectuado con anterioridad al concurso y ejecutado con posterioridad al mismo”. Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, nº 98, 2015. Págs. 83-98.
  • LÓPEZ CUMBRE, L.: “Salarios de tramitación concurrentes con desempleo: devolución parcial y no íntegra de la prestación”. Revista de Derecho de la Seguridad Social, nº extraordinario, 2015. Págs. 199-218.
  • MALDONADO MOLINA, J.A.: "Desempleo contributivo: no procede reintegro sin cobro de salarios de tramitación (STS 26 de marzo de 2007); y desempleo parcial sin reducción de jornada (STS 5 de mayo de 2004)". Revista de Derecho de la Seguridad Social, nº extraordinario, 2021. Págs. 90-92.