La fetua como producto y vector de la cultura jurídica islámica
ISSN: 0214-834X
Year of publication: 2022
Issue Title: La shari'a o ley sagrada de los musulmanes
Issue: 20
Pages: 31-41
Type: Article
More publications in: Awraq: Estudios sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo
Abstract
La fetua es el dictamen jurídico que el muftí (un jurisconsulto reconocido) emite como respuesta a una pregunta (por un particular o una institución) en la que indica y explica las prescripciones de la shari‘a aplicables en un caso determinado. Surgió en los primeros siglos del islam ante la ausencia de un poder legislativo; ha desempeñado hasta hoy un papel fundamental en la elaboración y evolución del derecho porque adapta la ley a una realidad concreta y a las cambiantes necesidades de la sociedad. Este artículo aborda su funcionamiento, ámbito, actores, requisitos para su ejercicio, evolución hasta la enorme expansión actual, recopilaciones de fetuas, su gran trascendencia jurídica e impacto histórico-social, posición ante el poder político y presiones sociales. Las fetuas aparecen determinadas por tres variables: jurídica (por las diferencias en cada madhab o escuela), espacial (por el diferente contexto socio-cultural y político) y temporal (por la evolución del contexto socio-cultural y político).