Activismo, lucha y valores democráticos en Jaén durante la Transición democrática

  1. Gómez Fernández, Ana Belén
Journal:
Historia Actual Online

ISSN: 1696-2060

Year of publication: 2012

Issue: 28

Pages: 151-161

Type: Article

More publications in: Historia Actual Online

Abstract

This article endeavours to portray a vision on the analysis of the social mobilization during the democratic transition in Jaén, a peripheral province removed from the big centers of capture of decisions and industrial concentrations. Across the soucers consulted periodic publications, oral, public-opinion polls of the Center of Sociological Investigations and documentation of file. In spite of his structural limitations also there developed and important social mobilization. Social fights revealed not only in the different social movements, but also in the public-opinion polls that reflect a company anxious for stability and political concord

Bibliographic References

  • Almoguera, Mª P., “Estructuras demográficas andaluzas, 1981”. Revista de Estudios Andaluces, nº 7 (1986), p. 77-100
  • ARCHIVO DE LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN JAÉN, 1976, “Memoria de Gestión del Gobierno Civil de Jaén”.
  • ARCHIVO DE LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN JAÉN, 1977, “Memoria de Gestión del Gobierno Civil de Jaén”.
  • ARCHIVO HISTÓRICO COMITÉ CENTRAL DEL PCE, Nacionalidades y Regiones, Andalucía, Jaq. 782, 1973, “Comité Universitario Provisional del PCE del Colegio Universitario de Jaén
  • ARCHIVO HISTÓRICO DE CCOO DE ANDALUCÍA, “Folleto Ignacio Gallego en Jaén”, 1/86.
  • ARCHIVO HISTÓRICO DE CCOO DE ANDALUCÍA, Organizaciones Políticas, Junta Democrática, Caja 213, 1977, “El movimiento ciudadano andaluz en la democracia”, p. 22
  • Babiano, J., Emigrantes, cronómetros y los trabajadores durante el franquismo (Madrid, 1951-1977). Madrid, Siglo XXI, 1995.
  • Banco de Bilbao, Renta Nacional de España y su distribución provincial. Serie homogénea (1955-1975). Bilbao, 1978
  • Barragán, A., Crisis del franquismo y transición democrática en la provincia de Córdoba. Córdoba, Universidad de Córdoba, 2005
  • Bermudo de la Rosa, M., SAFA: medio siglo de educación popular en Andalucía. Historia de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, 1940-1990. Barcelona, Universidad de Jaén y Ediciones Octaedro, 1996, p. 319.
  • Carasa, P., “El giro local”. Alcores: revista de historia contemporánea, nº 3 (2007), p. 13-35
  • Carvajal, Mª C., “Régimen demográfico de la Población Andaluza de 1975 a 1981”. Baetica, nº 7 (1982), p. 59-86
  • Cobo, F., “Cristianos «rojos»”. Revista Alsur, nº 13 (1994), p. 71-80.
  • Cobo, F. y Ortega, T. Mª, “La protesta de sólo unos pocos. El débil y tardío surgimiento de la protesta laboral y la oposición democrática al régimen franquista en Andalucía Oriental, 1951-1976”. Revista de Historia Contemporánea, nº 26 (2003), p. 113-160.
  • Cruz, R. y Pérez, M. (eds.), Cultura y movilización en la España contemporánea. Madrid, Alianza Universidad, 1997, p. 38.
  • Domenech, X., “El cambio político (19962-1976)”. Materiales para una perspectiva desde abajo”. Historia del Presente, nº 1 (2002), pp. 46-67.
  • Duro, J. J., “Apuntes para una evaluación del proceso industrial derivado del Plan Jaén”. Revista de Estudios Regionales, nº 10 (1982), p. 85-118
  • García, J. L., Franquismo. El juicio de la Historia. Madrid, Temas de Hoy, 2000
  • Lemus, E. y González, Mª A., “La Sevilla de la transición: 1970-1982” en Parias, Mª C., Arias, E., Ruiz, Mª J. y Barroso, E., Comunicación, Historia y sociedad: homenaje a Alfonso Braojos. Sevilla, Universidad de Sevilla, 2001, p. 401-425
  • Linares Popular, nº 2, 1/15 de noviembre de 1977
  • Maravall, J. Mª, La política de la transición. Madrid, Taurus, 1981
  • Maravall, J. Mª, Dictadura y disentimiento político. Madrid, Alfaguara, 1978
  • Maroyo, F., “Las Comisiones Obreras en Extremadura: tardía presencia y problemática consolidación (1969-1978), en Ruiz, D., Historia de Comisiones Obreras (1958-1988). Madrid, Siglo XXI, 1993, p. 391-427.
  • Martín, A., Los cambios estructurales del sector agrario jiennense en el periodo intercensal 1962-1972. Jaén, Cámara Oficial de Comercio e Industria de la Provincia de Jaén, 1983
  • Martín, O., A tientas con la democracia. Movilización y cambio político en la provincia de Albacete, 1966-1977. Madrid, Los Libros de la Catarata, 2008
  • Martínez, D. y Cruz, S., Protesta obrera y sindicalismo en una región “idílica”: historia de Comisiones Obreras en la provincia de Jaén. Jaén, Universidad de Jaén, 2003
  • Martínez Pérez, D., La transición democrática leonesa 1975-1977. León, Universidad de León, 2004; Ortega, T., Trabajadores y jornaleros contra patronos y verticalistas. Conflictividad laboral y reivindicación democrática en una provincia periférica y poco desarrollada. Granada, Universidad de Granada, 2000
  • Nicolás, E., La libertad encadenada. España en la dictadura franquista, 1939-1975. Madrid, Alianza Editorial, 2005, p. 372-375
  • Nicolás, E. y Alted, A., Disidencias en el franquismo (1939-1975), Murcia. Murcia, Diego Marín, 1999.
  • Míguez, S., La preparación de la transición a la democracia en España. Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1990
  • Molinero, C. y Ysàs, P., “La historia social de la época franquista. Una aproximación”. Historia Social, nº 30 (1998), p. 133-154, p. 152
  • Ortega, P., Dieciséis años del “Plan Jaén”: evaluación social. Jaén, Cámara Oficial de Comercio e Industria, 1973
  • Pérez-Díaz, V., The return of civil society: the emergente of Democratic Spain. Cambridge, Harward University Press, 1993
  • Redero, M., “Apuntes para una interpretación de la transición política en España”. Ayer, nº 36 (1999), p. 261-281
  • Sanz, F., “Algunos conflictos significativos de la juventud obrera cristiana con el régimen de Franco, 1947-1996”, en Tusell, J., La oposición al régimen de Franco. Tomo II, Madrid, UNED, 1990
  • Serna, J. y Pons, A., “En su lugar. Una reflexión sobre la historia local y el microanálisis” en Frías, C. y Ruiz, M. A. (coords.), Nuevas tendencias historiográficas e historia local en España. Zaragoza, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2001
  • Soto, A., “No todo fue igual. Cambios en las relaciones laborales. Trabajo y nivel de vida de los españoles: 1958-1975”. Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, nº 5 (2006), p. 15-43
  • Tusell, J., El Colegio de Abogados de Madrid en la transición a la democracia. Madrid, Colegio de Abogados, 1993
  • Utirriaga, D., “Movimientos sociales en La Rioja de la transición”, en Ortiz J. Mª, Ugarte, J. y Rivera, A., Movimientos sociales en la España Contemporánea. Madrid, Abada editores, 2008, p. 340-341.
  • Ysàs, P., “¿Una sociedad pasiva? Actitudes, activismo y conflictividad social”. Ayer, nº 68 (2007), p. 31-57