AECS: El reto transdisciplinar en comunicación de la salud

  1. Miguel Muñoz-Cruzado y Barba
  2. Daniel Catalán-Matamoros
Aldizkaria:
Revista Española de Comunicación en Salud

ISSN: 1989-9882 2444-6513

Argitalpen urtea: 2014

Alea: 5

Zenbakia: 1

Orrialdeak: 28-31

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Revista Española de Comunicación en Salud

Laburpena

La Asociación Española de Comunicación Sanitaria (AECS) nació el 24 de junio de 2009 con la finalidad de ocupar un vacío existente en España en el campo de la comunicación en salud. Antes del nacimiento de AECS, no existía ningún colectivo que acogiera desde un enfoque transdisciplinar a todos los profesionales y usuarios participantes en los procesos de la comunicación de la salud. Los miembros provienen de diferentes áreas del conocimiento, así la AECS está formada por profesionales de la salud, de la comunicación, gestores, investigadores, académicos, usuarios de los servicios de salud y pacientes. Uno de los elementos principales de AECS es la Revista Española de Comunicación en Salud con la que después de 5 años de vida e indexada en bases nacionales e internacionales, es la publicación científica referente de la Comunicación en la Salud en español.