Programa de Formación Continua de Técnicos y Personal Cualificado de la Industria Oleícola

  1. García Martín, JF.
  2. Fernández Castaño, F.
  3. Sánchez Villasclaras, S.
Revista:
Etic@net: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento

ISSN: 1695-324X

Año de publicación: 2010

Número: 9

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Etic@net: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento

Resumen

En este trabajo se propone un programa de formación continua orientado a la industria oleícola basado en experiencias previas en el Proyecto "Activa Jaén: Jaén Diversifica". El objetivo general del programa es, mediante la formación e inserción de personal cualificado en la industria oleícola para la diversificación de las líneas productivas de la misma, fomentar la generación de empleo estable, desarrollo sostenible y riqueza económica en el ámbito rural.

Referencias bibliográficas

  • BOZAR, J., FERRANDO, G. (1989). Situación actual en el estudio y aprovechamiento de los subproductos en España, p. 9-70, en: Nuevas fuentes de alimentos para la producción animal (CSIC).
  • FAO (1985). Los subproductos del olivar en la alimentación animal en la cuenca del Mediterráneo. Estudio nº 43, Roma.
  • NEFZAQUI A. (1987). Contribución a la rentabilidad de la oleicultura para la valoración óptima de los subproductos, p 19-28, Olivae IV:19.