Estudio de la práctica deportiva en el alumnado de bachillerato a través del M-Health

  1. Antonio Manuel Rodríguez García 1
  2. Miriam Agreda Montoro 2
  3. María Angustias Hinojo Lucena 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info
    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

    Geographic location of the organization Universidad de Granada
  2. 2 Universidad Internacional de La Rioja
    info
    Universidad Internacional de La Rioja

    Logroño, España

    ROR https://ror.org/029gnnp81

    Geographic location of the organization Universidad Internacional de La Rioja
Journal:
Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

ISSN: 1989-6247

Year of publication: 2016

Volume: 8

Issue: 1

Pages: 461-472

Type: Article

More publications in: Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

Abstract

En la actualidad, el mundo de las tecnologías ya es parte de la realidad humana. Es por ello que cada día, surgen nuevas aplicaciones que hacen de la vida un entretenimiento y que, a su vez, desempeñan una laboral en el método de aprendizaje del siglo en el que vivimos. Este trabajo viene a arrojar luz sobre un aspecto que puede resultar encasillado para un sector de la población pero que lo cierto es que cualquier persona puede hoy en día aplicarlo a su propia vivencia. Existen una multitud de aplicaciones móviles que facilitan los ámbitos de vida saludable, haciendo de la práctica de deporte una aventura diaria que ayuda a mejorar el estado de ánimo a la par que se está en forma, es decir, es un potenciador máximo para que la calidad de vida de las personas sea mejor.