La Enseñanza Superior en Ciencias de la Salud en la realidad clínico-asistencial.

  1. Juan Miguel Martínez Galiano 1
  2. Manuel Gonzalez Cabrera 1
  3. Jesús Alberto Jara Arias 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Llibre:
IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018
  1. David Cobos Sanchiz (dir. congr.)
  2. López-Meneses, E. (dir. congr.)
  3. Martín Padilla, Antonio Hilario (dir. congr.)
  4. Molina García, Laura (dir. congr.)
  5. Jaén Martínez, Alicia (dir. congr.)

Editorial: AFOE. Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo

ISBN: 978-84-09-00794-3

Any de publicació: 2018

Congrés: Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa (4. 2018. Sevilla)

Tipus: Aportació congrés

Resum

Las disciplinas de ciencias de la salud, no siempre la enseñanza impartida en las aulas responde a las necesidades que se demandan desde la realidad laboral, incidiendo principalmente en las competencias de los futuros profesionales. Un pase de planta con función exclusiva docente ofrece las posibilidades de conocer aspectos de forma más cercana. Se hace evidente una nueva fórmula de enseñanza centrada en los problemas. La experiencia innovadora: un profesional realiza el pase de planta con un grupo de alumnos (5-6), en estos se abordará distintos contenidos que se hayan visto en las clases de teoría, seminarios, prácticas de laboratorio, etc. contenido que se proponen en las guías docentes de las asignaturas. El objetivo que se pretende alcanzar con la realización de este proyecto es un pilotaje para que pueda detectarse las posibles fortalezas, debilidades, etc. (DAFO) con la idea de mejorarlo e implementarlo para todo el grupo de alumnos de la titulación en un futuro. Se espera que los resultados en cuanto, no solo la adquisición de conocimientos y destrezas, sino resultados académicos sea superior de los alumnos del grupo que participa en el grupo de pase docente con respecto a la media de la clase en general.