Los tipos de aceite de oliva en el "Diccionario de la lengua española"

  1. Roldán Vendrell, Mercedes 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Journal:
Boletín de la Real Academia Española

ISSN: 0210-4822

Year of publication: 2021

Tome: 101

Tome: 324

Pages: 643-676

Type: Article

More publications in: Boletín de la Real Academia Española

Abstract

This article establishes which items of the nomenclature of commercial categories of olive oil are included in the latest update of the 23rd edition of the Diccionario de la lengua española and analyses the adequacy of their selection and their lexicographical treatment. It also proposes a modification of the treatment and description of these technical terms, based on the Diccionario de términos de aceite de oliva, in order to provide users of the DLE with the relevant information to ascertain their meaning.

Bibliographic References

  • «Relación onomasiológica de términos», en Mercedes Roldán Vendrell, Diccionario de términos el aceite de Oliva, Madrid, Arco Libros, 2013, págs. 277-278.
  • Concepción Maldonado (dir.), Clave: diccionario de uso del español actual, Madrid, Ediciones SM, 1996.
  • Esteban T. Montoro del Arco y Mercedes Roldán Vendrell, «Las denominaciones del aceite de oliva en los reglamentos oficiales: evolución, normalización y problemas terminológicos», Carsten Sinner (ed.), Comunicación y transmisión del saber entre lenguas y culturas, München: Peniope (Études linguistiques/ Linguistische Studien, Band 10, 2013, págs. 265-281. Comisión Europea Reglamentos (UE) Nº 1308/2013 y (UE) Nº 29/2012 a) aceite de oliva virgen extra extra virgin olive oil d) aceite de oliva virgen lampante lampante virgin olive oil
  • Esteban T. Montoro del Arco y Mercedes Roldán Vendrell, «Terminología, normalización y comunicación: las categorías de aceite de oliva en español, inglés y chino», Terminology. International Journal of Theoretical and Applied Issues in Specialized Communication, 19:1, 2013
  • http://www.internationaloliveoil.org/documents/viewfile/9708-norma-english
  • https://www.rae.es/diccionario-de-la-lengua-espanola/que-contiene/item-numero2#_Toc85519269 [07/10/19].
  • https://www.rae.es/sites/default/files/Dossier_Prensa_Drae_2014_5as.pdf, pág. 7 [07/10/19].
  • Manuel Seco, Olimpia Andrés, Gabino Ramos, Diccionario del español actual, Madrid, Aguilar, 1999.
  • María Moliner, Diccionario de uso del español, 2.ª edición, Madrid, Gredos, 1998.
  • Mercedes Roldán Vendrell (ed.), Bases para la terminología multilingüe del aceite de oliva, Granada, Comares, Colección Interlingua, 2010
  • Mercedes Roldán Vendrell (ed.), Terminología y comunicación científica y social, Granada, Comares, Colección Interlingua, 2014
  • Mercedes Roldán Vendrell, «La categorización del conocimiento especializado: análisis y clasificación de las relaciones de significado entre términos cohipónimos», Manuel Casado Velarde et al. (eds.), Lenguas, lenguaje y lingüística. Contribuciones desde la Lingüística General. Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2015, págs. 369-388.
  • Mercedes Roldán Vendrell, «Lingüística y gestión terminológica», Vicente Marcet et al (eds.), Pro lingua. Investigaciones lingüísticas universitarias, Salamanca, Luso Española de Ediciones, 2013, págs. 179-192
  • Mercedes Roldán Vendrell, Arco Libros, 2013. El Diccionario de términos del aceite de oliva (DTAO)
  • Mercedes Roldán Vendrell, Diccionario de términos el aceite de Oliva, Madrid, Arco Libros, 2013.
  • Proyecto de Investigación de Excelencia (P07-HUM-03041) «Terminología del aceite de oliva y comercio: China y otros mercados internacionales», financiado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, cuya investigadora principal fue la autora de este artículo. Dicho proyecto fue llevado a cabo en la Universidad de Jaén entre 2008 y 2012.
  • Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.2 en línea]. [07/10/19].
  • Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa Libros, 2014. 2
  • https://www.rae.es/sites/default/files/Dossier_Prensa_Drae_2014_5as.pdf [07/10/19].
  • Reglamento (CE) Nº 640/2008 de la Comisión, de 4 de julio de 2008, [07/10/19] disponible en https://www.boe.es/doue/2008/178/L00011-00016.pdf.
  • Reglamento (UE) Nº 1308/2013 del Parlamento europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, disponible en https://www.boe.es/doue/2013/347/L00671- 00854.pdf )
  • Reglamento de Ejecución (UE) No 29/2012 de la Comisión, de 13 de enero de 2012, sobre las normas de comercialización del aceite de oliva, [07/10/19], disponible en https://www.boe.es/doue/2012/012/L00014-00021.pdf.